Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Entretenimiento

Netflix estrena documental que habla de las estafas ponzi con bitcoin y criptomonedas

La serie “En pocas palabras” presenta nuevos capítulos dedicados a las estafas piramidales que involucran a supuestas criptomonedas como One Coin.

por Miguel Arroyo
17 mayo, 2021
en Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 minutos
serie estafas criptomonedas esquemas ponzi Netflix

Las estafas con criptomonedas utilizan el desconocimiento para atraer incautos. Composición por CriptoNoticias. Netflix / netflix.com; freestocks / pexels.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La nueva temporada de la serie menciona las estafas piramidales, entre ellas el caso Bitconnect.
  • Cada capítulo de la serie documental explica diferentes conceptos alrededor del dinero.

Netflix ha estrenado una nueva temporada de su mini serie documental enfocada en el tema del dinero, que forma parte de la serie “En pocas palabras” lanzada en 2018. En la reciente entrega de cinco episodios de 20 minutos se dedican a detallar conceptos alrededor del negocio de las tarjetas de crédito y la ludopatía, incluyendo muchas de las estafas en las que se han visto involucradas las criptomonedas.

“Dinero Rápido” es el nombre del primer capítulo de esta serie, en la cual se explican los distintos tipos de estafas. La premisa del documental se basa en la idea de que la promesa de la riqueza fácil siempre ha sido algo muy tentador y cautivador, más si viene cubierto bajo un manto de misterio, como pueden llegar a ser el caso de las criptomonedas.

El capítulo en cuestión hace una mención directa a la estafa OneCoin, una supuesta criptomoneda que prometió que sería “la asesina de Bitcoin”, según su mayor patrocinadora, Ruja Ignatova, apodada “La Reina de las criptomonedas”.

OneCoin es una estafa piramidal que ofrecía grandes beneficios con una supuesta criptomoneda que lo cambiaría todo. La premisa principal del engaño era duplicar la inversión inicial, y que, mientras más personas alguien trajera, mayor cantidad de “onecoins” obtendría. El escándalo explotó en el 2019 cuando, luego de la desaparición de la “CriptoReina”, su hermano, quien habría quedado a la cabeza de OneCoin, admitiera su culpabilidad en el fraude con la supuesta criptomoneda.

montaje-OneCoin-estafa-criptomoneda-Ruja-Ignatova
Ruja Ignatova construyó un gran montaje digno de Hollywood para mantener su esquema piramidal OneCoin con el que engañó a miles de personas. Fuente: OneCoin Nigeria / Facebook.com

Además de OneCoin, dentro del capítulo también se puede encontrar otra mención a un famoso esquema ponzi llamado Bitconnect, junto con un clip donde se puede ver al inversionista Carlos Matos gritando su célebre frase “¡BitConnect!”.

Tiempos de cambios, tiempos de estafas

En 2009 ocurre un fenómeno mundial, que muy pocos, hasta el momento, sabían de qué se trataba. En enero de ese año comienza a correr Bitcoin, una criptomoneda que cambiaría por completo el juego del dinero.

Bitcoin trajo consigo no solo formas diferentes de manejar el dinero, sino también conceptos nuevos, y quizás un poco confusos. “Blockchain”, “Mempool”, “Llaves públicas y privadas” eran algunos de las definiciones que los nuevos usuarios debían entender para utilizar Bitcoin. Llega una nueva era, la era de las criptomonedas.

Según explica la serie, las estafas se basan en la incertidumbre. “Todas ellas tienden a prosperar en ciertos momentos… momentos de cambio”. Cuando algo nuevo aparece, es el momento cuando mayor proliferación de engaños existe. Proceso que están viviendo las criptomonedas en este momento.

Con esta nueva era, las estafas abundan, aunque el método parece ser siempre el mismo, cambiando solo el medio. Hace más de 100 años Carlos Ponzi popularizó su tan famosa estafa. Cuatro décadas después de la caída del timo original en 1920 Bernard Madoff crearía el mayor esquema Ponzi de toda la historia, el cual funcionó por más de 40 años. Al momento de su arresto en 2008, este se habría hecho con un capital total de 650 millones de dólares.

Las criptomonedas se suelen ligar a las estafas, no porque sea fácil estafar con ellas, sino debido a ese halo de incertidumbre y novedad que las cubre.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasDocumentalRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 mayo, 2021 01:16 pm GMT-0400 Actualizado: 05 junio, 2024 01:43 am GMT-0400
Autor: Miguel Arroyo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias. Encargado de la creación de los guiones de los diferentes videos noticiosos o explicativos. Ingeniero de Sistemas de profesión, y hecho redactor en el camino. Desde 2016 se ha interesado en Bitcoin y cómo esta tecnología es capaz de convertir la forma en que vemos el dinero funcionar.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.