Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Jack Dorsey lanza fondo para la defensa legal de desarrolladores de Bitcoin

Jack Dorsey, ex CEO de Twitter, financiará la defensa legal y brindará asesoría a desarrolladores de Bitcoin que enfrentan problemas por su trabajo.

por Luis Esparragoza
12 enero, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
jack-dorsey-desarrolladores-bitcoin

Tras dejar Twitter, Jack Dorsey se está dedicando a tiempo completo a Bitcoin. Composición por CriptoNoticias. burdun/ stock.adobe.com; John Devlin/ ap.org; Bitcoin/ bitcoin.org

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los ataques legales desmotivan a los desarrolladores de Bitcoin a continuar trabajando.
  • Jack Dorsey lanza el Bitcoin Legal Defense Fund para cubrir los gastos legales.

Jack Dorsey, fundador de Twitter y CEO de Block, anunció el lanzamiento del Fondo de Defensa Legal de Bitcoin, para brindar asistencia jurídica a los desarrolladores de Bitcoin.

Los problemas legales que enfrentan algunos desarrolladores de Bitcoin por parte de actores con intereses oscuros lleva a Jack Dorsey y sus asociados a lanzar el Bitcoin Legal Defense Fund.

Dorsey anunció el lanzamiento en la lista de correo de desarrolladores de Bitcoin de la fundación Linux, a las 00:00 horas UTC de hoy miércoles 12 de enero.

En el email, Jack argumenta que ante la ausencia de apoyo legal, algunos desarrolladores han decidido capitular frente a demandas y demás litigios en su contra.

“Los desarrolladores de código abierto, que son con frecuencia independientes, son especialmente susceptibles a la presión legal. En respuesta, proponemos una respuesta coordinada y formal para defenderlos”, dijo.

“El Bitcoin Legal Defense Fund es una organización sin fines de lucro que apunta a minimizar los dolores de cabeza legales que desincentivan a los desarrolladores de software de desarrollar Bitcoin y proyectos relacionados como la red Lightning, protocolos de privacidad y similares”

Jack Dorsey, CEO de Block

El propósito principal del fondo, detallan, es defender a los desarrolladores de las demandas legales de las que han sido objeto por su labor en Bitcoin. Para esto brindarán apoyo con asesoría legal y al pagar los gastos de su defensa. Es decir, los desarrolladores no tendrán que pagar nada por recibir esta ayuda.

Así, el primer caso que están asumiendo es la defensa de un grupo de desarrolladores ante las demandas de la compañía Tulip Trading, la cual pertenece a Craig S. Wright, quien ha emprendido diversas acciones legales alegando ser Satoshi Nakamoto, el creador de Bitcoin.

Demanda Craig Wright creador bitcoin
Craig S. Wright alega ser el creador de Bitcoin y ha demandado a desarrolladores y organizaciones. Composición por CriptoNoticias. Miloslav Hamřík/pixabay.com; drcraigwright /drcraigwright.net; succo /pixabay.com

Un esfuerzo constante en defensa de Bitcoin

No es la primera vez que Jack Dorsey busca hacer frente a Craig Wright. Cabe recordar que su alianza para la protección de patentes COPA, creada a través de la empresa Square, demandó a “FakeToshi” a mediados de 2021 por proclamarse autor del libro blanco o whitepaper de Bitcoin. Este caso está abierto y Wright ha recibido algunos reveses en un tribunal de Londres, Inglaterra, reportó CriptoNoticias.

En enero del año pasado, Wright logró que los desarrolladores de Bitcoin Core eliminaran el libro blanco de Bitcoin del repositorio de código de este cliente, lo que generó el rechazo de toda la comunidad.

En ese entonces, el ecosistema replicó el documento fundacional de Bitcoin en cientos de sitios web, e incluso los gobiernos de Estonia y la ciudad de Miami, Estados Unidos, se unieron a esta muestra de apoyo colectiva. CriptoNoticias también aloja el libro blanco de Bitcoin en su página web.

También durante el mes de julio de 2021, reportó CriptoNoticias, el sitio web Bitcoin.org bloqueó el acceso en el Reino Unido al libro blanco y a la descarga del cliente Bitcoin Core. Los administradores de este sitio alegaron que podrían ir presos si desobedecían el mandato judicial que se hizo en favor de Craig Wright.

Cobra, el administrador del sitio web Bitcoin.org, también ha apoyado que los desarrolladores de Bitcoin Core pasen al anonimato para protegerse. Sin embargo, esta no es una práctica muy común en el total de colaboradores de este software.

El año pasado renunciaron varios desarrolladores de Bitcoin Core por distintos motivos. Uno de ellos, Jonas Schnelli, alegó los riesgos legales existentes.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Craig WrightDesarrolladoresLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 enero, 2022 09:45 am GMT-0400 Actualizado: 12 enero, 2022 10:15 am GMT-0400
Autor: Luis Esparragoza
Periodista venezolano especializado en Bitcoin y criptomonedas. Músico y beatmaker. Poeta. Curioso.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.