Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

El exchange de bitcoin Bit2Me llega a un acuerdo con 2gether y absorbe su clientela

Ambas plataformas establecieron una alianza que busca no generar ningún costo a los afectados.

por Nickolas Plaza
13 julio, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Tras cerrar abruptamente, 2gether acordó con Bit2Me pasarles a todos sus clientes. Composición por CriptoNoticias. Fuente: help.2gether.global / bit2me.com / willyam / stock.adobe.com.

Tras cerrar abruptamente, 2gether acordó con Bit2Me pasarles a todos sus clientes. Composición por CriptoNoticias. Fuente: help.2gether.global / bit2me.com / willyam / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Bit2Me reembolsara los 20 euros que pedía 2gether por el mantenimiento de la cuenta.
  • Varias asociaciones se organizaron para acusar penalmente a los fundadores de 2gether.

El drama desatado por el cierre inesperado del exchange español de bitcoin (BTC), 2gether, parece haber concluido tras llegar a un acuerdo con la plataforma de criptomonedas Bit2Me.

Los 100.000 usuarios de 2gether que quedaron en estado de incertidumbre van a poder seguir operando con sus criptomonedas en Bit2Me, sin que esto les genere ningún tipo de gasto o molestia adicional, según señala un comunicado de Bit2Me.

En ese sentido, Bit2Me asegura que reembolsará el costo de la comisión de mantenimiento de 20 euros que comenzó a cobrar a 2gether por el mantenimiento y gestión de las cuentas la semana pasada.

Esto lo había anunciado el exchange en crisis, bajo el argumento de que no podían seguir operando de manera gratuita. Por ello, explicaban que los usuarios debían asumir parte del costo en los que ha incurrido la empresa durante los últimos años.  

En el caso de aquellos clientes que no tuviesen la cantidad de fondos necesarios para cubrir los 20 euros, el exchange procedió a cerrar sus cuentas, hecho que reportó CriptoNoticias.

El sitio web de 2gether sigue en mantenimiento y haciendo un llamado a una asamblea el próximo 26 de julio. Fuente: 2gether.global.

El plan era que si para el 20 de julio los usuarios no habían sacado sus bitcoins del exchange, la empresa vendería las criptomonedas de los clientes que no tuviesen esa cantidad en sus cuentas. Además, lo haría cobrando 30 euros adicionales. 

“Formación, conocimiento e innovación son las claves para llevar este sector a toda la sociedad. En Bit2Me estamos comprometidos con lo que creemos. Para nosotros, el mundo de las criptomonedas y la blockchain es y será clave para nuestro presente y futuro. Por esa razón, queremos estar al lado de los usuarios de 2gether que quieran seguir vinculados al ecosistema de las criptomonedas”, afirmó Leif Ferreira, CEO y cofundador de Bit2Me. 

Los usuarios de 2gether se organizan

Tras lo sucedido con el exchange, varias organizaciones dedicadas a la protección de los derechos de los consumidores hicieron un llamado a los afectados para que se organicen y emprendan acciones judiciales.  

La Asociación de Consumidores y Usuarios de Bancos, Cajas, Productos Financieros y de Seguros (ADICAE) convocó a los usuarios de 2gether a organizarse para reclamar una solución global y ágil, tal como informó CriptoNoticias.  

Por su parte, la Asociación de Usuarios Financieros (ASUFIN), que definió las acciones del exchange como un «corralito». Dijeron que también se han visto afectados al poseer una cuenta en 2gether.  

Aseguraron que las víctimas se hallan sin posibilidad de rescatar el dinero que tenían depositado en la plataforma y afirmaron que van a emprender acciones judiciales colectivas para representar a todos los consumidores. 

También se pronunció la Asociación de Afectados por Inversiones en Criptomonedas, la cual creó un grupo en Telegram para organizar a los usuarios y actuar desde lo judicial.

Etiquetas: Bit2MeBitcoin (BTC)Casas de Cambio (exchange)CriptomonedasEspañaLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 julio, 2022 06:01 pm GMT-0400 Actualizado: 28 mayo, 2024 04:11 pm GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.