Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Comunidad Entretenimiento

¿Quién está comprando NFT hoy día y para qué rayos los usan?

El mercado de los NFT parece estar retomando el auge perdido desde el año pasado, aunque ahora podría venir de la mano de nuevos inversionistas.

por Marianella Vanci
5 julio, 2022
en Entretenimiento
Tiempo de lectura: 4 minutos
Calculadora con unos signos de pregunta en el visor acompañado de "NFT" y unos dolares.

Un estudio de Chainalysis revela que el mercado de los NFT comienza a tomar fuerza porque son clave en la construcción de los metaversos. Composición por CriptoNoticias. Fuente: starlineart ; bluedesign / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Un nuevo grupo de actores está concentrando el 33% del comercio de los tokens no falsificables.
  • Los bienes raíces virtuales están superando al de los bienes inmuebles físicos en un 532%.

Los coleccionistas de tokens no fungibles (NFT), recientemente negociaron más de USD 35.000 millones en el mercado, una cifra que por primera vez se acerca a los USD 40.000 millones comerciados en las plataformas de este ecosistema.  

En el primer trimestre de 2022, 950 mil direcciones únicas compraron y vendieron NFT, frente a 627 mil que lo hicieron durante el cuarto trimestre del año pasado. Significa que el comercio de los coleccionables digitales o NFT está aumentando. 

Las estadísticas incluidas en el último informe de Chainalysis señalan que el comercio de tokens no falsificables podría estar tomando un nuevo impulso, tras caer significativamente después de la fiebre desatada el año pasado. Pero ¿quién está comprando NFT o y para qué los usa? 

El rastreo de transacciones de comercio de NFT hecho por los analistas de Chainalysis revela que hay demanda de estos criptoactivos en todas partes del mundo, pero especialmente en Asia, Norteamérica y Europa Oriental.  

Aunque ninguna región captura más del 40% de todo el tráfico web generado en torno a los tokens no fungibles, desde principios del 2021, las cifras sugieren que, al igual que el mercado de las criptomonedas, los NFT han capturado un mercado global.

Los datos de Chainalysis además muestran que, aunque ha aumentado el número de usuarios minoristas que adquiere NFT, el mayor volumen de comercio está en manos de inversionistas institucionales.

“Por ejemplo, durante la semana del 31 de octubre de 2021, las transferencias institucionales acapararon el 73% de toda la actividad comercial. En gran parte debido a la compra de varios NFT de la colección Mutant Ape Yacht Club (MAYC)”, señala el informe. 

Los analistas agregan que en realidad todo lo que sucede en el mercado de los tokens no fungibles no se sostiene de manera constante, Ante ello, la inversión institucional en NFT ha disminuido, pero aun así concentra el 33% de toda la actividad comercial.

El número de transacciones de NFT de tamaño institucional ha venido aumentando desde enero hasta abril de este año. Fuente: Chainalysis.

¿Para qué las instituciones están comprando NFT? 

Las empresas y las grandes firmas están cada vez interesadas en el mercado de los NFT porque forman parte de la vida en los metaversos.  

“Esta rápida adopción es un testimonio del presente y el futuro del metaverso. Los NFT son útiles para ello [desarrollo de metaversos] y se refleja en el precio de bienes raíces virtuales”, se lee en el informe de Chainalysis.  

“Desde septiembre de 2019, hasta marzo de 2022, los precios de bienes raíces virtuales tokenizados crecieron un 879%”, agregan los analistas 

El precio de las propiedades tokenizadas o los bienes raíces en NFT han aumentado de precio mucho más que los bienes raíces inmuebles del mundo físico. Fuente: Chainalysis.

El metaverso se expande a un ritmo tan acelerado, que incluso los precios de los bienes raíces virtuales están superando al de los bienes inmuebles físicos en un 532%.

Y en estos mundos virtuales las empresas están usando los NFT para integrar objetos interactivos. Además, son piezas claves en los juegos multijugador, así como en los proyectos de jugar para ganar o como tickets de acceso para eventos privados y en comunidades exclusivas. 

De hecho, Chainalysis señala que el uso de NFT para acceso a actividades cerradas al público general ha sido un gran impulsor de la demanda de estos tokens no falsificables hasta la fecha. “Y parece estar traduciéndose en venta mayor de inmuebles virtuales”.  

Las empresas y los grandes proyectos también están usando los NFT para alquiler y arrendamiento de espacios virtuales. Igualmente son usados para airdrops de proyectos que están por venir. Así como también para futuras integraciones y funcionalidades de experiencias con Realidad Virtual y Realidad Aumentada.

Etiquetas: NFT (Non fungible tokens)RelevantesTokens
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 05 julio, 2022 12:40 pm GMT-0400 Actualizado: 05 julio, 2022 12:42 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.