Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Eventos

IBM convoca a desarrolladores de Latinoamérica para maratón blockchain

Podrán participar desarrolladores de Brasil, Argentina, Uruguay, México, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela.

por Glenda González
28 julio, 2020
en Eventos
Tiempo de lectura: 3 minutos
maraton-blockchain-IBM

Desarrolladores frente a computadoras preparados para competir. Composición por CriptoNoticias. seventyfourimages / elements.envato.com; maratona-dev / maratona.dev

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Las inscripciones para el maratón estarán abiertas hasta el 7 de agosto próximo.
  • Elegirán un top de 5 desarrolladores que se incluirán en la aceleradora de startups de IBM.

La multinacional IBM organiza la edición 2020 del maratón “Behind the Code”, que en esta ocasión permitirá la participación de desarrolladores de 8 países de Latinoamérica. Los concursantes podrán optar por formar parte del top de los 5 mejores de la región.

Según se explica en el sitio oficial del maratón, la iniciativa busca capacitar y reunir a los desarrolladores de Latinoamérica. De esta forma, pretende fomentar el ecosistema de desarrolladores de la región a través de la capacitación en tecnologías líderes en el mercado, como blockchain, Kubernetes, Inteligencia Artificial (AI) e Internet de las Cosas (IoT). La idea es desarrollar códigos o lenguajes con estas tecnologías para aplicarlos en el software en la nube de IBM.

Las inscripciones para participar en el evento estarán abiertas hasta el 7 de agosto próximo. Puede inscribirse gratuitamente cualquier persona mayor de 18 años y residente en Brasil, Argentina (excepto la Provincia de Mendoza), Chile, Ecuador, México, Perú, Uruguay y Venezuela.

Maratón blockchain de IBM: dos fases, cinco ganadores

El maratón se llevará a cabo en dos fases a partir del 8 de agosto de 2020. En la primera fase, de 30 días, se realizará una competencia en portugués para participantes de Brasil y otra en español para el resto de los competidores.

En este primer periodo de la competencia empresas e instituciones líderes en la industria, como BanCoppel, Centro Universitario FIAP, CompuSoluciones, Saint Paul Escuela de Negocios, TNT Energy Drink y UNINASSAU, entre otros, propondrán 8 desafíos de negocios para cada uno de los idiomas.

Los 100 desarrolladores con los mejores puntajes durante esta fase (50 de Brasil y 50 de los demás países) ganarán un viaje con gastos pagos a un evento único en México. Allí se reunirán con los patrocinadores. Esta primera lista de ganadores se anunciará durante la segunda semana de septiembre de 2020.

La segunda fase del evento se realizará en un solo día, como una Gran Final. En esta nueva etapa los 100 desarrolladores ganadores de la primera fase competirán una vez más para la elección del “Top 5 Master Devs” de la región. Los 5 campeones ganarán un viaje a un programa de inmersión en la aceleradora de startups IBM Alpha Zone, en Tel Aviv, Israel.

De acuerdo a lo que señala el reglamento del maratón, la elección de los ganadores se basará en los más altos puntajes. Para aplicar este puntaje se tomarán en cuenta los siguientes criterios de evaluación: el envío del código dentro de la fecha límite de cada desafío; la asertividad y calidad del código, que será evaluado por un robot diseñado por el equipo técnico de los promotores; y el tiempo de ejecución. Cuanto más rápido se envíe el código, más alta será la puntuación.

Esta será la segunda edición del maratón “Behind the Code” y la primera vez que IBM extiende el evento a varios países de Latinoamérica. La primera edición se realizó en 2019, solo en Brasil. Durante 42 días se reunieron 27.000 desarrolladores de ese país para resolver nueve desafíos. En la competencia se crearon más de 40.000 líneas de código.

El interés de IBM por los avances tecnológicos, incluyendo blockchain, no es nuevo. En 2017 lanzó una plataforma blockchain que ofrece soluciones a clientes empresariales, cuya capa base es Hyperledger Fabric. En mayo pasado la empresa incorporó mejoras a esta plataforma para proporcionar a los clientes nuevas opciones de gobernanza y contratos inteligentes descentralizados, según informó CriptoNoticias.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)DesarrolladoresIBMLatinoamérica
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 28 julio, 2020 05:33 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:08 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.