Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Comunidad Eventos

Estrategias innovadoras desde el tercer sector en tiempos de coronavirus

La organización BisBlick tiene como el propósito acompañar a jóvenes que creen en el conocimiento como camino para su desarrollo personal y profesional.

por Anunciante
8 mayo, 2020
en Eventos
Tiempo de lectura: 3 minutos
Coronavirus

Imagen destacada por BisBlick

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El objetivo es mejorar las condiciones de empleabilidad de los jóvenes a través de la formación.
  • En 2019, más de 700 jóvenes se postularon a las becas y más de 250 pasaron diferentes instancias.

La pandemia del coronavirus trae consigo importantes desafíos que impactan en todos los sectores, desde la salud hasta las acciones que buscan atender a poblaciones vulnerables y contrarrestar los efectos actuales y potenciales en la economía. Sin dudas, las organizaciones sin fines de lucro están entre los segmentos más afectados por el nuevo contexto. Pero, a su vez, estas organizaciones tienen un rol clave en el acompañamiento de grupos específicos durante la crisis.

Si bien es cierto que las fundaciones pueden sufrir más duramente los impactos de este nuevo contexto, también pueden ser parte de la solución, promoviendo el desarrollo de ideas nuevas e innovadoras en la sociedad. Cabe preguntarnos entonces, ¿cuál es el rol de las ONGs en un ambiente incierto y adverso? ¿Cómo podemos, desde el tercer sector, sortear las adversidades y contribuir generando nuevas formas de trabajo conjunto?

Acerca de BisBlick

BisBlick es una organización que nació en 2013 con el propósito de generar un impacto en la juventud. Acompaña a jóvenes que creen en el conocimiento como camino para su desarrollo personal y profesional. Hoy son 89 los jóvenes que forman parte de la red y estudian distintas carreras universitarias y terciarias, de los cuales el 61% sigue orientaciones “duras” vinculadas a áreas de medicina, ingeniería y tecnología.

Según Belén Ochoa, Directora Ejecutiva de la Fundación:

“Nuestro objetivo principal es generar un impacto real en la juventud y agregarles valor desde que se postulan a BisBlick hasta que se insertan laboralmente. En 2019, más de 700 jóvenes de todo el país se postularon a las becas, y más de 250 pasaron por las diferentes instancias que les permite relacionarse con otros estudiantes en su misma situación y con profesionales de distintos sectores”.

Ciclo Matrix

Ahora bien, el avance de las nuevas tecnologías, las configuraciones sociales y económicas de un mundo cada vez más globalizado y los cambios en las relaciones personales y laborales demandan una nueva forma de vincularnos y adaptarnos a escenarios en constante transformación. En este marco, desde 2019 BisBlick lidera el Ciclo Matrix. Mediante este programa becarios y tutores experimentan la innovación que llega de la mano de la 4ta Revolución Industrial, aplicándola a desafíos de empresas reales.

En esta segunda edición, ante la irrupción del coronavirus , se desarrolló una alianza con Swipro, empresa con sedes en Buenos Aires, Rosario, Bariloche y Uruguay. Swipro se dedica al desarrollo, importación, distribución y comercialización de productos para traumatología y ortopedia. La empresa cuenta con capacidad ociosa en su planta de Bariloche, por lo cual el desafío de esta nueva edición es, a través de capacitaciones y la conformación de equipos liderados por referentes del mundo de la innovación y la productividad, evaluar cómo poner el equipamiento de primera línea con el que cuenta la empresa al servicio de una emergencia global por el coronavirus.

Del mismo modo, ante este nuevo contexto, desde la organización se está profundizando la diversificación de fuentes de financiamiento. En febrero, con el apoyo de Blockchain for Humanity, ONG Bitcoin Argentina, Money on Chain e IOVLabs, se lanzó una campaña de fundraising en criptomonedas. El objetivo de la campaña es que cada vez sean más los jóvenes que puedan mejorar sus condiciones de empleabilidad a través de la formación. Con la campaña ya se recaudaron los fondos para más de una beca y Money on Chain se comprometió a aportar, bajo un formato de matching funds, media beca adicional para completar, como mínimo, dos becas completas.


Este evento es promocionado por CriptoNoticias bajo acuerdo de media partner.

Etiquetas: ArgentinaCriptomonedasDonacionesPublicidadUruguay
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 mayo, 2020 08:01 am GMT-0400 Actualizado: 07 mayo, 2020 06:47 pm GMT-0400
Autor: Anunciante Publicitario
Contenido publicitario pagado por un anunciante para promocionar su empresa, producto o servicio en el mercado hispano a través de CriptoNoticias.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.