Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
sábado, septiembre 6, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad Entretenimiento

Una máquina de tatuar registra diseños como NFT y eleva las ganancias

Una nueva plataforma que facilita hacer tatuajes con diseños originales que se almacenan en blockchains se presentó en Estados Unidos.

por Glenda González
12 octubre, 2023
en Entretenimiento
Tiempo de lectura: 3 minutos
Tatuaje registrado como NFT.

La industria del tatuajes cada vez da más pasos para el uso de NFT. Composición por CriptoNoticias. blackdot.tattoo.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Blackdot se presenta como opción para que las personas elijan diseños originales en sus tatuajes.
  • Artistas visuales y tatuadores de todo el mundo podrán recibir ganancias con el comercio de NFT.

El deseo de tatuarse la piel es un fenómeno universal presente desde hace miles de años. La práctica sigue en expansión sobreviviendo a cambios culturales y, sobre todo, tecnológicos.  

Bajo esta premisa, Blackdot, una startup de tatuajes de alta tecnología con sede en Austin, Texas, pretende dar un nuevo paso en este mercado al presentar una nueva máquina que además de hacer tatuajes, los almacena en la cadena de bloques como token no fungible o NFT. La empresa no indica si se utilizará alguna plataforma en específico. 

De acuerdo con la información que se da a conocer en una nota de prensa, el lanzamiento del dispositivo (que incluye la máquina y un estudio de tatuajes) ha sido reconocido por expertos en el área, quienes destacan la posibilidad de que los artistas presenten diseños originales, que serán presentados como colecciones a través de la plataforma o elaborados por encargo. Esto, al tiempo de obtener regalías por la comercialización en los marketplaces de NFT, donde las obras también se guardan como objetos con una entidad única en su tipo.   

“Blackdot está redefiniendo fundamentalmente lo que es posible para la industria del tatuaje, estableciendo nuevas prácticas y fuentes de ingresos para cambiar un paradigma que con demasiada frecuencia cambia en detrimento de muchos artistas”, señalan algunos tatuadores en declaraciones a medios de comunicación.  

La industria de los tatuajes cada vez más cerca del mercado NFT 

Según los comentarios de los artistas visuales, ellos ven la nueva tecnología como un beneficio para el desempeño de muchos pintores, ilustradores y personas que trabajan en diferentes campos del arte. De ahí que el lanzamiento tenga el respaldo de tatuadores reconocidos como Tyler Hobbs, Omer Tunca y John Craig.  

Piensan que al incorporar estas nuevas tecnologías se ofrecerá a los clientes una experiencia diferente, considerando que la industria del tatuaje actualmente está en pleno crecimiento con un número cada vez más numeroso de personas que quieren tatuarse, según muestran las investigaciones.  

Por ello se espera que los buscadores de diseños, mayormente ubicados entre las generaciones más jóvenes, puedan usar y encargar creaciones a artistas de todo el mundo utilizando la nueva plataforma. 

De hecho, en la página oficial de Blackdot ya hay disponibles varias colecciones que estarán en vigencia por un lapso de tiempo. La compañía, que planea expandir sus estudios a las principales ciudades de EE. UU. y del extranjero, está en la búsqueda de inversionistas y ángeles amigos. 

La propuesta de esta empresa se presenta como otra opción tecnológica que acerca el mundo del arte al mercado de los tokens no fungibles. Pues en esa misma línea de acción avanzan investigaciones de universidades, como la de Colorado, donde se han estado formulando tintas para tatuajes que conducen electricidad y cambian de color en respuesta a diferentes estímulos. Se trata de tatuajes reescribibles que también se comercializan como NFT.  

La tendencia a inmortalizar las creaciones en cadenas de bloques está en pleno auge, tal como lo reconocen muchos espacios web dedicados al arte del tatuaje: “Si bien esta profesión obtiene su retribución económica a través del arte de tatuar sobre la piel, la tecnología blockchain ofrece un segundo medio para sacar provecho de este talento, invitando a los tatuadores a salir de su zona de confort y resignificando su trabajo”. 

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)NFT (Non fungible tokens)Relevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 octubre, 2023 02:07 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 05:59 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.