Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 9, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 9, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad

Independencia económica de las mujeres se fortalece con el control de sus finanzas

Reporte del banco digital N26, revela que, en 2020, el número de clientes mujeres se incrementó en mayor medida que el de hombres.

por Redacción
4 marzo, 2021
en Comunidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
control economia libertad femenina

Mujer realzando montos de su factura. Fuente: Gajus-Images / elements.envato.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Investigación muestra qué percepción de independencia económica tienen las mujeres sobre sí mismas.
  • El análisis estuvo liderado por el neurocientífico británico Dr. Jack Lewis.

La independencia económica de las mujeres no solo está limitada a que tengan acceso a un trabajo formal o alguna actividad remunerada, sino al control de sus propios recursos económicos y a decisiones financieras, labrando así un camino hacia la igualdad de género.

El paso lógico de quien percibe un salario es determinar el destino que le daría a los recursos. Esto fue plasmado en un informe del banco digital N26 al que tuvo acceso CriptoNoticias. Este es un banco alemán con presencia en varias partes del mundo. Según los resultados obtenidos por esta entidad financiera digital, para el 75% de las mujeres es importante pagar las facturas a tiempo, seguido de tener un automóvil (60%) y tener un trabajo a tiempo completo (51%).

La investigación sobre la percepción de independencia económica que tienen las mujeres sobre sí mismas fue liderada por el neurocientífico británico Dr. Jack Lewis, autor del libro Sort Your Brain Out (Ordene su cerebro). Lewis analizó a 1.000 participantes en Europa y Estados Unidos que le permitió determinar cuáles son los indicadores que las mujeres consideran más importantes para medir la capacidad de cubrir y pagar sus gastos de forma autónoma.

Este estudio también reveló que las mujeres de todo el mundo están superando a los hombres en la percepción de su independencia económica: el 59% se siente económicamente independiente frente al 58% de los hombres.

Se reduce la brecha digital entre mujeres y hombres

Las mujeres se están incorporando a la era digital casi a la misma velocidad que los hombres. Los datos de N26 muestran que, en 2020, el número de mujeres de la base de clientes del banco digital experimentó un mayor crecimiento respecto al número de hombres por segundo año consecutivo y en sus 24 mercados europeos. Esto significa que creció más del 57% durante este año.

La investigación incluye un análisis sobre las principales causas de estrés en las personas y, en particular, en el comportamiento de las mujeres frente a las finanzas. De este análisis se desprenden resultados que dan una mayor visión sobre la evolución que ha experimentado este segmento en su relación con el dinero.

A la conclusión que llega este estudio es que, en general, “las mujeres tienen mayor probabilidad de sentirse estresadas que los hombres. Sin embargo, el estrés relacionado con las finanzas es más frecuente en los hombres (58% en hombres vs. 47% en mujeres)”. 

La pandemia ha dejado claro que las mujeres están compaginando una enorme cantidad de responsabilidades y, como era de esperar, experimentan altos grados de estrés, independientemente de su posición económica.

Martha Echarri, directora de N26 para España y Portugal.

Índice de oportunidades para las mujeres

Para analizar los efectos de la pandemia a nivel global en las mujeres, N26 elaboró a finales de 2020 un estudio que indaga en las disparidades más frecuentes que siguen existiendo entre mujeres y hombres, así como los logros y factores que impulsan la independencia de las mujeres. Esto se refleja en el Índice de oportunidades para las mujeres, que publicó la entidad financiera.

El índice analiza 100 países en función de las medidas que existen para promover las oportunidades para las mujeres, haciéndolas prosperar en áreas clave: como líderes gubernamentales, directivas, empresarias y otros puestos de responsabilidad.

El estudio revela que debido al Covid-19 muchas más mujeres que hombres han perdido su trabajo. Fuente: Sarinahornay/Wikipedia.

De acuerdo con esta investigación, la pandemia ha arrojado luz sobre muchas de las desigualdades existentes, en particular entre hombres y mujeres en su lugar de trabajo. “Las primeras estimaciones sugieren que, a nivel global, muchas más mujeres que hombres han perdido su trabajo debido al Covid-19 y han asumido la mayor parte del cuidado y la educación infantil, mientras las escuelas estaban cerradas. A esto se suma el hecho de que el 70% del personal sanitario en todo el mundo son mujeres”.

Este análisis señala, como contraparte, que, a pesar de los desafíos que han sorteado las mujeres por el coronavirus, N26 también ha observado a lo que denomina “maravillosas jefas de gobierno liderando el mundo por la forma como han manejado la pandemia”. También se refiere a “mujeres increíbles que continúan asumiendo el liderazgo en la lucha por la igualdad de género mientras dan forma y consolidan su futuro tanto personal como profesionalmente”.

Queremos comprender qué puede frenar a las mujeres a la hora de ganar confianza sobre sus finanzas, comprender los factores que impulsan la independencia financiera y cómo podemos ayudar a marcar la diferencia.

En N26 creemos firmemente que todos, sin importar el género, deben tener la oportunidad y libertad de vivir la vida que escojan. Y sí, hay mucho más en la vida que el dinero, pero creemos que este es un buen lugar para comenzar. Cuando nos sentimos en control de nuestras finanzas, nos sentimos más seguros, más independientes y más optimistas sobre nuestro futuro, lo que nos ayuda alcanzar nuestro máximo potencial.    

Adrienne Gormley, jefa de operaciones de N26.

El Rol de la mujer es cada día más significativo en el sector de las criptomonedas

El rol de la mujer también es cada día más preponderante en el mundo de las criptomonedas. Así lo revela un estudio de LocalBitcoins, plataforma P2P para el intercambio de bitcoin.

Como informó CriptoNoticias el 12 de mayo de 2020, el equipo de LocalBitcoins explicó que la inclusión de la mujer en el sector de las criptomonedas ha tenido un aumento considerable. Sin embargo, señalaron que aún queda camino por recorrer, ya que las mujeres solo representan el 12,3% del total de las personas interesadas en bitcoin.    

Etiquetas: Banca y SegurosEuropaServicios Financieros
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 marzo, 2021 06:07 pm GMT-0400 Actualizado: 09 julio, 2024 01:29 pm GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.