Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Comunidad Eventos

Blockchains de Ethereum y Nem florecen en Bolivia a pesar de prohibiciones

La Bolsa Boliviana de Valores apoyará la implementación de proyectos, basados en varias blockchains, que resultaron ganadores en una competencia.

por Autor Invitado
13 agosto, 2019
en Eventos
Tiempo de lectura: 3 minutos
ethereum-nem-bolivia

Imagen destacada por promesaartstudio/stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Participantes en App Challenge de Bolivia proponen soluciones blockchain para el mercado de valores.
  • El ecosistema boliviano avanza lentamente debido a la falta de información y las regulaciones.

Este artículo fue escrito por Pedro Rey Puma, actual consultor en dtecdeal, además de cofundador e investigador en UTN Blockchain Lab, primer laboratorio disruptivo que enseña blockchain, contratos inteligentes y criptomonedas a regionales de Argentina, a través de la Universidad Tecnológica Nacional. 


El 27 de julio pasado, la Bolsa Boliviana de Valores organizó el “Primer App Challenge de Tecnologías Financieras”. De tres iniciativas participantes enfocadas en blockchain, una se llevó el segundo lugar de la competencia.

En entrevista con el equipo de “Tokenización de Bonos”, ganadores del segundo premio en el App Challenge, Rodrigo Quiroz y Gabriela Melendrez explicaron que su proyecto se trata de una plataforma que ayuda al proceso de verificación de la información de bonos, que luego son colocados en el mercado de valores. Esta información es tokenizada para el seguimiento de transacciones en la blockchain de NEM. Sobre la tecnología que utilizaron, Quiroz expresó entusiasmado: “consideramos que NEM se adapta perfectamente a las necesidades de la solución y su facilidad para la tokenización de activos”.

También conversamos con Fernando Ontiveros, cofundador de Process Maker, quien participó en el desafío desarrollando una plataforma con la tecnología de Ethereum para el proceso de emisión y colocación de valores en el mercado primario. Comentó que trabaja hace 3 años en empresas de software con proyectos de cadena de suministros. Agregó que su solución está construida puntualmente en POA y Parity, dos tecnologías complementarias basadas en Ethereum.

“El proyecto es una demostración de cómo se pueden aplicar dos tecnologías claves para mejorar los procesos en los que intervienen varios participantes de la Bolsa de Valores”, explica Ontiveros. “Usamos BPM (business Process management) para modelar el proceso de estructuración, emisión y colocación de valores. Esto junto a una base de datos descentralizada como blockchain, para reducir el tiempo de los procesos debido a la fricción entre participantes (envío de correos, documentos, firmas, etc). Mientras los contratos inteligentes ayudaron a reforzar y uniformar el proceso”.

De esta forma, los proyectos que surgen de estas competencias, tipo hackathon, están enfocadas en crear aplicaciones. Además, ayudan e incentivan a los desarrolladores que planean solucionar  problemas. Sobre ello, las autoridades de la entidad boliviana manifestaron estar muy comprometidos con la innovación. Más allá del premio monetario a los equipos, indicaron que apoyarán la implementación de las soluciones ganadoras, al tiempo de darles la oportunidad de seguir la carrera en una competencia internacional de bolsas de valores.

Regulación y ecosistema de criptomonedas en Bolivia

En relación al ecosistema de criptomonedas en Bolivia, Quiroz cuenta que “está avanzando de manera lenta debido, en parte, a la falta de información y las regulaciones”. El Banco Central de Bolivia (BCB) promulgó la resolución 044/2014, mediante la cual prohíbe el uso de monedas no emitidas o reguladas por los Estados, junto a denominaciones monetarias como las criptomonedas que no son autorizadas por el BCB, en el ámbito del sistema de pagos nacional.

Aún así, la comunidad de criptomonedas en Bolivia es muy activa. “La tecnología siempre avanza más rápido que las regulaciones”. Fernando Ontiveros colabora con Gabriela Melendrez en la comunidad Bolivian Mind Blockchain, haciendo charlas sobre blockchain y criptomonedas para informar a la población sobre la materia.

Asimismo, los departamentos de La Paz, Cochabamba, Tarija y Santa Cruz lideran los intercambios P2P. También están disponibles servicios como Bitrefill para recargas a celulares. Por su parte, la comunidad AsoBlockchain Bolivia apuesta por la formación de profesionales en esta área y organizan actividades educativas en universidades.

El país se caracteriza por tener una población que tiene poco acceso a sistemas de pago digitales, servicios financieros. Los ciudadanos han naturalizado los trámites en papel y certificaciones basados en comprobantes físicos que son fáciles de falsificar.

En ese sentido, las notarizaciones basadas en blockchain para proteger la integridad de documentos, como Open Time Stamp, MIT Blockcerts de Bitcoin, Stamping de Ethereum y Apostilla de Nem, podrían ser alternativas de solución útiles.


Descargo de responsabilidad: los puntos de vista y opiniones expresadas en este artículo pertenecen a su autor y no necesariamente reflejan aquellas de CriptoNoticias.

Etiquetas: BlockchainBoliviaCadena de bloques (block chain)Ethereum (ETH)Hackathon (Evento)NEM (XEM)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 agosto, 2019 08:33 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:18 pm GMT-0400
Autor: Autor Invitado
Entusiastas del ecosistema de Bitcoin y las criptomonedas que tienen información valiosa que compartir con la comunidad.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.