Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 14, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
domingo, septiembre 14, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad Entretenimiento

Rata inflable alusiva a Bitcoin extiende sus garras frente a la Reserva Federal de Nueva York

Una rata inflable cubierta de códigos y alusiones a Bitcoin fue dispuesta como modo de protesta contra la Reserva Federal de Nueva York.

por Glenda González
10 octubre, 2018
en Entretenimiento
Tiempo de lectura: 4 minutos
bitcoin-rata-reserva-federal-estados-unidos

wooden mouse trap and man holds bitcoin

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La figura está cubierta de códigos coloridos y ecuaciones matemáticas relacionadas con Bitcoin.
  • Fue creada por Nelson Saiers, artista estadounidense famoso por sus críticas al dinero.

Una rata inflable gigante, alusiva a Bitcoin, fue instalada este 9 de octubre en Wall Street, frente al Banco de la Reserva Federal de Nueva York, como forma de protesta para llamar la atención del público en torno al estado de la economía y la administración del dinero en Estados Unidos.

De acuerdo a información publicada en medios locales, se trata de una figura blanca con garras y colmillos amenazantes, cubierta de códigos coloridos y ecuaciones matemáticas. En sus ojos azules pueden leerse las letras “PoW”, siglas de prueba de trabajo (proof of work), algoritmo relacionado con Bitcoin.  La pieza fue creada por Nelson Saiers, un artista y matemático estadounidense, ex gerente de fondos de cobertura, quien busca representar el manejo que mantiene el banco central sobre el dólar.

Saiers declara que quiere usar la pieza para ayudar a la gente a entender mejor las criptomonedas y a la Reserva Federal, además de aprender a ser un poco más fiel al espíritu de Satoshi Nakamoto. También pretende llamar la atención de la Reserva Federal, organismo que controla el dólar estadounidense. Para ello utiliza como emblema a las ratas gigantes inflables, generalmente de color gris, que los manifestantes sindicales suelen utilizar durante sus protestas para representar a las empresas que maltratan a sus empleados. Pero en esta ocasión el artista cambió el color y adaptó las características de la imagen para representar elementos ligados a las finanzas y al criptomundo.

Esta pieza es ligeramente diferente de las ratas inflables que ves por la ciudad. Se carga con el código de Bitcoin y un par de ecuaciones relacionadas. Hace unos diez años, mientras TARP (programa del gobierno para comprar activos y acciones de instituciones financieras) estaba rescatando la economía, Satoshi Nakamoto escribió este código junto con las palabras 03 de enero de 2009 The Times, canciller al borde del segundo rescate para bancos (…) Satoshi parecía bastante opuesto a la centralización y dijo que finalmente estaba condenada. Quise ser fiel a sus puntos de vista y reflejar esto en la obra de arte.

Nelson Saiers
Artista y matemático

Lol bitcoin rat inflatable in front of the FED pic.twitter.com/k7YIjsRciB

— CryptoNT (@cryptonewstips) 9 de octubre de 2018

En ese sentido, señala que el color blanco representa a las ratas de laboratorio usadas con fines experimentales, simbolizando con ello las acciones gubernamentales durante la depresión financiera de 2008, cuyos productos creados para la recuperación de la economía fueron calificados por el matemático como experimentos. Explica que no se trata de la rata de laboratorio enfermiza y debilitada, pues “estos rescates aumentaron los colmillos y tienen gran influencia, incluso 10 años después”.

Por otra parte, respecto a la frase “PoW” Saiers asegura estar pidiendo cómicamente una prueba de trabajo que elimine las monedas fiat centralizadas. A su juicio, a pesar de que Bitcoin ha sido despreciado (al igual que lo son las ratas), quizás desempeñe un papel en la desaparición de los bancos centrales o en el debilitamiento de sus garras.

Agrega que la pieza será expuesta solo por unos días y que luego posiblemente la subaste y ofrezca las ganancias a la caridad. El artista es famoso por sus críticas al dinero y ha sido llamado El Warhol de Wall Street, por sus pinturas que representan el lado más oscuro de las finanzas. Esta es su primera obra vinculada a Bitcoin.

La visión del público

Mientras la obra sigue expuesta en las calles de Nueva York. Las publicaciones indican que durante su instalación despertó la curiosidad de la gente y muchos transeúntes se tomaron selfies con la rata.

Algunos bitcoiners hicieron comentarios sobre la obra en Reddit, señalando que posiblemente muchos transeúntes no entiendan el mensaje y no lo asocien con Bitcoin; otros creen que la figura no llama la atención porque puede ser confundida con cualquier otra rata inflable utilizada en las protestas gremiales y finalmente, también piensan que la confusión se debe a su color blanco.

No obstante, Saiers expresó que no espera mucha controversia y recuerda que el arte es ambiguo, por lo que en forma graciosa asegura que él mismo no está seguro si la rata es Bitcoin o la Reserva Federal.

Imagen destacada por Mirshod / stock.adobe.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptoactivosCriptomonedasEstados Unidos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 octubre, 2018 06:00 am GMT-0400 Actualizado: 15 abril, 2019 11:45 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.