Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 12, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
viernes, septiembre 12, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad Eventos

Abierta convocatoria para hackathon blockchain Imaguru a celebrarse en Madrid

El segundo hackathon de la empresa Imaguru Hub se celebrará del 5 al 7 de octubre en Madrid, España, organizado en conjunto con la IE School of Human Sciences and Technology.

por Glenda González
12 septiembre, 2018
en Eventos
Tiempo de lectura: 3 minutos
hackathon blockchain madrid eventos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Del 5 al 7 de octubre próximo se realizará en Madrid, España, una nueva edición del hackathon organizado por la empresa Imaguru Hub, una plataforma de educación, desarrollo de startups y conocimiento tecnológico con sede en Madrid y en Minsk, Bielorrusia; junto a la IE School of Human Sciences and Technology.

De acuerdo a la información que difunde la empresa en su página web, el evento se titula blockchainthons y estará centrado la tecnología de criptoactivos o blockchain. El objetivo es reunir a los expertos en blockchain, desarrolladores, diseñadores, startups, empresas de tecnologías de la información (TI) y corporaciones, a fin de crear, elaborar y acelerar nuevas soluciones e innovaciones en esta área.

El hackathon está abierto tanto a los equipos como a los participantes individuales que sean entusiastas de la tecnología, propietarios de ideas o desarrolladores que quieran aprender aplicar la tecnología blockchain y hacer conexiones con personas dentro del ecosistema. En ese sentido, la nota agrega que se unirán desarrolladores de Europa de Este y se esperan a muchos invitados de importantes corporaciones de España.

De esta forma, se promete a las empresas participantes la posibilidad de generar innovaciones y de encontrar nuevos talentos, en tanto que quienes se integren de manera particular tienen la posibilidad de darle mayor forma a sus ideas y trabajar conjuntamente con otros en torno a un determinado tema.

El evento es de carácter gratuito y tendrá una duración de 48 horas continuas, comenzando el viernes 5 de octubre por la tarde. El proceso de trabajo durará hasta la mañana del domingo 7 de octubre, cuando los participantes, con la ayuda de tutores y mentores, se preparen para presentar sus proyectos en la clausura. Se ofrecerán además clases magistrales y sesiones de tutoría sobre seguridad en blockchain, solidez y contratos inteligentes y las denominadas Tech Traps (trampas técnicas) relativas a la tecnología.

Entre los tutores se encuentran Tania Marinich (CEO en Imaguru); Nastia Khamiankova, COO y cofundadora de Imaguru; y Borja González del Regueral (CIO en IE School of Human Sciences and Technology).

Se trata del segundo hackathon de este tipo que se realiza en España, pues a finales del año pasado Imaguru realizó el primer Blockchainthon, luego de haber organizado más de 40 actividades similares en otras partes del mundo. Allí se abordaron problemas globales en áreas como las finanzas, salud, educación y el comercio electrónico, con el propósito de brindar soluciones descentralizadas.

El hackathon como encuentro altamente productivo

Un hackaton es un maratón de diseño de código, donde los participantes desarrollan un proyecto durante más de 24 horas continuas, mientras adquieren nuevos conocimientos y ponen a prueba sus habilidades. Con este tipo de actividad,  las ideas creativas se pueden convertir en productos que resulten útiles para el desarrollo de soluciones en torno a un tema específico, aunque la meta también puede ser descubrir talentos en diferentes áreas.

Con estos planes en mente recientemente se realizó la quinta edición del MxHack en la Universidad Autónoma de México, un hackathon dedicado a la tecnología de criptoactivos con la finalidad de difundir la cultura “hacker” en las universidades mexicanas, y establecer relaciones entre los estudiantes y compañías que buscan jóvenes competitivos profesionalmente.

Por su parte, la organización internacional Unicef Innovation junto a la Universidad Centro, también en México, se preparan para el Hackathon Blockchain México el próximo 22 y 23 de septiembre, un encuentro destinado al desarrollo de aplicaciones descentralizadas y abiertas que ayuden con la crisis internacional de refugiados.

Imagen destacada por JackF / stock.adobe.com

Etiquetas: BlockchainDesarrolladoresEspañaHacker
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 septiembre, 2018 04:48 pm GMT-0400 Actualizado: 12 septiembre, 2018 04:48 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.