Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 25, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
sábado, octubre 25, 2025 |

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Comunidad

“Con los ETF bitcoin pierde la autocustodia y soberanía monetaria” 

El investigador español Álvaro D. María afirma que los ETF servirán para resaltar a bitcoin como refugio de valor.

por Jesús Herrera
17 noviembre, 2023
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
ETF y bitcoin.

El abogado también resaltó a bitcoin como un mecanismo de ahorro y resguardo de valor a largo plazo. Composición por CriptoNoticias. Unshu / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Para D. María la adopción de vehículos de inversión basados en bitcoin está por empezar.
  • A pesar del entusiasmo por los ETF, le preocupan los resultados opuestos a la filosofía de bitcoin.

Toda historia tiene dos caras y eso también es una realidad para los fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcoin al contado. Por un lado, estos vehículos de inversión conducen a una mayor adopción; pero por el otro, suponen la capitulación de la autocustodia y soberanía monetaria que forman parte de la filosofía de la moneda digital.  

Esa es la reflexión que hace el abogado y filósofo español Álvaro D. María, quien participó en una transmisión en vivo del analista Juan Ramón Rallo esta semana. Recuerda el especialista que al invertir en un eventual ETF de bitcoin se pierde la facultad de manejar la custodia de la criptomoneda y se renuncia también a la descentralización.  

D. María argumenta que esas opciones se dejan de lado a favor de una ganancia a largo plazo, “posicionándonos en un valor que ni siquiera es estable en el tiempo”. Reconoce, sin embargo, que los ETF tienen una serie de ventajas.  

Al respecto, el abogado resaltó a bitcoin como un mecanismo de ahorro, una propiedad que deriva del hecho de que la oferta de este activo es finita, tiene características antiinflacionarias, es fungible y además, seguro.  

Especialistas bitcoiners debatieron acerca de los ETF de bitcoin. Fuente: Juan Ramón Rallo.

Tal como lo ve el investigador, estas propiedades quedarán en evidencia con la adopción de los ETF como vehículos de inversión. También quedarán demostradas gracias a la proliferación de la actividad de custodia profesional de los bancos y la integración de la banca en el negocio de BTC.  

D. María coincidió con el ingeniero y bitcoiner Manuel Polavieja, quien también participó en el streaming, reiterando la idea de que al optar por la inversión en los ETF de bitcoin “se dejará la custodia a un tercero y se perderá la capacidad de tener soberanía monetaria”. Aunque también reconoce que el tema de la autocustodia de bitcoin es un asunto “complejo” que no es para todo el mundo.  

Recordó sobre ello que, por muy privado que sea bitcoin, para que la autocustodia funcione la persona debe aprender a seguir una serie de medidas. Entre ellas, la responsabilidad de resguardar de forma eficaz las frases semillas de los monederos.  

Esperan que aumente la demanda de bitcoin 

Por otro lado, Polavieja resaltó que los ETF de bitcoin no son más que la expresión directa de un incremento en la demanda por este activo descentralizado. Añade que, si la industria financiera se interesa por BTC, “es porque sus clientes lo están demandando”.  

En esto último coincide el abogado Álvaro D. María, quien recuerda que el sector bancario llegó a huir de bitcoin en su momento, debido al auge de otros proyectos de criptomonedas.  “Precisamente, después de que han caído todos esos proyectos alternativos a bitcoin y que se entiende que BTC es una cosa distinta, los bancos empiezan a incursionar en él”, señaló el bitcoiner español. 

Las declaraciones de D. María y Polavieja se hacen en un contexto donde desde hace varias semanas los inversionistas esperan ansiosos la decisión sobre unas solicitudes de ETF de BTC al contado en Estados Unidos, siendo para algunos un hecho inminente que dará mayor impulso al mercado alcista.  

BlackRock, Valkyrie, Wisdom Tree, ARK Invest y otras ocho empresas más aguardan por la decisión de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) sobre sus solicitudes para emitir el vehículo financiero. Se estima que sea en enero de 2024 cuando finalmente la agencia federal diga si aprueba o no el lanzamiento de los ETF spot de bitcoin.  

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Cadena de bloques (block chain)EspañaETFLo últimoSEC
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 noviembre, 2023 04:49 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:38 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto
  • Bitcoin (BTC)

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.