Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Comunidad Eventos

ConsenSys realizará hackatón para combatir pandemia de coronavirus con blockchain

La convocatoria también abarca a profesionales de la salud para que sirvan como mentores en el diseño de las propuestas.

por Rafael Gómez Torres
8 abril, 2020
en Eventos
Tiempo de lectura: 3 minutos
El evento reunirá a expertos del campo de la salud con ingenieros de software. Fuente: seventyfourimages/elements.envato.com

El evento reunirá a expertos del campo de la salud con ingenieros de software. Fuente: seventyfourimages/elements.envato.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El evento "Stop COVID-19" comenzará el 13 de abril y se extenderá hasta el 11 de mayo.
  • Se buscan soluciones para que los investigadores tengan un mejor acceso a datos sobre la pandemia.

Una iniciativa global está convocando a desarrolladores y a profesionales de la salud para diseñar propuestas basadas en tecnología de contabilidad distribuida (DLT) o blockchain y luchar contra el coronavirus. ConsenSys Health, una división de ConsenSys que inició operaciones en febrero para abordar el ecosistema de las ciencias médicas e impulsar soluciones sobre Ethereum, anunció el hackatón virtual “Stop COVID-19” para contrarrestar la pandemia.

El evento se realizará entre el 13 de abril y el 11 de mayo y tiene como objetivo aprovechar los registros descentralizados en combinación con otras tecnologías para que los investigadores, médicos y profesionales de la salud cuenten con una herramienta que les permita comprender mejor la pandemia, combatirla y prevenir futuros brotes de enfermedades infecciosas.

Heather Leigh Flannery, fundadora y directora ejecutiva de ConsenSys Health, destacó que el hackatón es una oportunidad para congregar a especialistas de ambas ramas, tanto de la industria médica como la tecnológica, lo que abriría las puertas para crear soluciones adaptadas a la crisis mundial por COVID-19.

“Ante la crisis del COVID-19, nuestro objetivo para esta competencia global es reunir a expertos del campo de la salud y las ciencias de la vida (biología, farmacia y química) con ingenieros de tres comunidades de software de código abierto: Ethereum, Hyperledger y OpenMined. Trabajando juntos por primera vez con un conjunto de herramientas muy específicas, este grupo interdisciplinario creará rápidamente soluciones altamente relevantes con el potencial de tener un impacto positivo inmediato y a largo plazo”, indicó la ejecutiva.

La dinámica del hackatón funcionará de la siguiente forma: los voluntarios del campo de la salud servirán como mentores o guías para los desarrolladores, quienes apuntarán a diversos campos que incluyen datos sobre ensayos clínicos para hallar una vacuna, poblaciones vulnerables o la optimización de la cadena de suministro en la distribución de respiradores, entre otros.

El hackatón está alojado en Gitcoin, una plataforma colaborativa para programadores de código abierto. Además, habrá una premiación global de 20.000 dólares estadounidenses con USD 10.000 al primer lugar, USD 7.000 al segundo puesto y USD 3.000 al tercero. Los proyectos que resulten ganadores recibirán financiamiento adicional a través de Gitcoin y ConsenSys.

Los interesados en participar deben formalizar su registro a través del sitio web dispuesto para el evento. También es importante resaltar que, desde el lunes 6 de abril, los participantes ya pueden unirse a los paneles virtuales dispuestos para realizar preguntas a los mentores de ConsenSys Health.

La pandemia del coronavirus ha despertado sensibilidad en diferentes sectores del ecosistema de las criptomonedas, con mineros aportando poder de procesamiento para hallar una vacuna o incluso casas de cambio buscando maneras de enfrentar la pandemia que ya ha dejado 1,4 millones de personas contagiadas y más de 83.000 personas fallecidas en todo el mundo.

Los países más afectados por la cantidad de víctimas fatales son Italia, España, Estados Unidos, Francia, Irán y China, este último fue en donde comenzó la pandemia en diciembre del 2019.

Etiquetas: ConsenSysDesarrolladoresEthereum (ETH)Hackathon (Evento)Salud y medicina
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 abril, 2020 02:02 pm GMT-0400 Actualizado: 11 junio, 2024 01:23 am GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.