Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 7, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
domingo, septiembre 7, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad Entretenimiento

Los gatos de Mila Kunis colapsaron Ethereum con sus NFT

Ethereum registró un pico de transacciones cuando se lanzaron los tokens no fungibles de Stoner Cats, la nueva serie de la actriz.

por Fernando Clementín
29 julio, 2021
en Entretenimiento
Tiempo de lectura: 4 minutos
tokens nft mila kunis stoner cats ethereum

La red de Ethereum no aguantó la alta demanda por los NFT de Mila Kunis. Composición por CriptoNoticias. ashton kutcher / twitter.com; Ethereum / wikipedia.org; Gajus-Images / elements.envato.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La recaudación de la venta se usará para financiar la serie, que abonará salarios en ether.
  • Las pérdidas por operaciones no concretadas fueron de USD 790.000 y el público mostró su enojo.

Como había ocurrido hace un par de años con los CryptoKitties, los felinos volvieron a colmar la red de Ethereum y generaron pérdidas de aproximadamente USD 790.000 de gas en transacciones fallidas. Esto sucedió durante una venta de tokens no fungibles (NFT, por sus siglas en inglés) con la que la actriz Mila Kunis recaudó USD 8,3 millones para su nueva serie Stoner Cats.

Los NFT que se pusieron a la venta fueron 10.420, todos producidos por Orchard Farm Productions, compañía propiedad de la actriz de origen ucraniano. Como indica la Criptopedia de CriptoNoticias, los NFT son tokens únicos e irrepetibles que generalmente se adquieren como objetos de colección. Ethereum es la red donde existen más contratos para este tipo de tokens.

Cada uno de los NFT de Stoner Cats se vendíó a un valor de 0,35 ether (ETH), lo que equivale a unos 800 dólares al momento de redacción de esta nota. Todo el stock se vendió en apenas 35 minutos, de acuerdo con una publicación de la cuenta oficial de la serie en Twitter, en la que muchos usuarios aprovecharon para mostrar su enfado por no haber conseguido el token que tanto deseaban y perder dinero.

Evidentemente, este lapso de tiempo tan breve fue difícil de procesar para la red de Ethereum, y no todos los compradores pudieron hacerse de su objeto coleccionable, pese a haber abonado las comisiones en el intento de llevar a cabo una transacción. La cifra de las operaciones no concretadas que reportó Dune Analytics equivale a 345.2 ether, según datos de CoinGecko al cierre de esta nota.

Las comisiones de Ethereum medidas en gwei tuvieron un pico el 28 de julio, cuando se lanzaron los NFT de Stoner Cats.

Las comisiones también se vieron afectadas por este pico repentino de usuarios activos en Ethereum. Según diversas mediciones, como las provistas por ethgas y ycharts, las comisiones tuvieron un pico durante la noche del 28 de julio, e incluso un artículo de Decrypt afirma que se llegaron a pagar más de 30 dólares para intentar realizar una compra. No obstante, el promedio del valor de las comisiones apenas superó los 9 USD según blockchair.

Mila Kunis participa de un proyecto denominado Stoner Cats junto a sus colegas Ashton Kutcher (quien es además su marido,) Jane Fonda y Chris Rock; a ellos también se sumó el propio fundador de Ethereum, Vitalik Buterin. Como informó CriptoNoticias, quienes deseen ver la nueva serie animada deberán adquirir uno de sus tokens. Además, otra particularidad es que los actores que participan del programa —totalmente financiado con NFT, para evitar la censura ante temas sensibles como las drogas— recibirán sus honorarios en ether.

CryptoKitties, otros gatitos que causaron problemas en Ethereum

Al parecer, los felinos realmente tienen el poder de colapsar la red de Ethereum. En diciembre 2017, las transacciones de la red Ethereum que consistían en contratos de CryptoKitties alcanzaron el 15% de la cifra total, como lo había reportado este medio.

En ese momento, la fiebre por el lanzamiento de estos gatitos virales fue tal que su precio se elevó de 1,50 dólares a 115.000 en dólares en poco más de un mes. Desde allí, se aprovecharon todavía más métodos para potenciar su rentabilidad. Por ejemplo, en 2020 la desarrolladora de los gatitos, Dapper Labs, lanzó tokens coleccionables de la banda inglesa Muse; también eran gatitos, de nombre Marty y firmados por Matt Bellamy, líder de la banda, y sus compañeros.

Etiquetas: ColeccionablesDestacadosEthereum (ETH)TokensVitalik Buterin
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 julio, 2021 10:35 am GMT-0400 Actualizado: 29 julio, 2021 10:35 am GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.