Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Comunidad Eventos

Airbitz regala carteras Bitcoin de papel en la Universidad de Cantabria

La empresa de carteras de bitcoin Airbitz, obsequió monederos de papel en la Universidad de Cantabria en España en el marco de un curso sobre Bitcoin y tecnología blockchain.

por Covadonga Fernández
14 julio, 2016
en Eventos
Tiempo de lectura: 3 minutos
Airbitz Cartera Bitcoin Blockchain Universidad Cantabria

De izquierda a derecha: Óscar González, Claudiu Tanasescu y Steven Van Vaerenbergh

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Trasladar al ámbito de la academia las posibilidades que brinda el desarrollo tecnológico de bitcoin
  • Los alumnos han podido experimentar un proceso de compra con bitcoins a través de teléfonos móviles.

Airbitz, la startup californiana de San Diego ha regalado 45 monederos de papel con cinco dólares cada uno a los alumnos del curso de verano sobre Bitcoin y tecnologías Blockchain que se ha inaugurado esta mañana en la Universidad de Cantabria (UC).

Fiel a su compromiso con la filosofía Bitcoin, la compañía estadounidense pretende con su acción trasladar al ámbito de la academia las inmensas posibilidades que brinda el desarrollo tecnológico del Bitcoin. De hecho, su COO, Will Pangman, explicará mañana 14 de julio a los asistentes por Skype la visión de Airbitz respecto al ecosistema de las criptomonedas y de la tecnología que las sustenta.

Sobre la colaboración de la compañía californiana, el ingeniero de Telecomunicaciones y director del curso, Steven Van Vaerenbergh, explicó a CriptoNoticias su satisfacción por su implicación en el curso, ya que gracias a Airbitz, los alumnos han podido experimentar un proceso de compra con bitcoins a través de sus teléfonos móviles.

El curso, titulado “Bitcoin y las Tecnologías Blockchain: la Disrupción del Mundo FinTech”, arrancó esta mañana con la intervención de Óscar González Fernández, doctor en Telecomunicaciones por la Universidad de Cantabria e investigador cuantitativo para trading algorítimico. González realizó un exhaustivo recorrido por la historia del dinero, desde las cabezas de ganado, el grano o las conchas de mar que se usaban en el Año 1.200 (a. C) en Asia, hasta llegar al dinero de Internet.

En su paseo por la historia, este ingeniero de telecomunicaciones desmenuzó con todo detalle los ancestros del Bitcoin. Así, no se olvidó de citar a Hal Finney, Nick Szabo, Dorian Nakamoato o a Craig Wright. Antes se detuvo con los pioneros Whitfield Diffie y Martin Hellman, quienes en 1976 publicaron “New Directions in Cryptography”. Dicha publicación les valió el año pasado el Turing Award, considerado el Nobel de las Ciencias de Computación.

González también explicó que la mitad de la población mundial no tiene acceso a servicios financieros y que la inmensa mayoría de esas personas no bancarizadas utiliza sus teléfonos móviles para realizar movimientos de dinero. González puso el ejemplo de Kenia, donde de una población de 33 millones de habitantes, 17 millones no tienen acceso a servicios financieros. Sin embargo, el 60% de su PIB se maneja desde terminales móviles.

Por su parte, el matemático Claudiu Tanasescu, organizador del grupo Meetup Bitcoin Santander y fuertemente implicado en la investigación y difusión de las tecnologías Bitcoin y Blockchain, habló, entre otras cuestiones, acerca del papel de los mineros de bitconis, del debate que existe en torno al tamaño de la cadena de bloques o del polémico y reciente robo de millones de  dólares en Ethers ocurrido en la DAO.

Tanaescu citó alguno de los inconvenientes que muestra el dinero actual, como la privacidad parcial, la necesidad de autoridades de confianza para crear monedas y verificar transacciones, o la intervención de las cuentas. Frente a estas carencias, el matemático propuso varias soluciones. Entre ellas, la creación y verificación descentralizada P2P, la transacción de monedero a monedero y los costes de transacción casi nulos.

Sobre qué es el Bitcoin, Tanaescu se refirió a él como una red consensuada que permite un nuevo sistema de pago y una moneda completamente digital, que solo puede funcionar correctamente si hay consenso entre todos los usuarios.

En el curso de verano de la Universidad de Cantabria colaboran, además de Airbitz, SofCloudit, K2 Partnering Solutions, Distrito Beta y FabLab Santander.


A continuación les compartimos un vídeo del curso con una sesión de Óscar González:

Etiquetas: EspañaUniversidadesWallets (Billetera, Cartera o Monedero)Wallets (Billetera)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 14 julio, 2016 04:46 pm GMT-0400 Actualizado: 28 junio, 2024 10:01 am GMT-0400
Autor: Covadonga Fernández
Periodista, corresponsal CriptoNoticias en España, fundadora Blockchain Media, Observatorio Blockchain.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.