Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

¿Importa que un país prohíba a bitcoin? La inflación y censura de Nigeria, dicen que no

La demanda de bitcoin continúa alta en Nigeria aun cuando el banco central prohibió las transacciones con la primera de las criptomonedas.

por Marianella Vanci
2 marzo, 2021
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
BTC comercio alza precio nigeria

En medio de la alta inflación el gobierno de Nigeria prohibió el uso de bitcoin. Composición por CriptoNoticias wirestock / freepik.es ; jcomp / freepik.es ; Clker-Free-Vector-Images / pixabay.com; bitcointere / pxhere.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El país de África Occidental permanece fiel a la criptomoneda pionera, pese a las limitaciones.
  • El comercio con bitcoin se ha trasladado a las plataformas entre pares.

Nigeria es el tercer país en el mundo con mayor volumen de comercio de bitcoin. Nada ha cambiado para los nigerianos desde que, a principios de febrero, el Banco Central de la nación prohibió cualquier operación de compra o venta de activos digitales. El aumento de la inflación y el control cambiario impuesto por el gobierno, estaría impulsando a los ciudadanos a considerar a la primera criptomoneda como una alternativa que cada vez se ajusta más a sus necesidades.

Una encuesta en línea realizada en 2020 por la plataforma de datos Statista encontró que el 32% de los nigerianos posee criptomonedas. Se trata de la proporción más alta de cualquier país del mundo, según el sondeo de la empresa que incluyó a consumidores de 74 países.

El análisis de los datos de la encuesta además demostró que, entre los 10 países con mayor volumen de comercio, Nigeria ocupó el tercer lugar después de Estados Unidos y Rusia en 2020, generando transacciones por más de 400 millones de dólares.

Sin embargo, el volumen de comercio en bitcoin no se ha alterado, incluso casi un mes después de que el Banco Nacional de Nigeria (BCN) prohibiera a las instituciones financieras reguladas que procesaran las transacciones con criptomonedas.

La creciente demanda de bitcoin que tienen los ciudadanos de Nigeria ha impulsado el comercio a través de las plataformas entre pares. Se debe a que estos exchanges conectan a compradores y vendedores sin la intervención de terceros como los bancos u otros operadores. Significa, además, que los ciudadanos pueden comprar y vender bitcoin eludiendo la regulación gubernamental.

Según refleja el proveedor de datos analíticos de bitcoin UsefulTulips, en febrero de 2021, los nigerianos comerciaron en su moneda local un equivalente a 2,6 millones de dólares en bitcoin en LocalBitcoins y 6 millones de dólares en Paxful. Durante el último mes se mantuvieron los niveles comerciados antes de los bancos cerrarán sus operaciones con los exchanges que operan en el país.

inter prohibió medida gubernamental
El volumen de comercio en nairas que registró Paxful en febrero superó los niveles de meses anteriores a la medida gubernamental que prohibió a los bancos operar con bitcoin. Fuente: UsefulTulips.

También, la plataforma entre pares de Binance se perfila como una de las alternativas más usadas, como lo señaló el nigeriano Ahyke Otutubuike en conversación con John Riggins, de Bitcoin Magazine. Además de estas plataformas, algunas personas realizan transacciones utilizando canales informales como WeChat, WhatsApp y Telegram, según comentó el ciudadano.

Nigeria permanece fiel a bitcoin

La respuesta de por qué los nigerianos sienten apego hacia bitcoin se obtiene tan rápido como se entiende que el naira, la moneda nacional de Nigeria se ha devaluado desde marzo del año pasado. Al mismo tiempo, el gobierno ha hecho ajustes sobre el tipo de cambio con la idea de intentar gestionar la oferta de divisas. En medio de todo ello, los nigerianos enfrentan una inflación de dos dígitos, que alcanzó un máximo de cuatro años en enero.

De acuerdo con lo señalado por Otutubuike, los nigerianos han venido haciendo frente a una ola de restricciones desde que el año pasado el BCN ordenó a los bancos que cerraran todas las cuentas que recibieran dinero en moneda extranjera. Esta situación ha afectado a las personas que viven en la diáspora y que envían dinero a su país, así como a los trabajadores autónomos que aceptan pagos en moneda extranjera.

Por otro lado, las remesas de la diáspora están restringidas únicamente a las cuentas domiciliarias. Este tipo de cuenta limita a los nigerianos a recibir pagos en divisas y cambiarlas por nairas. Sin embargo, el funcionamiento de estas cuentas viene acompañado de medidas estrictas, como depósitos mínimos de 100 dólares y la exigencia de múltiples referencias.

Como si fuera poco, desde mediados de 2020, los bancos han limitado la cantidad de dinero que los nigerianos pueden gastar con sus tarjetas de débito. Solo permiten retiros y transferencias en nairas, hasta por 100 dólares diarios. El gobierno señaló en su momento que la medida era necesaria por la escasez de dólares causada por la caída de los precios del petróleo, la principal exportación del país.

“Los nigerianos tenemos necesidades de recibir y enviar dinero sin tantas limitaciones. En nuestro país muchas familias viven de las remesas que reciben de sus familiares que han emigrado. Además, hay muchos comerciantes que compran sus productos en varias partes del mundo y requieren libertad para realizar transferencias y tampoco sin las altas tarifas de comisión que imponen muchos bancos nigerianos. Así que, para hacer sus transferencias, para enviar o recibir remesas y hacer sus compras sin riesgo a que sus fondos se devalúen, muchos ciudadanos están acudiendo a bitcoin como la mejor alternativa”.

Ahyke Otutubuike, ciudadano nigeriano.

La demanda de bitcoin en Nigeria no disminuye, incluso si la criptomoneda se negocia en este territorio a un precio más elevado al que se ofrece en el resto del mundo. Como lo informó CriptoNoticias recientemente, las casas de cambio del país tienen distintos precios para la criptomoneda debido al aumento en los costos de adquisición del activo.

Etiquetas: Banco centralBitcoin (BTC)Casas de Cambio (exchange)Criptomonedas
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 02 marzo, 2021 07:35 pm GMT-0400 Actualizado: 05 marzo, 2021 08:41 am GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.