Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Aprobación de los ETF de Ethereum revela los problemas de la SEC: Consensys

La empresa de desarrollo de software "acoge con agrado" la aprobación de los ETF de Ethereum.

por Jesús Herrera
24 mayo, 2024
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
La SEC esperó hasta el último momento para aprobar finalmente los ETF de Ethereum. Fuente: stock.adobe.

La SEC esperó hasta el último momento para aprobar finalmente los ETF de Ethereum. Fuente: stock.adobe.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Consensys afirma que al tomar su decisión, la SEC deja en claro que ETH no es un título valor.
  • La compañía dice que sigue en la lucha por alcanzar mayor claridad regulatoria para el ecosistema.

La aprobación de los fondos cotizados en bolsa (ETF) del precio de ether (ETH) al contado en Estados Unidos revela el enfoque problemático que tiene la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) sobre los activos digitales.

Así lo sostiene Consensys, la empresa de desarrollo de Ethereum, la cual reaccionó a la aprobación de estos vehículos de inversión el pasado 23 de mayo, un hito que se dio tras varios meses de incertidumbre.

En un comunicado oficial divulgado en su blog y redes sociales, Consensys dijo que acoge con agrado la decisión de la SEC y la califica como “un paso en la dirección correcta”.

Sin embargo, considera que la aprobación “de último minuto” de los ETF de ETH vuelve a demostrar el “problemático enfoque ad hoc de la SEC hacia los activos digitales”. De esa manera, cuestionan el accionar del regulador contra la industria, así como la confusión que ha generado.

En efecto, la SEC esperó hasta el último momento para aprobar finalmente a los ETF de Ethereum. Lo hicieron el 23 de mayo, fecha tope y justo sobre la hora de cierre establecido en el que debía conocerse el veredicto del regulador.

En medio de la incertidumbre

La aprobación se da en un contexto de incertidumbre, recordando que, para el presidente de ese ente, Gary Gensler, todos los criptoactivos, con la excepción de bitcoin (BTC), son títulos valores.

El mes pasado, se demostró que Gary Gensler tiene la convicción de que Ethereum (ETH) es considerado un security o título valor. En su cargo en la SEC, ha iniciado una campaña este año para reconocer a Ether como tal.

Como lo expone Consensys, al aprobar los ETF de ETH, la SEC de Gensler sugiere que considera que el segundo activo digital más grande del mercado es una mercancía o producto básico (commodity) y no un título valor (security). Por lo tanto, no tienen jurisdicción sobre esa criptomoneda.

Así lo explica la empresa fundada por el co-creador de Ethereum, Joseph Lubin. Sostiene que, con su decisión, el regulador de valores estadounidense aclara la caracterización de ETH, la cual se ha debatido desde hace meses.

De esa forma, para Consensys, la SEC lleva a ETH al mismo nivel de bitcoin, que es el mayor activo digital del mercado y que desde hace años es reconocido por las autoridades estadounidenses como un commodity, eludiendo así toda la carga judicial que ha derivado sobre el resto de los criptoactivos.

En abril pasado, esa compañía instó al regulador a aprobar los ETF de ETH porque “superan” la seguridad de bitcoin. En ese momento, Consensys indicó que la SEC tenía “argumentos infundados” para no aprobar estos productos financieros.

Sigue el litigio entre Consensys y la SEC

Consensys está en medio de un litigio con la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. A finales de abril, la compañía emprendió acciones legales contra el regulador luego de haber recibido un Aviso de Wells de la SEC, un anuncio que precede a una acción de cumplimiento.

Según Consensys, la SEC los acusa de violar las leyes de valores a través de uno de sus productos, una billetera. Se trata de MetaMask, una de las principales wallets de Ethereum del mercado. Esta es una narrativa que ha seguido ese regulador contra otras empresas del sector en el pasado.

Consensys afirmó en ese momento que MetaMask no es corredor de bolsa y solo es una interfaz, ya que los activos de los clientes no están realmente almacenados allí y no se ejecuta ninguna función de transacción de valor.

En ese orden de ideas, la empresa de Ethereum afirmó que aun con la aprobación de los ETH de ETH y la caracterización implícita de ese activo como commodity, seguirán “luchando por una claridad regulatoria definitiva” en su caso.

También mencionaron el “tremendo esfuerzo bipartidista” del Congreso de los Estados Unidos, que esta semana fue protagonista de un hecho histórico. Por primera vez, la Cámara Baja aprobó un proyecto de ley orientado a la regulación de bitcoin y las criptomonedas, tal como lo reportó CriptoNoticias.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)ConsenSysEstados UnidosETFEthereum (ETH)Lo últimoSEC
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 mayo, 2024 10:01 am GMT-0400 Actualizado: 24 mayo, 2024 10:01 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.