Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Comunidad Eventos

DevCon2: Entidades financieras resaltan importancia de regular la blockchain

Importantes voceros de la industria financiera en China se pronunciaron a favor de medidas regulatorias para la tecnología blockchain en el DevCon2.

por Luis Esparragoza
23 septiembre, 2016
en Eventos
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El día de hoy en la segunda semana blockchain de Shanghái, durante el evento DevCon2, importantes instituciones financieras de China increparon a los desarrolladores de la industria blockchain a no pasar por alto la necesidad de regular y supervisar esta tecnología financiera.

En un conversatorio celebrado hoy, la Shanghái Clearing House, el China Securities Depository and Clearing Corporation (CSDCC) y el equipo investigativo para blockchain de la National Internet Finance Association (NIFA), discutieron acerca de cómo podría impactar al sector financiero chino la adopción de esta tecnología.

Quien moderó la discusión fue Lihui Li, director del Bank of China y miembro del grupo de investigación de blockchain de la NIFA, quien más a favor de la extrema regulación de la tecnología se mostró.

Observamos que la centralización no es una cualidad de la blockchain… [pero] la descentralización no es una buena opción. Pienso que la aplicación de esta nueva tecnología para la industria financiera no debería ser descentralizada, ni desregularizada.

Lihui Li
Director

Esta organización recientemente lanzó una plataforma para que las compañías que la integran recaben y compartan información de interés sobre sus clientes, manteniendo el anonimato y privacidad de los mismos. Entre las empresas que se han unido a la plataforma hasta el momento se encuentran Ant Finance, Lufax y JD FInance, pero la NIFA, lanzada en marzo de este año, está conformada por más de 400 empresas especializadas en finanzas, alojamiento de datos en internet, banca, seguros y fondos de inversión.

Por su parte Dai Wenhua, gerente general del CSDCC, invitó a los reguladores a involucrarse con la industria para combatir lo que llamó “aplicaciones ilegales” de la tecnología, o eventos perjudiciales para sus usuarios. Dai Wenhua se refirió puntualmente al ataque en contra de la DAO de Ethereum y la fuga de bitcoins de la casa de cambio Bitfinex.

Sabemos que la DAO ha sido hackeada y que Bitfinex ha perdido algunos de sus bitcoins. Esto muestra algunas fallas en la tecnología, y eso significa que adoptarla traerá nuevos riesgos.

Lihui Li
Director

Li Ruyong, vice gerente general de Shanghái Clearing House, dijo que la firma desea trabajar y asociarse con otras entidades para desarrollar e incrementar el potencial de la tecnología y su capacidad de ser eficiente para la industria, por eso manifestó que las firmas financieras no deberían sentirse de alguna manera atemorizadas por su adopción, sino que deben seguir estudiando las aplicaciones de la blockchain.

La tecnología blockchain tendrá un gran impacto en la industria financiera y en nuestra firma. Es importante para nosotros investigar más estas nuevas oportunidades (…) Podemos ver que la blockchain despierta el interés de la industria, pero no funcionará sola, incluso si construimos un nuevo ecosistema.

Lihui Li
Director

Si bien estas instituciones financieras han hecho observaciones pertinentes y es válida su preocupación ante los últimos incidentes con la tecnología, los diferentes procesos que la regularán ya han sido puestos en marcha. El Banco Central de China anunció que las primeras pruebas en torno a la moneda digital nacional son satisfactorias y que no pretende implementar un sistema que asfixie al sistema financiero, sino que sea una red parcialmente centralizada, con la intención de combatir actividades ilegales y supervisar el cumplimiento de todas las normativas una vez se adapten a la tecnología, ante la persistente inestabilidad y falta de credibilidad existente.

China parece ser uno de los países que mayor respuesta podría dar en cuanto a la adopción de las criptomonedas y la tecnología blockchain, ya que poseen cerca de 70 por ciento de poder de procesamiento de la red Bitcoin y esto genera grandes ganancias y concentración de minería en el país.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainDevconMarco legal
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 23 septiembre, 2016 12:45 pm GMT-0400 Actualizado: 05 junio, 2024 01:36 am GMT-0400
Autor: Luis Esparragoza
Periodista venezolano especializado en Bitcoin y criptomonedas. Músico y beatmaker. Poeta. Curioso.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.