Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 10, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 10, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad Entretenimiento

Multimillonario invierte 3.000 BTC en desarrollo de una red social basada en blockchain

Un empresario norteamericano pretende detener el monopolio actual en las redes sociales y destinó parte de su fortuna a la investigación.

por Fernando Clementín
22 junio, 2021
en Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 minutos
desarrollo aplicación blockchain red social inversión 3000 BTC

Un magnate ha invertido millones en desarrollar una competencia para las redes sociales líderes en la actualidad. Composición por CriptoNoticias. freepik / freepik.com; freepik / freepik.com; rawf8 / elements.envato.com; vector_corp / freepik.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Exdueño de un equipo de la MLB contrató a un desarrollador para trabajar en el proyecto.
  • La idea es crear una plataforma descentralizada, abierta y registrada en una cadena de bloques.

Frank McCourt, magnate estadounidense que solía ser el dueño del equipo de béisbol Los Ángeles Dodgers, destinó una inversión de USD 100 millones al desarrollo de una red social basada en blockchain. El proyecto se denomina Project Liberty y se centra en crear un espacio donde los usuarios puedan compartir sus interacciones en las distintas redes sociales para que queden registradas en una cadena de bloques que aún no ha sido determinada.

La iniciativa surge como una forma de contrarrestar el poder y monopolio de las grandes empresas del sector, sobre todo Facebook Inc, contó McCourt. Además, este nuevo sistema podría alentar “un mejor comportamiento de las personas”, según su promotor, dado que todos quedarían “atados” a sus publicaciones para siempre.

El encargado del desarrollo de la idea será Braxton Woodham, cofundador del servicio de entregas de comidas Sun Basket y exdirector tecnológico de Fandango, una página web que vendía entradas para el cine.

Además de contratar a Woodham, McCourt invirtió USD 75 millones en un instituto de la Universidad de Goergetown y en el Sciences Po de París para que investiguen más acerca de la implementación de esta nueva tecnología. El resto de los USD 100 destinados al proyecto irán a emprendedores que desarrollen proyectos basados en este modelo, informa Bloomberg.

Frank McCourt, el millonario que quiere crear una nueva red social basada en la blockchain. Fuente: Dave Winter/Icon Sport / blommberg.com

De acuerdo con lo que publica el medio citado, McCourt afirmó que “vivimos bajo una vigilancia constante, y esta acumulación masiva de riqueza y poder en las manos de unos pocos es increíblemente desestabilizante. Esto amenaza al capitalismo, que necesita tener cierta justicia inherente para poder sobrevivir”.

¿En qué consiste Project Liberty?

Project Liberty pretende usar una blockchain para desarrollar el Decentralized Social Networking Protocol, un proyecto que fue presentado originalmente en 2011 por el desarrollador de software Adrian Thurston y que ha sido discontinuado. Como explica el documento de la propuesta original, se trata de construir un ecosistema abierto en el que todos los usuarios puedan contribuir.

El funcionamiento del sistema sería el mismo que el de las criptomonedas. Así como la información de las transacciones se almacena en una red descentralizada que no se puede alterar, las publicaciones de cada usuario en esta nueva red social también se registrarían de manera similar. Esto es precisamente lo opuesto a lo que ocurre en la actualidad con las redes más conocidas, cuyos servidores almacenan datos de miles de millones de usuarios de todo el mundo.

De hecho, Frank McCourt no es el único entusiasta que confía en la cadena de bloques para construir una “internet mejor”. Como informó CriptoNoticias, el fundador y CEO de Twitter, Jack Dorsey, ha manifestado en el pasado su confianza en bitcoin y las nuevas tecnologías para la subsistencia de unas redes sociales mejoradas y más abiertas.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)Redes sociales (RRSS)Twitter
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 22 junio, 2021 03:49 pm GMT-0400 Actualizado: 09 junio, 2024 10:40 pm GMT-0400
Autor: Fernando Clementín
Periodista y traductor de inglés. Trabajo en medios digitales desde 2014. Intento informar con responsabilidad y claridad, con la idea de que las noticias se cuenten a sí mismas. Bitcoin es una herramienta para la gente y es nuestra misión darlo a conocer.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.