Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Eventos

LaBitConf 2017 llevará sorpresas sobre Bitcoin y blockchain a Bogotá

El megaevento dirigido al ecosistema blockchain latinoamericano esta vez congregará a su audiencia en Bogotá, Colombia, del 4 al 5 de diciembre. Entre los más de 50 ponentes figuran representantes del gobierno colombiano e incluso se rumora la presencia del mismísimo creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto.

por Diana Aguilar
29 noviembre, 2017
en Eventos
Tiempo de lectura: 3 minutos
labitconf-bogota-colombia-bitcoin
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El interés del público latinoamericano por las criptomonedas y blockchain va en aumento; quizás especialmente en Colombia, donde estas herramientas financieras resuenan desde los medios nacionales hasta en el sector gubernamental. Es en este paisaje prometedor que Bogotá será la anfitriona de laBITconf 2017 del 4 al 5 de diciembre.

El megaevento internacional ocupará el hotel Casa Dan Carlton con más de 50 ponentes internacionales, donde figuran personajes como el ex-desarrollador de Bitcoin Core Jeff Garzik, el polémico experto Peter Todd, y decenas de emprendedores y protagonistas curiosos en el ecosistema, entre los que se rumora la posible asistencia del mítico creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto.

Entre los platos fuertes del evento, los asistentes tendrán la oportunidad de escuchar disertaciones sobre el futuro de blockchain y criptomonedas en Colombia por parte de representantes gubernamentales y financieros, desde el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), hasta la definición de posiciones de parte del Banco de la República de Colombia, junto a otros exponentes de entes privados y públicos de relevancia en el país.

Asimismo, entre más de 35 paneles de discusión, el público podrá empaparse de conocimientos sobre minería, ICO, regulación, aplicaciones blockchain, manejo de carteras criptográficas, el futuro del ecosistema Bitcoin con la llegada de las bifurcaciones, y mucho más. 

El emprendimiento latinoamericano también brillará durante la conferencia de dos días, con creadores, desarrolladores y equipos de plataformas de servicios con tecnologías de contabilidad distribuida dirigidos al público de la región. Estarán allí desde exponentes locales como María Isabel Mejía, CEO de la empresa de soluciones con tecnologías disruptivas InfoProjects y ex-viceministra MinTIC; hasta representantes de emprendimientos como RSK (Argentina), Blockchain Academy (Brasil) y BitInka (Perú).

Manuel Beaudroit, cofundador de Bitex, el banco bitcoin enfocado en impulsar al sector Pymes, se incluye entre los exponentes latinoamericanos.  El emprendedor argentino compartió sus expectativas del evento en comentarios exclusivos para CriptoNoticias:

LaBITconf es el evento del año en lo que respecta a Bitcoin en LATAM. Venimos acompañando el evento desde 2013 y cada año nos sorprende el nivel que tiene, cada año supera las expectativas del anterior. Personalmente espero encontrarme con muchos colegas del ecosistema y conocer más gente, sobretodo de un país tan interesante y con tanta proyección como es Colombia.

Manuel Beaudroit
Co-fundador

Siendo uno de los puntos fuertes en la ponencia, la regulación es clave para la extensión de servicios en Latinoamérica y de eso depende si el ecosistema está listo para expandirse, explica. “Si la regulación, aunque inexistente, deja espacio para desarrollar dicha actividad. Por ejemplo en el caso de Argentina, las criptomonedas no están reguladas. lo cual no es necesariamente algo malo”, asegura el emprendedor. Y en este punto Colombia continúa avanzando en la proliferación de servicios, especialmente hacia la compra y venta de bitcoins.

Igualmente, recalca que la implantación de la tecnología es oportuna para tratar fallas existentes a un nivel macro en la región, aunque sin predecir cuando se dará, “Por el lado de las deficiencias del sistema creo que siempre van a haber espacios donde las criptomonedas puedan generar una mejora en procesos, costos y transparencia”, asegura.

Por otra parte, el contraste entre ecosistemas de los países hermanos resalta para Beaudroit, quien apunta a mayor precaución por parte de las autoridades colombianas al momento de apoyar emprendimientos con criptomonedas. “En el caso de Colombia me da la sensación de que los actores regulados están más precavidos de hacer cosas con startups del ecosistema, al menos en lo que respecta al aspecto financiero, la especialidad de Bitex”, explicó.

Pese a esta condición precavida, es innegable que la inclusión de blockchain y criptomonedas en espacios apoyados por el gobierno colombiano crece y expande a eventos de cada vez mayor visibilidad. En este caso, la presencia de exponentes internacionales junto a autoridades colombianas podría esconder sorpresas para el futuro cercano de las tecnologías de contabilidad distribuida en el país anfitrión de laBITconf 2017.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainColombiaLatinoaméricaPeter Todd
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 noviembre, 2017 04:16 pm GMT-0400 Actualizado: 26 agosto, 2019 10:18 am GMT-0400
Autor: Diana Aguilar
Periodista. Investigadora enfocada en economía, emprendimiento y tecnología.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.