Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 12, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
viernes, septiembre 12, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad

Crean fondo de 500.000 USD para desarrollar proyectos en Gnosis

Gnosis habilitó recursos por 500.000 dólares estadounidenses para subvenciones orientadas al desarrollo de proyectos bajo su plataforma.  

por Rafael Gómez Torres
6 diciembre, 2018
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los recursos serán asignados a razón de 125 mil USD para cada trimestre del 2019
  • La compañía también anunció la nueva interface slow.trade para su protocolo DutchX

La plataforma de mercados predictivos descentralizados basados en Ethereum, Gnosis, anunció que dispuso de un nuevo fondo para el desarrollo de proyectos llamado Fondo de Ecosistemas de Gnosis (GECO), que tendrá como objetivo “alentar a los desarrolladores a contribuir y construir aplicaciones en el mercado predictivo”. La startup indicó que ya inició el período para la recepción de propuestas que deseen optar por una subvención.  

La compañía informó que el fondo contará con 500.000 dólares estadounidenses para el 2019, divididos a razón de 125.000 USD para cada trimestre. Además, dispondrán de hasta 60.000 USD en recompensas o bonificaciones. Gnosis destacó lo siguiente en el comunicado: 

GECO es más que un fondo, no solo estamos fomentando el desarrollo de terceros en las plataformas de Gnosis, sino que también brindamos apoyo de mentorías, comunidades y divulgación. Los participantes de GECO tendrán acceso a nuestros desarrolladores, gerentes de productos, expertos en comunicaciones y nuestro hermoso espacio de trabajo conjunto de blockchain en Berlín.

Gnosis

La nueva propuesta de Gnosis, para los desarrolladores, se suma a la de GnosisX, dada a conocer el 23 de febrero del año pasado. En esa oportunidad, la startup también alentó a los emprendedores a crear aplicaciones predictivas, en su plataforma, para optar por los 100.000 dólares disponibles en GNO, la criptomoneda nativa de la plataforma. Ahora, Gnosis estima que con la creación de este fondo se “fortalecerá el ecosistema Ethereum al abordar áreas que han planteado un desafío para los desarrolladores de blockchain en el pasado”. 

Para lo que resta de 2018, las propuestas podrán presentarse en cualquier momento. En cuanto al 2019, los desarrolladores deberán respetar las fechas límites trimestrales. Los emprendedores interesados deberán incluir en sus propuestas el objetivo general del proyecto, que aplicación desea construir, la descripción técnica detallada, el calendario con plazos generales y una estimación del financiamiento requerido, entre otros aspectos.  

El nuevo fondo para los desarrolladores que deseen trabajar sobre Gnosis llega en medio de una depresión del criptomercado que ha hecho detener las operaciones a otros emprendedores o startups. Esta semana un equipo de desarrolladores de Ethereum Classic cesó operaciones alegando falta de financiamiento por la caída del criptomercado. El grupo ETCDev anunció que la situación que experimentaron se combinó con una crisis de efectivo en la empresa.   

Nueva interface para DutchX 

En otro anuncio dado a conocer este miércoles por Gnosis, se informó sobre el lanzamiento, en la red principal de Ethereum, de “una nueva interfaz de usuario para nuestro protocolo de comercio DutchX”. Se trata de slow.trade, una aplicación basada en el protocolo de comercio descentralizado y abierto para tokens ERC20 de la compañía.  

Sobre el lanzamiento, Gnosis señaló que slow.trade “proporciona la información necesaria al usuario y simplifica aún más las transacciones necesarias para interactuar con la tecnología blockchain”. Para utilizarlo, el usuario debe contar con una cartera compatible, ETH o un token ERC20. En el caso de los usuarios menos experimentados, la compañía recomienda “realizar algunas transacciones en la red de pruebas Rinkeby para comprender el mecanismo de la subasta”.  

 

 

 

Imagen destacada por BillionPhotos.com / stock.adobe.com

Etiquetas: AltcoinsBlockchainCadena de bloques (block chain)CriptoactivosCriptomonedas
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 06 diciembre, 2018 09:06 pm GMT-0400 Actualizado: 10 junio, 2024 12:11 am GMT-0400
Autor: Rafael Gómez Torres
Periodista venezolano con 18 años de experiencia. Escribo sobre Bitcoin desde el 2018. Antes cubrí las fuentes de economía, política, deportes y ciudad en The Associated Press, Diario Panorama y El Regional. Participé en el programa de intercambio profesional IVLP. Contacto: rafaelg@criptonoticias.com

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.