Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Gobierno de Colombia invierte USD 3 millones en centro regional de blockchain

La presidencia de Colombia y el Municipio de Medellín ponen en marcha el primer Centro para la Cuarta Revolución Industrial de Latinoamérica.

por Glenda González
30 abril, 2019
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Centro regional desarrollo blockchain

Imagen destacada por xtock / stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El centro ofrecerá financiamiento a empresas para desarrollo de modelos de negocios con blockchain.
  • El gobierno colombiano busca que el país se convierta en líder financiero de la región.

El gobierno colombiano invierte cerca de USD 3 millones de dólares en la puesta en marcha y funcionamiento por 3 años del primer Centro para la Cuarta Revolución Industrial de Latinoamérica, inaugurado este 30 de abril en Medellín.

Se trata de aportes que fueron entregados de forma conjunta por la Presidencia de Colombia y el Municipio de Medellín. La idea es utilizar estos recursos para respaldar estudios y avances sobre nuevas tecnologías, a través de este centro, donde se reunirán gobiernos, organizaciones empresariales, nuevas empresas, sociedad civil, el mundo académico y organizaciones internacionales de todo el mundo.

De esta forma se trabajará inicialmente en el uso de la Inteligencia Artificial (IA), el internet de las cosas (IoT) y la tecnología de criptoactivos o blockchain, que serán aplicados en Medellín y en el país como pilotos para el resto de América Latina.

Se trata de tres nuevas tecnologías que “están cambiando al mundo”, según expresó el presidente colombiano, Iván Duque, quien destacó sus ventajas señalando que la Inteligencia Artificial ayudará a entender los fenómenos globales y aplicarlos en el país y en la región: el IoT será decisivo para apostar a la conectividad, y la tecnología blockchain puede llevar a Colombia “a ser líder en América Latina”.

Estas ideas fueron reafirmadas por el gobierno colombiano a través de un mensaje publicado en su cuenta en Twitter, donde resaltó su compromiso con el desarrollo de la cadena de bloques, como vía para llevar al país andino a un liderazgo financiero en la región.

“Estamos comprometidos con que el Blockchain defina a Colombia no solamente en el sistema financiero regional sino que también nos permita ser los líderes en la banca móvil y la banca digital de América Latina” Presidente @IvanDuque #4Revolución

— Presidencia Colombia (@infopresidencia) 30 de abril de 2019

Una vez en marcha, el centro ofrecerá financiamiento a las empresas que quieran transformar sus modelos de negocio mediante la implementación de estas tres tecnologías, para lo cual se disponen de 6.500 millones de pesos colombianos.

La Red de Centros para la Cuarta Revolución Industrial del Foro Económico Mundial (WEF) fue creada en 2017, con sede central en San Francisco, EE.UU. El año pasado se expandió con la apertura de tres sedes ubicadas en Tokio (Japón), Pekín (China) y Bombay (India). Esos centros son los ejes de una red que incluirá a otros centros regionales en Israel y Emiratos Árabes Unidos. A esta lista ahora se suma el centro inaugurado en Colombia, y próximamente los centros que se crearán en Noruega y Sudáfrica.

Etiquetas: BlockchainCadena de bloques (block chain)ColombiaDestacadosInvestigacionLatinoamérica
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 abril, 2019 06:23 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 06:30 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.