Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Comunidad

Gobierno de Sierra Leona desmiente realización de elecciones utilizando blockchain

La Comisión Nacional Electoral de Sierra Leona ha desmentido que la compañía especializada en tecnología blockchain Agora haya realizado el registro oficial de las elecciones celebradas recientemente en el país.

por Zuleika Salgado
20 marzo, 2018
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Sierra-Leona-desmiente-elecciones-blockchain
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

La Comisión Nacional Electoral (NEC) de Sierra Leona calificó como falsas las afirmaciones de que el proceso electoral realizado recientemente en el país haya sido realizado con ayuda de la blockchain.

Recientemente, fue publicada la información de que Sierra Leona auditó sus elecciones presidenciales con ayuda de la blockchain. Lamentablemente, esta información dio pie a que la opinión pública interpretase que las elecciones fueron realizadas gracias a la tecnología de contabilidad distribuida.

Por medio de la red social Twitter, este lunes el equipo de la Comisión Nacional Electoral informó al resto del mundo que el sistema utilizado para las elecciones fue el mismo que para las votaciones celebradas en el 2012. Este fue “actualizado antes de las elecciones del año 2018” según la NEC. De igual manera, se afirmó este sistema fue escrito con lenguaje C++ y “no utiliza en ningún sentido la tecnología blockchain”:

pic.twitter.com/8cLMVvQPkQ

— National Electoral Commission of Sierra Leone (@NECsalone) 19 de marzo de 2018

Posteriormente, fue publicado un comunicado oficial firmado por Mohamed N’fah Alie Contech, presidente de la NEC, en el que la Comisión desmintió algunos rumores generados por la opinión pública. En este documento se reafirmó su posición, señalando que la NEC cuenta con un equipo propio de tecnologías de la Información, el cual se manejó con discreción durante el proceso:

La NEC tiene personal de TI permanente que ha sido contratado y empleado por la Autoridad Nacional de Registro Civil (NCRA) durante el período de registro conjunto de civiles y votaciones. Este personal de TI que aún es personal de NEC, se conduce con profesionalismo y sigue apoyando las actividades de la Comisión.

Comisión Nacional Electoral

De allí se deduce que Agora, la compañía a la que se le adjudicaron las votaciones realizadas con la blockchain, no fue oficialmente contratada por el gobierno para realizarlas. La confusión derivó del mensaje contenido en la página web de Agora, en el que se mencionó que “Swiss Foundation Agora [presentó] las primeras elecciones blockchain de África”.

Según la información proporcionada, el papel de esta compañía se limitó a almacenar los datos electorales de los distritos occidentales en un “libro contable no recuperable” para ser publicados incluso antes de que los resultados oficiales fueran emitidos por la NEC. En esta operación fueron contabilizados 239.269 votos por Agora.

En este sentido, las elecciones fueron parcialmente auditadas por Agora de manera no oficial. Al parecer, esta operación fue realizada de manera legal, ya que el equipo señaló que, en paralelo con representantes de la Comisión Europea, tenían la autorización de registrar los votos en la blockchain de manera manual en aquellos centros electorales ubicados en los distritos occidentales de Freetown. Esta información fue difundida a través de su canal de Telegram, pero el estatus de Agora durante los comicios electorales era tan solo el de “observador”.

Agora se define como una fundación suiza que proporciona servicios para la votación descentralizada basada en la tecnología blockchain. La compañía planea permitir la votación de manera segura y remota a través de dispositivos digitales. De igual manera, el equipo afirma que cada votante podría verificar su voto en el recuento final.

Etiquetas: BlockchainElecciones y votacionesGobernanza
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 20 marzo, 2018 08:00 am GMT-0400 Actualizado: 06 noviembre, 2020 04:53 pm GMT-0400
Autor: Zuleika Salgado
Bitcoiner y Licenciada en Letras.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.