Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

¿Qué se puede esperar del gobierno de Milei? Esto es lo que responden los economistas

El analista Juan Ramón Rallo conversó con tres economistas sobre las posibilidades reales de que Javier Milei cumpla las promesas de su campaña.

por Glenda González
21 noviembre, 2023
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Javier Milei, presidencia argentina 2023

Se piensa que muchas de las promesas no se pueden cumplir en 4 años. Fuente: Adrián Escandar/ infobae

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Se espera que la liberación del control de cambios sea una de las primeras medidas de Milei.
  • La eliminación del banco central no sería una medida de aplicación inmediata.

La liberación de precios y eliminación del control de cambios será una de las primeras medidas que tomará el gobierno de Javier Milei, según las conclusiones a las que llegaron los economistas argentinos Miguel Ángel Boggiano e Iván Carrino, junto al español Daniel Fernández. 

Los especialistas participaron este 20 de noviembre en una transmisión en vivo del analista español Juan Ramón Rallo, con el fin de evaluar las posibilidades reales que existen de que el presidente electo de Argentina cumpla las promesas que hizo durante su campaña.  

Aseguran, al respecto, que la eliminación del llamado cepo cambiario es una medida que se puede aplicar desde el inicio del mandato de Milei. Algo que ciertamente se encuentra entre las prioridades del presidente electo, tal como ya informó a medios locales. 

Se trata de eliminar una serie de medidas restrictivas implementadas por los últimos gobiernos de Argentina con el fin de frenar el uso del dólar y otras divisas extranjeras, sin devaluar la moneda local.  

La medida ha traído como consecuencia el surgimiento de un mercado negro y la generación de una diferencia importante entre el tipo de cambio oficial y el tipo de cambio de la calle (llamado dólar blue). Esto abrió una brecha cambiaria y creó un conjunto de distorsiones que, a juicio de los economistas que conversaron con Rallo, se equilibrarían al quitar el control de cambio. 

“Al eliminar ese control el mercado hace su libre ajuste de precio, con un dólar que podría rondar los 1.000 pesos”, comenta Daniel Fernández. Iván Carrino agrega que luego se puede establecer un tipo de cambio fijo hasta conseguir las divisas necesarias para iniciar el proceso de dolarización, bien sea liquidando reservas o monetizando activos del banco central.   

En este punto, los especialistas consideran que la dolarización y la eliminación del banco central no podrían llevarse a cabo tan pronto, tomando en cuenta que se requieren dólares para ello. Un dinero que provendría de la liquidación de reservas y que además implica cambios en el sistema bancario. 

Los economistas argentinos Miguel Angel Boggiano y Iván Carrino conversaron con los españoles Daniel Fernández y Juan Manuel Rallo. Fuente: Twitter

Las medidas se aplicarán lo más rápido que se pueda 

Los economistas recuerdan que la situación económica que hereda Milei se asemeja un poco a la que asumió el expresidente Mauricio Macri en 2015.  

“En ese momento se utilizó una receta estándar, se sinceraron los precios y se liberó el dólar”, explica Carrino; mientras Boggiano acota que Macri recurrió al gradualismo para aplicar las medidas poco a poco, lo que no se espera que haga Milei. 

“La política de Milei no va a ser gradual sino más bien de shock”, a fin de avanzar lo más rápido que se pueda, aseguran. En ese sentido, creen que muchas de las promesas no se pueden alcanzar en un lapso de 4 años de mandato; entre otras razones porque se requieren muchas reformas fiscales, monetarias y regulatorias.  

En relación a la propuesta de Milei de privatizar la mayoría de las actividades estatales, reducir el gasto público y el tamaño del Estado, piensan que es posible de lograr aunque no en la proporción que plantea el nuevo mandatario.  

Se puede alcanzar el equilibrio al reducir el gasto, tras la eliminación de ministerios y de algunos subsidios, pero difícilmente estas propuestas se pueden aplicar “sin afectar el bolsillo de la gente“. Esto, aun cuando muchas de ellas apuntarán a bajar los impuestos. Al respecto, hay que tomar en cuenta que el 67% del gasto público se va en rubros que tienen que ver con gasto social, señala Carrino.   

Los expertos piensan así que no solo la “casta política” será la más afectada por las medidas, como amenaza Javier Milei, pues los ajustes que se deben hacer terminarán afectando a todos. “Pero si se hacen bajo un apoyo mayoritario podrían ser efectivas”. 

Concluyen su conversación llamando la atención sobre el hecho de que las propuestas del presidente electo se dirigen principalmente a seguir su doctrina libertaria y quitar peso al Estado. En este contexto, creen que no habrá mucho espacio para ir en contra de las libertades civiles.    

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)CriptomonedasRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 21 noviembre, 2023 04:05 pm GMT-0400 Actualizado: 21 noviembre, 2023 04:05 pm GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.