Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 8, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
lunes, septiembre 8, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad Eventos

Conocer Bitcoin te hace menos tolerante al control del Estado

Dos docentes universitarios pulsaron la opinión sobre Bitcoin entre estudiantes, profesores y trabajadores en el marco de Caracas Bitcoin Experience.

por Genny Díaz
29 enero, 2022
en Eventos
Tiempo de lectura: 4 minutos
caracasbitcoin.

En el marco del evento Caracas Bitcoin Experience, los profesores universitarios Antonio Canova y Jaiber Núñez, dijeron que la propuesta filosófica de Bitcoin obligará a buscar nuevas formas de organización social. Fuente: CriptoNoticias.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El mayor potencial de Bitcoin está en su sistema de incentivos, según el profesor Jaiber Núñez.
  • El profesor Antonio Canova cree que Bitcoin va contra la concepción actual de Estado.

Un pequeño sondeo entre los integrantes de la comunidad de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) de Venezuela, reveló que los participantes con mayor conocimiento de Bitcoin son menos tolerantes a la intervención del Estado en la sociedad. La encuesta fue compartida por los profesores universitarios Antonio Canova y Jaiber Núñez, en el marco del evento Caracas Bitcoin Experience.

Los profesores presentaron sus perspectivas sobre Bitcoin y el dinero fíat en una de las ponencias programadas en la primera jornada del evento, este viernes 28 de enero. Caracas Bitcoin Experience es uno de los primeros eventos presenciales sobre Bitcoin que se realiza en la capital venezolana, desde el inicio de las restricciones por la pandemia de COVID-19.

El profesor de derecho Constitucional de la UCAB, Jaiber Núñez, dijo en su intervención que la mayor diferencia entre el dinero fíat y Bitcoin radica en sus sistemas de incentivos.

“Cuando vemos la toma de decisiones del dinero fíat, los incentivos no están alineados entre quien produce el dinero fíat y quien lo tiene”, expresó Núñez. Por el contrario, el sistema de incentivos en Bitcoin está diseñado para que todos ganen de acuerdo con su rol, por lo cual todos los participantes están motivados a trabajar para que funcione.

El profesor de derecho constitucional en la UCAB comentó que el evento Caracas Bitcoin Experience surgió por iniciativa de la comunidad, lo que demuestra que las redes descentralizadas funcionan con base en valores y propósitos, sin necesidad de una autoridad central. Fuente: CriptoNoticias.

Nuñez se refirió también al carácter voluntario de Bitcoin, a la descentralización de las decisiones en la red y a su sistema de reglas transparente, características que contrastan con el funcionamiento del dinero fíat. “El dinero de los Estados, que se caracteriza por ser un dinero obligatorio, basado en la autoridad de la Ley, en decisiones centralizadas, muchas de ellas opacas que no se sabe muy bien cómo se toman”, dijo el académico.

Por su parte, el profesor e investigador de Derecho Experimental, Antonio Cavona, se refirió al abordaje de Bitcoin desde el enfoque de la filosofía política y jurídica. En su opinión un análisis de la criptomoneda madre desde esta perspectiva, muestra que “va directo contra el concepto de Derecho, de dinero, y de Estado”.

“Hay que comenzar a pensar en nuevas formas de organización social. En tres generaciones nuestros nietos y bisnietos no estarán atrapados, como nosotros, por un Derecho estatal hecho por políticos”, dijo el profesor Canova. En este sentido, recomendó un libro de reciente publicación titulado “La filosofía de Bitcoin”, donde un autor seudónimo expone sus análisis desde este enfoque.

El profesor e investigador de Derecho Experimental en la UCAB, Antonio Canova, dijo que Bitcoin es “un torpedo contra el Estado”. Fuente: CriptoNoticias.

Mientras más sabes de Bitcoin, toleras menos la intervención del Estado

A propósito del Caracas Bitcoin Experience, los profesores realizaron un sondeo de opinión sobre Bitcoin de profesores, estudiantes y trabajadores de la UCAB, cuyo campus sirvió de escenario para el evento. Los profesores aclararon que, aunque no se trata de una encuesta rigurosa, sí recoge el sentimiento de esta comunidad sobre el tema.

Antonio Canova, quien se encargó de presentar los resultados, explicó que, quienes respondieron la encuesta, en general tienen buena opinión de bitcoin. No obstante, se incluyó una pregunta sobre la intervención del Estado en la sociedad, que reveló una correlación entre quienes manifestaron el conocimiento de Bitcoin y la baja tolerancia al intervencionismo estatal.

Los encuestados menores de 50 años, quienes afirman conocer más de bitcoin, se mostraron menos proclives al intervencionismo estatal. Fuente: CriptoNoticias.

De acuerdo con los datos aportados por la encuesta, Canova interpreta que hay un tema generacional involucrado en estos resultados, ya que los estudiantes, quienes están más informados sobre Bitcoin, se mostraron menos proclives a la participación y control del Estado en la vida social.

Los encuestados de 16 a 29 años son los que más conocen sobre bitcoin y los mayores de 50 los que manifiestan un menor conocimiento. Este último grupo también expresó una mayor tolerancia a la intervención del Estado.

“Esta es la comunidad de bitcoin, las nuevas generaciones”, dijo Canova, quien cerró su intervención con la afirmación de que Bitcoin es un “torpedo dirigido a las dos grandes creencias políticas: el dinero y el Estado”.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Marco legalRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 enero, 2022 09:46 am GMT-0400 Actualizado: 29 enero, 2022 09:46 am GMT-0400
Autor: Genny Díaz
Comunicadora Social. Adepta a la libertad. Curiosa de las nuevas tecnologías. Firme creyente en que los valores y principios sostienen las grandes sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.