Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Comunidad Eventos

Comisión Europea premiará con €5 millones las mejores soluciones sociales basadas en blockchain

La Comisión Europea busca hallar soluciones a problemas sociales con la tecnología blockchain. Para ello, convoca al concurso Horizon Blockchain, en el que premiará las cinco mejores soluciones sociales apalancadas en esta tecnología con 1 millón de euros para cada una.

por Rafael Gómez Torres
27 junio, 2018
en Eventos
Tiempo de lectura: 2 minutos
blockchain horizon-comision europea-blockchain-concurso-social

EU flags waving in front of European Parliament building. Brussels, Belgium

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La Comisión Europea abrió la convocatoria internacional para optar al premio Blockchain Horizon, un galardón que incentiva el desarrollo de proyectos sociales basados en la tecnología blockchain.

El llamado a participar es para las startups, emprendedores independientes, desarrolladores, investigadores o cualquier persona que muestre interés en el potencial de la plataforma. En total serán entregados 5 galardones de 1 millón de euros cada uno a las soluciones más innovadoras que tengan impacto social, según informó la Comisión a través del portal ec.europa.eu.

“El desafío es desarrollar soluciones descentralizadas escalables, eficientes y de alto impacto para los desafíos de la innovación social. Para tal fin se busca aprovechar la tecnología de contabilidad distribuida (DLT)”, puntualizó la institución.

https://youtu.be/lBzdmbV0Yug

A juicio de la Comisión Europea, el potencial para generar un cambio social a través de la descentralización de los procesos (relacionados con los desafíos de la sustentabilidad local o global), aún no ha sido aprovechado.

Las soluciones descentralizadas en el área social cuentan con innovaciones en diferentes campos. La organización cita ejemplos como los proyectos que se ejecutan para tener un comercio más justo, una mejor monetización del trabajo, mayor visibilidad del gasto público y una mayor transparencia de los procesos administrativos.

Trabajos a proponer

Los proyectos a presentar deben ser soluciones descentralizadas pioneras que sirvan para enfrentar los retos de la sostenibilidad local y global. De acuerdo a la institución, las propuestas deben demostrar viabilidad, intercambio de información, recursos que respeten la privacidad, altos niveles de transparencia y una distribución más equitativa.

El concurso está abierto a todas las personas jurídicas (esto es, personas legales o naturales, incluyendo organizaciones internacionales) o grupos de personas jurídicas, así como emprendedores y startups.

Comisión Europea

Uno de los requisitos más importantes es que, si bien los participantes son libres de explotar comercialmente las aplicaciones o los servicios basados en las soluciones desarrolladas, es preciso que su código fuente sea publicado bajo una licencia de código abierto.

El calendario para el desarrollo del premio ha quedado establecido de la siguiente manera: 16 de mayo de 2018 se realizó la convocatoria, 2 de abril de 2019 es la fecha tope para el registro de los participantes y el 3 de septiembre de 2019 es el último día para presentar las solicitudes.

La misión final del premio es estimular la aplicación de las tecnologías en campos que vayan más allá del mundo financiero, lo que se traduce en tener enfoques multidisciplinarios que buscan un impacto positivo en la sociedad moderna.

La Comisión Europea tiene su sede principal en Bruselas, Bélgica, en el edificio Berlaymont.

Imagen destacada por Grecaud Paul / stock.adobe.com

 

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)Criptomonedas
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 27 junio, 2018 04:15 pm GMT-0400 Actualizado: 27 junio, 2018 04:15 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.