Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 11, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 11, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad Eventos

Instituciones mexicanas convocan a seminario sobre bitcoin y blockchains

Instituciones gubernamentales de México ofrecen un evento académico buscando promover la comprensión de la tecnología de Bitcoin y otras blockchains.

por Juan Ibarra
3 enero, 2020
en Eventos
Tiempo de lectura: 3 minutos
seminario-bitcoin-blockchain-méxico

Imagen destacada: collage de CriptoNoticias con imágenes por kasto y Jaruwan photo / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La importancia de las blockchains y sus usos prácticos figuran entre los tópicos del seminario.
  • El evento está dirigido a profesionales con curiosidad sobre blockchains y su desarrollo.

Instituciones gubernamentales de México están preparando un seminario para promover la comprensión sobre Bitcoin y otras blockchains. Se trata del seminario Bitcoin Blockchain, desarrollado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) e INFOTEC (Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación).

A través del sitio web de INFOTEC se puede ver que el evento tendrá un temario enfocado en principios básicos de las blockchains, historia de Bitcoin como la primera cadena de bloques, uso y resguardo de criptomonedas y casos de distintos tipos de blockchains, además de contratos inteligentes, aplicaciones descentralizadas (dApps), coleccionables, juegos y programación.

“¿Qué es la tecnología centrada en Blockchain? ¿Por qué es importante? ¿De qué forma afecta al resto de tecnologías y a la sociedad en general? ¿Cuáles son sus mitos, malentendidos, los engaños y las limitaciones?”. Estas serán las preguntas principales que intentará responder el seminario, según la sinopsis presentada por INFOTEC.

El seminario será dictado por el ingeniero Gustavo García, presentado por el centro de investigaciones como “pionero en la promoción de Bitcoin y tecnología blockchain en México”. El evento formativo durará 4 días, entre el 20 y el 24 de este mes de enero, agrega la nota explicativa de la institución mexicana.

Para participar en el seminario, los interesados deben pagar MXN 6.000, lo que equivale a unos USD 318. La información publicada por los entes también especifica que debe haber al menos 15 inscritos para que se imparta el seminario, que tendrá igualmente un máximo de 20 participantes.

México, blockchains y criptomonedas

La postura gubernamental de México con respecto a las criptomonedas y blockchains ha tenido recientemente al menos dos versiones. Por una parte, el gobierno federal, a través de la Secretaría de Economía, se ha planteado la creación de una blockchain pública para mejorar la transparencia ante el manejo público de fondos.

Según Daniel Casados, asesor tecnológico de dicha secretaría, esa hipotética blockchain no sería del gobierno. Sería, por el contrario, pública y “altamente colaborativa”.

Por otra parte, autoridades mexicanas se manifiestan continuamente contrarios al uso de las criptomonedas. En esa lista destaca el Banco de México (Banxico), instituto emisor de la nación azteca, desde donde se ha adoptado la postura de mantener una “sana distancia” con las criptomonedas.

Para la entidad, uno de los puntos cruciales ha sido resaltar potenciales riesgos de las monedas digitales para la economía del país, particularmente considerando la volatilidad de dicho mercado y potencial manipulación del mismo.

Igualmente, en México está vigente la Ley FinTech, cuyo objetivo es la regulación del entorno de las criptomonedas y las operaciones de las Instituciones de Tecnología Financiera que operan con ellas.

Sin embargo, analistas y empresas del ecosistema consideran que el instrumento legal se quedó corto en ese propósito y que el mismo limita el desarrollo del entorno de las criptomonedas en el país. También, las adaptaciones que dicha ley demanda de parte de las empresas de criptomonedas es considerada costosa, además de poner en peligro el propio funcionamiento de estas.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)CriptomonedasMéxico
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 03 enero, 2020 04:08 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:15 pm GMT-0400
Autor: Juan Ibarra
Jefe de Redes Sociales en CriptoNoticias. Estudió Letras, aunque su experiencia desde entonces se ha dado en el campo del periodismo. Ha trabajado en medios digitales, ha sido redactor, editor, reportero y cronista. Inició en este diario en 2019. Su relación con la tecnología Bitcoin comenzó como un hallazgo: en medio de las dificultades asociadas al dinero en Venezuela, BTC se mostró como una solución.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.