Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 8, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 8, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad Entretenimiento

Plataforma de videojuegos Playkey planea recompra de sus tokens PKT

Playkey, la plataforma descentralizada de videojuegos en la nube, comprará nuevamente sus tokens PKT en la casa de cambio HitBTC, entre el 29 de mayo y el 29 de junio del año en curso.

por Redacción
22 mayo, 2018
en Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 minutos
Playkey-Recompra-Tokens-Videojuegos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Playkey, la plataforma descentralizada de juegos en la nube, anunció que comprará de vuelta los tokens que distribuyó luego de su Oferta Inicial de Moneda (ICO) por medio de la casa de cambio HitBTC, entre el 29 de mayo y el 29 de junio próximos.

Se trata del Playkey Token (PKT), criptoactivo que se utilizará dentro del ecosistema Playkey de videojuegos en la nube, dirigido a proveedores de hardware (mineros) y jugadores de computadora. El precio de los tokens PKT estará determinado por el mercado, aunque la compañía aspira que el valor de cada uno no supere los $1,24. Habrá un límite de presupuesto diario de $66.000.

Playkey utilizará los tokens que compre para contrarrestar la posibilidad de un déficit en la venta pública. La idea es lograr estabilidad antes de realizar el lanzamiento de la opción de pago con PKT, tal como anuncia la empresa en su página oficial.

Lo hacemos [la recompra] de acuerdo con nuestra hoja de ruta para mantener el precio del PKT bajo revisión y para aumentar la calidad de los titulares de PKT, dando la oportunidad a los antiguos participantes de vender PKT. Lo que es más importante, la recompra nos ayudará a acumular PKT en el sitio de Playkey Foundation, es decir, prepararse para el siguiente paso importante en el desarrollo de Playkey.

Egor Gurjev
CEO

Agregó Gurjev que, a partir de junio del año en curso, la compañía aceptará el token PKT como forma de pago  de Playkey.net; la cual aún se califica como centralizada, entre tanto que se desarrollan todos los elementos necesarios para convertirla finalmente en descentralizada,durante el 2019.

La hoja de ruta de Playkey este año incluye entre sus hitos aceptar su token nativo, el PKT, como forma de pago para suscribirse en la plataforma de juegos. También proyectan realizar avances en su arquitectura para implementar más adelante el sistema descentralizado, ya que actualmente, como reconoció Gurjev, sigue siendo de naturaleza centralizada.

Vale destacar que durante su ICO, realizada el pasado mes de noviembre del 2017, el proyecto recaudó más de $10,5 millones para desarrollar la solución descentralizada Playkey p2p, cuyo lanzamiento se realizará en el 2019.

Acerca de Playkey

El proyecto de Playkey.io consta de la creación de una plataforma descentralizada de videojuegos con soporte en la tecnología blockchain. Se desarrolla sobre la base de los servicios del proveedor de juegos en la nube Playkey, que permite a los gamers disfrutar juegos de video a través de cualquier computadora conectada a Internet, sin importar si la PC de usuario es sencilla o se trata de un equipo de alta gama.

Con el nuevo ecosistema Playkey, los participantes tendrán también la oportunidad de ser partícipes de una gran comunidad que se creará en torno a  los videojuegos en la nube, integrada por jugadores y mineros de todo el mundo; quienes tendrán la posibilidad de ser proveedores de juegos utilizando la tecnología de contabilidad distribuida y los intercambios p2p. Los jugadores en la nube, por su parte, tendrán con Playkey la oportunidad de elegir el servidor más cercano para disfrutar de los mejores juegos con el mínimo de latencia.

Playkey emplea a más de 45 especialistas en I+D y tiene acuerdos de colaboración con editores de juegos como Ubisoft, Bethesda, Namco, 2K, Blizzard y Wargaming.

Para saber más sobre Playkey, puede visitar los siguientes enlaces:

Página oficial: playkey.io

Twitter: Playkey_EN

Telegram: t.me/playkey_io

Facebook: facebook.com/groups/playkeyICO

 

Imagen destacada por: Playkey.io


Descargo de responsabilidad: este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. CriptoNoticias no es responsable de los productos y/o servicios descritos.

Etiquetas: BlockchainCriptoactivosVideojuegos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 22 mayo, 2018 09:02 pm GMT-0400 Actualizado: 22 mayo, 2018 09:02 pm GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.