Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Eventos

IdentiHack: hackathon latinoamericano de identidad digital ya tiene ganadores

Proyecto DIDI, ecosistema blockchain centrado en la identidad digital, premia a dos proyectos que buscarán mejorar el uso de esta plataforma.

por Luis Esparragoza
4 agosto, 2021
en Eventos
Tiempo de lectura: 4 minutos
Conferencia con logo de Didi y redes.

El Proyecto DIDI es una plataforma basada en tecnología blockchain para la identidad digital auto soberana. Composición por CriptoNoticias Fuentes: monkeybusiness / elements.envato.com ; twenty20photos / elements.envato.com ; didi.org.ar .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Proyectos ganadores buscarán mejorar la experiencia de usuario.
  • También buscan mayor descentralización en la gestión del perfil de identidad digital.

El proyecto DIDI, para la identidad digital autosoberana basada en una blockchain, ya tiene a los ganadores del reciente hackathon IdentiHack, que reunió a cientos de desarrolladores y talentos de Latinoamérica. 

Según anunció DIDI, los ganadores fueron el equipo Asul, liderado por Alejandro Sullings, y el equipo OX-Code, liderado Patricia Carrillo Barria, quienes presentaron sus propuestas finales el pasado 23 de julio de 2021, en el llamado Demo Day, junto a otros equipos identificados como Blackshield, DescentraID y LatamChain.  

En una publicación, DIDI describió la propuesta de Asul como varias soluciones enfocadas en usabilidad y comprensión de los conceptos relacionados a la identidad digital autosoberana, haciendo mejoras a la User Interface (Interfaz de Usuario, o UI) de la aplicación móvil aidi.app, que permite la gestión de la identidad digital en el ecosistema DIDI. 

En la imagen, el jurado y organizadores del IdentiHack durante la presentación de proyecto del equipo Asul, en el Demo Day realizado el 23 de julio. Fuente: Proyecto DIDI.

Por su parte, el equipo OX-Code apunta a eliminar puntos de centralización que pueden existir en el proceso de validación de identidad de DIDI, interviniendo en la arquitectura de la plataforma y el flujo de permisos.  

La idea es que los usuarios puedan custodiar la información sobre su identidad de manera más privada, sin que DIDI pueda tener acceso a estos datos. La propuesta lograría esto mediante la implementación de contratos inteligentes. 

En comentarios exclusivos para CriptoNoticias, Cristóbal Pereira, uno de los organizadores del IdentiHack y conocido miembro de la comunidad blockchain latina, informó de la participación de más de 250 personas registradas y 70 equipos que atravesaron varias etapas clasificatorias hasta la final.  

Según Pereira, de esos 70 equipos quedaron 18, con los que se trabajó intensivamente durante 15 días, apoyándoles con educación, mentoría y asesoramiento en sus proyectos. Finalmente, los dos finalistas fueron anunciados el pasado 27 de julio. 

“Queremos que esto sea el inicio de un proyecto de identidad digital autosoberana en toda la región”, afirmó Pereira. 

Como reportamos en CriptoNoticias, el IdentiHack repartiría hasta 110.000 dólares a los ganadores. Si bien no se ha anunciado cuál cantidad le corresponde a cada proyecto, Asul indicó en el Demo Day que, para contratar a su equipo de diseñadores de interfaz de usuario, requeriría de USD 7.200 para un mes de trabajo. 

Por su parte, OX-Code afirmó durante su defensa de propuesta, que los costos serían aproximadamente de USD 60.000 a lo largo de 48 semanas de trabajo. 

DIDI: un proyecto para la inclusión financiera y ciudadana 

El IdentiHack fue auspiciado por el Laboratorio de Innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la ONG Bitcoin Argentina, y es considerado por sus participantes como el primer gran evento de desarrollo de soluciones de identidad digital basadas en blockchain en Latinoamérica. 

Como reportó CriptoNoticias, a través de una convocatoria que abrió en mayo de este año y cerró en junio, DIDI busca cómo expandirse por varios países de Latinoamérica, desarrollando casos de uso para fomentar la inclusión financiera y ciudadana, basados en la cadena lateral de Bitcoin, RSK. 

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)DestacadosHackathon (Evento)Identidad
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 agosto, 2021 08:24 am GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:06 pm GMT-0400
Autor: Luis Esparragoza
Periodista venezolano especializado en Bitcoin y criptomonedas. Músico y beatmaker. Poeta. Curioso.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.