Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Comunidad

Influencers son la principal fuente de información sobre criptomonedas en China

Casi el 40% de los ciudadanos chinos que participaron en una encuesta, realizada por PANews, afirmaron que se valen de información brindada por celebridades de redes sociales para conocer más sobre criptomonedas.

por Andrea Leal
30 diciembre, 2018
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
bitcoin-criptoactivos-jóvenes-millenials
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Más de 4.000 ciudadanos chinos participaron en la encuesta.
  • Solo 19% de los encuestados busca información en medios especializados.

Una encuesta, llevada a cabo por PANews, reveló que celebridades de redes sociales representan la fuente predilecta de información para muchos ciudadanos chinos, al momento de conocer sobre criptomonedas.

Los resultados de esta encuesta fueron reseñados por 8btc.com el pasado 26 de diciembre. En ella participaron más de 4.000 personas de origen chino, que respondieron a una serie de preguntas relacionadas con las criptomonedas, su tecnología y su mercado.

Al preguntar a los encuestados si conocían acerca de Bitcoin, criptomonedas y monedas digitales, 50% de ellos dio una respuesta afirmativa, aunque 20% admite que conoce únicamente sobre Bitcoin. Dichas cifras revelan que la mayoría de la población posee un conocimiento superficial acerca de las criptomonedas.

Este tipo de conocimiento llega a la población, en gran medida, por medio de celebridades de redes sociales, también conocidas como influencers; quienes han empezado a hablar sobre criptoactivos y son el principal medio de referencia de 37,9% de los encuestados.

Un 25% de la población afirmó que se ha enterado sobre las criptomonedas por medio de amigos que saben del tema o están involucrados en la compraventa de estos activos. Mientras que, solo un 19,54% de quienes respondieron a esta encuesta confirmó que su fuente principal para conocer más acerca de las criptomonedas son los medios de comunicación y las investigaciones especializadas en el tema; una cifra que expone una alarmante desinformación en la población.

Hoy en día las redes sociales, tales como Twitter y Facebook, son terrenos plagados de esquemas fraudulentos y hackers, que usan la imagen de celebridades o contratan directamente a personalidades de Internet para distribuir sus ofertas engañosas. Un ejemplo de ello ha sido el caso del boxeador Floyd Mayweather y DJ Khaled, quienes se han visto involucrados en el escandaloso caso de fraude de Centra Tech, al hacer promoción de una ICO en sus redes sociales.

El hecho de que las redes sociales sean en el primer vehículo elegido por la gente informarse sobre las criptomonedas puede terminar siendo arma de doble filo, sobre todo si los usuarios no están previamente informados sobre el comportamiento del criptomercado y no saben depurar la información real de la falsa. Por ejemplo, entre los ciudadanos encuestados, una proporción considerable de jóvenes afirmaron que estaban interesados en invertir en esta criptomonedas influenciados por historias de personas que se han hecho millonarias de la noche a la mañana con Bitcoin. Es decir, sus expectativas se basan en afirmaciones que se alejan mucho de la realidad y que muy probablemente obvian los riesgos presentes al invertir en el mercado de criptoactivos, dada su alta volatilidad.

A pesar de lo preocupante que pueden ser los resultados de la encuesta reseñada, por una parte pueden considerarse bastante lógicos. Esto si se toma en consideración que, según la misma encuesta, la mayor parte de la población china interesada en las criptomonedas son jóvenes entre los 19 y los 28 años de edad (millenials). Por esta razón, quienes pretenden promocionar sus proyectos, fraudulentos o no, entre este sector de la sociedad buscan los medios de preferencia de la población a la que apuntan.

 

Imagen destacada por: gstockstudio / stock.adobe.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)ChinaCriptomonedasCuriosidadesInversiónRedes sociales (RRSS)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 30 diciembre, 2018 08:00 am GMT-0400 Actualizado: 12 octubre, 2020 03:29 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Escritora a tiempo completo, lectora entusiasta, bitcoiner desde el 2017. Dedicada a la investigación de nuevas tecnologías que brinden mayor independencia a las comunidades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.