Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

La impresora de dinero estadounidense ya hacía “brrrr” en el siglo XIX

Usuarios de Reddit analizan una caricatura del siglo XIX que refiere a la emisión descontrolada de dinero durante la presidencia de Abraham Lincoln

por Luis Esparragoza
11 junio, 2020
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Popular meme entre bitcoiners, conocido como "Money Print Goes BRRRR". Fuente: brrr.money.

Popular meme entre bitcoiners, conocido como "Money Print Goes BRRRR". Fuente: brrr.money.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Un meme muy popular en el ámbito bitcoiner se remonta a la presidencia de Abraham Lincoln.
  • La emisión descontrolada de dinero trajo para el año 1862 las mismas consecuencias que hoy en día.

Todos nos hemos visto en la necesidad de investigar el origen de un meme, saber hasta dónde se remonta esa unidad de transmisión cultural con propiedades de replicarse viralmente entre quienes manejan el código y significado del mismo. Aunque en primera instancia nos suelen dar risa, también pueden hacernos reflexionar, dudar o incluso informarnos de un hecho particular.

Este es el caso de un meme que se ha vuelto toda una referencia histórica. Especialmente para estudiar el sistema monetario de Estados Unidos en el siglo XIX, bajo la era de Abraham Lincoln y la guerra federal estadounidense.

Tal parece que el meme de la impresora de dinero haciendo BRRRR (Money Print Goes BRRRR), el cual es muy popular entre bitcoiners, tiene más de un siglo de haberse creado; según fue publicado recientemente en Reddit.

El meme se ha popularizado entre bitcoiners para explicar la devaluación del dinero fiducidiario. Fuente: brrr.money.

La caricatura titulada Running The Machine, archivada en la Librería del Congreso, resume con ironía los malos hábitos de la emisión de notas bancarias —billetes en efectivo— entre las entidades y autoridades de la época en los Estados Unidos.

La famosa caricatura sobre el dinero fiducidiario del siglo XIX. Fuente: Alamy.

A la izquierda de la imagen, podemos ver un hombre poniendo a toda marcha una máquina de impresión de billetes y diciendo: “Estos son los sujetos más codiciosos que he visto nunca. Con todo mi esfuerzo no puedo satisfacer sus bolsillos a pesar de que mantengo esta máquina andando día y noche”.

En el centro de la imagen, Lincoln parece reírse de todo lo que ocurre a su alrededor: contratistas pidiendo más y más unidades de notas bancarias, los militares esperando recibir financiamiento y las entidades de seguridad del Estado persiguiendo criminales; quienes se rehúsan a aceptar sus notas fiat. Lincoln ríe como si su plan de financiar la guerra con cantidades irrisorias de efectivo sin respaldo estuviera saliendo a la perfección. De hecho, así fue.

Lincoln y los Greenbacks

Los denominados Greenbacks, puede leerse en Wikipedia, fueron las notas bancarias emitidas por iniciativa del presidente Abraham Lincoln, cuando asumió el poder ejecutivo en 1860. Salmon P. Chase fue nombrado Secretario del Tesoro de la nación, pero a los pocos meses de comenzar la guerra civil, se dio cuenta que el presupuesto no era suficiente; por lo que desde el Congreso se autorizó la emisión de 50 millones de USD en pagarés, que no generaban ningún tipo de interés, eran canjeables por oro y estaban autorizados para usarse en pagos.

Sin embargo, en diciembre de 1861, cuando el gobierno suspendió la canjeabilidad por el oro, el valor de estas notas bancarias comenzó a disminuir y Chase decidió autorizar el pago de intereses para mantenerlo a flote. Para marzo de 1862 comenzaron a circular como moneda de curso legal, ampliando su uso en pagos en todos los niveles comerciales del país.

La caricatura, comentada en el foro Reddit  de Bitcoin (r/Bitcoin), muestra a los lados de Lincoln una serie de personajes que parecen beneficiarse de este gran negocio, aunque, en defensa de Lincoln, uno de los foristas opina que el presidente se oponía a la emisión de moneda fiat, pero ante las altas tasas de interés que le pedían los banco y teniendo como segunda opción solicitar dinero a otros países, no tuvo otra salida.

Otro de los foristas de Reddit comenta que la solución de Lincoln fue gastar el dinero que no tenía para financiar la guerra.

La unión no tenía suficiente oro para gastar en la guerra […]  Los greenback fueron la forma de Lincoln de gastar el dinero que el gobierno no tenía. Si Lincoln hubiese tenido suficiente oro para respaldar sus greenbacks, no habría necesitado de estos jamás. Los greenback nunca estuvieron respaldados ni tenían convertibilidad con el oro.

Usuario de Reddit.

Y la máquina vuelve a hacer “brrr”

La realidad de hoy en día no es muy diferente a la de hace más de un siglo.

Trayendo los hechos a la actualidad reciente, la ocasión más reciente en la que el dólar americano perdió su respaldo en oro fue con la disolución del acuerdo de Bretton Woods, que databa de 1948, pero lo cierto es, que la política de respaldar la moneda estadounidense en oro comenzó en 1914 con la creación de la Reserva Federal, aunque para 1907 ya existía una nota bancaria respaldada en oro que era emitida por diferentes montos al portador.

Este debate nos llama nuevamente a reflexión acerca de la naturaleza del dinero fiat, entendiendo que el problema tiene una antigüedad abismal.

Aunque Bitcoin como criptomoneda originaria resuelve el problema de la devaluación del dinero, mediante una emisión periódica controlada, constante y limitada a 21 millones de BTC; el ecosistema de criptomonedas alternativas no se aleja mucho de estas prácticas, cuando podemos ver que las stablecoins también son emitidas a la par del suministro de monedas fiat que los gobiernos del mundo han estado aumentando continuamente, en un año complicado como es 2020 por motivos de la pandemia de Covid-19.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CuriosidadesEstados UnidosMemecoinMoneda nacional
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 11 junio, 2020 07:07 pm GMT-0400 Actualizado: 05 octubre, 2020 04:12 pm GMT-0400
Autor: Luis Esparragoza
Periodista venezolano especializado en Bitcoin y criptomonedas. Músico y beatmaker. Poeta. Curioso.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.