Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 7, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
domingo, septiembre 7, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad Eventos

Hackatón blockchain de Chile recibirá proyectos financieros y de impacto social

Los interesados en el hackatón pueden inscribirse gratis de manera individual y luego conformar un equipo o en grupos de hasta cuatro personas.

por Rafael Gómez Torres
11 marzo, 2020
en Eventos
Tiempo de lectura: 3 minutos
Imagen destacada por wladimir1804/stock.dobe.com

Imagen destacada por wladimir1804/stock.dobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El evento para desarrolladores se realizará entre el 27 y el 28 de marzo en Santiago.
  • Los ganadores obtendrán tres meses de asesorías para concretar la idea presentada.

Las soluciones orientadas a los servicios financieros y de impacto social, que utilicen tecnología de contabilidad distribuida (DLT) o blockchain, serán recibidas en la próxima edición del Blockchain Hackathon Series 2020, a realizarse en Santiago de Chile entre el 27 y 28 de marzo. Los entusiastas podrán registrarse en grupos de hasta cuatro personas o de forma individual para luego conformar equipos el primer día del evento.

La competencia tendrá tres desafíos para que los programadores presenten ideas, con potenciales casos de uso dentro de la industria de las finanzas o para mejorar la calidad de vida de las personas. Los desarrolladores deberán elegir una categoría y presentarla ante el jurado calificador que determinará si el proyecto es viable o no.

Para registrarse los interesados solo deben completar el formulario dispuesto en el sitio web del evento. En el caso de los programadores lo ideal es que tengan conocimientos sobre JavaScript, aunque no es limitante ya que el evento dará prioridad a la idea sobre la cual quieran trabajar. Así lo informó a CriptoNoticias Cristóbal Pereira, organizador del evento, que espera congregar hasta 80 participantes.

“La finalidad es ir desarrollando aplicaciones sobre blockchain en dos campos: en el área de los servicios financieros, que es el área en donde hay más desarrollos de este tipo de proyectos, y en el campo social como el que desarrollamos en el hackatón realizado en Medellín, en Colombia.

El foco del evento es encontrar ideas, no tanto los proyectos ya en funcionamiento, sino ideas que tengan potencial para apoyarlas y que se concreten”, explicó Pereira. El organizador indicó que los participantes recibirán certificados de asistencia y los finalistas obtendrán medallas y trofeos por su desempeño.

Sin embargo, “más allá de ganadores lo que estamos buscando son ideas para impulsarlas dentro del ecosistema blockchain”, reiteró Pereira. Los proyectos que resulten favorecidos iniciarán un proceso de consolidación para que la propuesta sea implementada, ya sea para una empresa en particular o para un cliente final. Las asesorías y el acompañamiento durarán tres meses.

En el pasado, Latinoamérica ha sido escenario de múltiples eventos relacionados con el desarrollo de proyectos blockchain. Entre octubre y diciembre del 2019 cuatro ciudades de la región: Lima, Medellín, Santiago y Panamá, estaban en agenda para realizar competiciones que incluyeran el uso de registros descentralizados de este tipo. También, en octubre del 2018, Argentina, Colombia y Uruguay recibieron a entusiastas en lo que fue la primera edición del Blockchain Accelerator.

La contabilidad distribuida es una tecnología que nació en el 2009 con Bitcoin, como sistema digital, en la que dos o más personas pueden realizar cualquier tipo de transacción, sin la participación de intermediarios y terceras partes de confianza. La información se asienta en una red descentralizada y no puede ser modificada, es decir, es inmutable. Aunque su uso está relacionado con las criptomonedas, también se han desarrollado aplicaciones para la certificación de documentos, trazabilidad de productos y de identidad digital, entre otros usos.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)ChileDesarrolladoresDestacadosHackathon (Evento)Latinoamérica
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 11 marzo, 2020 07:54 am GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:13 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.