Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad Eventos

Proyecto con blockchain y propuesta de moneda virtual, finalistas en desafío del BID

El reto Rethink Plastic seleccionó a sus nueve finalistas para optar por financiamiento y consolidar sus propuestas.

por Rafael Gómez Torres
16 marzo, 2020
en Eventos
Tiempo de lectura: 3 minutos
Imagen destacada por frender/stock.adobe.com

Imagen destacada por frender/stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La iniciativa chilena "Atando Cabos" recicla cuerdas, boyas y redes de pesca en La Patagonia.
  • Ecoins recompensa a sus usuarios por recuperar desechos en cinco países latinoamericanos.

El desafío de impacto social Rethink Plastic para la reutilización del plástico desechado, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), seleccionó a sus diez propuestas finalistas.

Entre los proyectos elegidos destaca “Atando Cabos”, una iniciativa chilena que usa blockchain para la trazabilidad y registro del material recolectado. Otro de los favorecidos fue Ecoins, una moneda virtual cuyo propósito es recompensar a los usuarios que participen en tareas de reciclaje.

En “Atando Cabos” se utiliza una solución basada en una blockchain para realizar un registro del historial del material recuperado en La Patagonia. Aunque no se especificó qué tipo de red emplea el proyecto, se informó que permite generar transacciones relacionadas con el plástico recuperado, lo que incluye cuerdas, boyas y redes. Una vez procesados, los desechos son reutilizados para fabricar cajas para frutas, pallets o bases de carga y cestas para basura.

“Desarrollamos un software de plataforma, basado en blockchain, que permite registrar las transacciones relacionadas con el material. Generamos una cadena de evidencias que permite vincular el producto final con su historia: las personas, lugares y empresas involucradas en su recuperación”, destacó la empresa Comberplast en la presentación del proyecto.

La recuperación de las redes es realizada por pescadores artesanales de la zona, que forman parte de una economía circular o colaborativa a través de la cual reciben un incentivo por su labor.

El otro proyecto seleccionado por el grupo BID es Ecoins, una moneda virtual que sirve para premiar a usuarios de Costa Rica, Panamá, Perú, Guatemala y El Salvador, que participen en la recolección de material de reciclaje. Para ser recompensados, los participantes deben recolectar vidrio, papel, aluminio o botellas plásticas, entre otros materiales, y presentarlos en un centro de acopio o valorización para recibir sus puntos. Una Ecoins es equivalente a 1 punto.

Antes de presentar los desechos recolectados los usuarios deben registrarse en la plataforma con sus datos personales y correo electrónico. Una vez presentado el material los puntos serán acreditados y la persona puede canjearlos por productos o servicios en tiendas afiliadas al programa.

El reto Rethink Plastic otorga 60.000 dólares para los proyectos ganadores con un premio máximo de USD 30.000 para la iniciativa que obtenga el primer lugar. Se trata de una iniciativa del BID en conjunto con BID Invest, BID Lab y MIT Solve del Instituto de Tecnología de Massachusetts.

Los proyectos con impacto social son algunos de los desarrollos con mayor alcance que se realizan con redes distribuidas o blockchains a escala global. Diferentes organizaciones otorgan premios para galardonar este tipo de soluciones basadas en tecnología de contabilidad distribuida (DLT), un sistema original de Bitcoin como sistema digital.

El BID también lanzó el reto “Blockchangel” (Blockchain – Challenge – Angel), una iniciativa cuya idea es la de hallar proyectos blockchain enfocados en aportar soluciones en la prevención y el control del abuso, el maltrato y la violencia a la población más vulnerable de América Latina.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)ChileEl SalvadorGuatemalaLatinoamérica
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 16 marzo, 2020 08:31 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:12 pm GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.