Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Eventos

Consensus 2015: el evento bitcoin de CoinDesk

Se realizó el evento de CoinDesk, Consensus, en el cual participaron miembros de distintas áreas de bitcoin quienes debatieron sobre el estado actual de la moneda digital y su futuro.

por Iván Gómez
12 septiembre, 2015
en Eventos
Tiempo de lectura: 4 minutos
CriptoNoticias Consensus CoinDesk Conferencia Bitcoin Blockchain
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Consensus, el evento bitcoin auspiciado por CoinDesk, tuvo lugar el día 10 de septiembre. Se realizó la conferencia inaugural del magno evento con una asistencia de 500 invitados reunidos en el TimesCenter de New York, que incluía miembros de startups bitcoin y blockchain, representantes de universidades como el MIT, miembros de instituciones financieras, firmas de Wall Street, entre otros.

Entre distintas conferencias se desarrolló la jornada, nutriéndose de las diversas perspectivas de los distintos actores bitcoin asistentes y de su visión con respecto al estado de la red y las proyecciones que auguran para la tecnología en el futuro.

El discurso inaugural fue realizado por Garrick Hileman, un historiador económico de la London School of Economics y analista de CoinDesk. Su intervención tuvo por fin establecer un contexto sobre el estado actual de bitcoin y blockchain.

Luego de las palabras inaugurales de Hileman, se dio paso al primer panel del día: Confianza, Permisos y Apertura: el futuro de la innovación en la blockchain. Este panel contó con la participación de grandes personalidades del mundo bitcoin, tales como Adam Ludwin, CEO de Chain.com; Greg Maxwell de Blockstraim, Vitalik Buterin de Ethereum y el desarrollador de Bitcoin XT Mike Hearn.

Se realizó una indagación en torno a los retos que enfrenta actualmente la tecnología para una adopción más amplia. Sin embargo, se reconoció con agrado el aumento de adopción de la tecnología por parte de instituciones financieras y políticas.

La siguiente sesión, llamada ¿Transparencia sin precedentes? Aplicación de la ley en la Blockchain, contó con ponentes de instituciones judiciales y criminalísticas de EEUU, personal del FBI, del departamento de justicia y de investigaciones criminales de hacienda, además de miembros de Steptoe y CoinCenter.

En estas ponencias, se habló del uso que le dio el departamento de justicia de Estados Unidos al análisis blockchain durante la investigación de los ilícitos relacionados a la Ruta de la Seda, siendo la primera vez que el análisis blockchain se utiliza en documentos de cargos públicos.

Se pudiera ver un arma de doble filo con relación al tema legal. Estas tecnologías emergentes pueden tanto habilitar espacios para el crimen como también ofrecerle a los entes de investigación criminal nuevas herramientas para utilizar en sus investigaciones. Lo que se requiere es un mayor entrenamiento de oficiales en este sistema para que aprendan cómo analizarlo.

Con respecto al tema de la adopción masiva de la moneda, se hizo patente la necesidad de simplificar los trámites para hacer más atractiva la divisa digital ante los consumidores y que no se rindan en el camino de un aprendizaje complicado.

En torno a los problemas que la tecnología blockchain podía solucionar en el sector financiero, discurrieron representantes de Digital Asset Holdings, Nyca Partners y Nasdaq. Se mencionó el problema de los costos derivados del tiempo que tarda en concretarse una transacciones en el sistema actual y como las nuevas tecnologías podrían solucionar esto.

Entre estas conversaciones transcurrió el coloquio de la mañana, dejando a los presentes con altas expectativas para la sesión de la tarde.

En la tarde, Debra Brackeen del Centro de Innovación de Citi, relató cómo su compañía se empezó a relacionar con el dinero digital y como actualmente cuentan con un portafolio de actividades para desarrollarse en la tecnología blockchain.

Posteriormente, se discutió sobre las tendencias de financiamiento que se han suscitado en el ecosistema bockchain, conversación realizada por representantes de Plug and Play, Citi Ventures, KPCB Edge y Future/Perfect Ventures.

Con relación al auge de la tecnología, Vanessa Colella de Citi Ventures estableció:

Todo el mundo dice que va muy lento pero realmente solo han pasado seis años. No es simplemente la magnitud del financiamiento lo que es importante, es la diversidad de nuevas ideas que están siendo financiadas.

Vanessa Colella

En cuanto al potencial impacto de las criptodivisas en el mercado global de remesas, se resaltó la necesidad de educar a los excluidos de los servicios financieros como los pobres. Sin embargo, Kosta Peric, representante de Bill and Melinda Gates Foundation, estableció que el hecho de que más del 70% de la población tiene un teléfono celular con alcance de señal podría ayudar a estimular la inclusión financiera.

Finalmente, el evento cerró con unas reflexiones en torno al futuro de las divisas digitales y el dinero móvil, llevada por representantes de Abra, Orange Silicon Valley y el International Rescue Committee.

El panel sobre la protección al consumidor en la blockchain estuvo fuertemente emparentado con el tema de la regulación. En la conversación participaron miembros de Delta Strategy Group, Coinbase y el secretariado de la Commonwealth. Tras un intercambio de opiniones, todos los panelistas estuvieron de acuerdo en que la regulación y la educación futura de las agencias para cumplimiento de la ley, son necesarias.

Sobre el tema de los micropagos, conversaron representantes de Pantera Capital, Xapo y Taringa. Se habló sobre los trabajos en la plataforma de micropropinas de Change Tip y de la asociación entre Taringa y Xapo para integrar un modelo bitcoin de ingresos compartidos.

En relación al papel de Blockchain en Wall Street, conversaron miembros del World Economic Forum, Santander, BNY Mellon, Citi Treasury, Trade Solutiones y Barclays. Julio Faura de Santander estableció que los micropagos y el Internet de las Cosas cambiarán drásticamente el juego financiero. Por su parte, Simon Taylor de Barclays dijo que tanto las divisas digitales como la blockchain son las nuevas “balas de plata” para las instituciones financieras.

Etiquetas: Banca y SegurosBitcoin (BTC)CoindeskEstados Unidos
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 septiembre, 2015 05:49 pm GMT-0400 Actualizado: 07 febrero, 2017 11:17 pm GMT-0400
Autor: Iván Gómez
Jefe de Redacción de CriptoNoticias. Politólogo con estudios de posgrado en Filosofía y Literatura. Ha trabajado como reportero, editor, corresponsal y analista de investigación para periódicos digitales, exchanges de criptomonedas y firmas de wealth management. Desde el año 2015 se ha dedicado a la investigación, divulgación y educación enfocada en Bitcoin para promover la separación del dinero y el Estado.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.