Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Jack Dorsey presenta su otro “twitter” que limita el control centralizado

Su protocolo AT limita la influencia corporativa y permite el control de los algoritmos en las plataformas de redes sociales.

por Marianella Vanci
20 octubre, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Usuario de rrss

La red social Bluesky que Jack Dorsey y su equipo prometen lanzar pronto, se presenta como una alternativa a las plataformas centralizadas de redes sociales como Twitter, Facebook y TikTok. Composición por CriptoNoticias. Fuente: lovelyday12 / adobe.stock.com ; graphicINmotion / adobe.stock.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Permitirá que los usuarios conserven el control sobre sus datos privados.
  • Funciona de manera independiente y no bajo la voluntad de una sola empresa.

El equipo de desarrolladores que trabaja con el cofundador de Twitter, Jack Dorsey, presentó una hoja de ruta de su próximo proyecto, un protocolo para redes sociales. Su propuesta se centra en contrarrestar el control que hoy tienen las grandes empresas tecnológicas propietarias de Facebook, TikTok, Instagram y otras.

Según una publicación oficial del blog de la compañía de Jack Dorsey, el “Protocolo de transferencia autenticada” o Protocolo AT servirá de base para un nuevo estándar de conectividad en línea. Funcionará como una capa liberadora de la influencia corporativa o control centralizado.

El equipo de desarrollo señala que su iniciativa funciona independientemente de la voluntad de una sola empresa. Esto porque permitirá que los usuarios de las redes sociales construidas sobre el protocolo protejan sus datos privados y conserven control sobre el algoritmo.

Según lo explicado en su publicación, cada persona podrá decidir qué contenido desean recibir, de dónde proviene y la información personal que desea compartir.

Basado en ese control que permite al usuario es donde el protocolo AT marca distancia de las redes sociales más conocidas hoy día. Estas han sido acusadas de manipular, espiar y hasta poner en peligro la democracia, como lo expone el documental de Netflix “El dilema de las redes sociales”.

En Github los desarrolladores del protocolo AT describen su proyecto como una red federada, p2p o como una red blockchain, aunque aclaran que no cae en ninguna de estas categorías.

“Podría describirse como una red híbrida federada con características p2p, pero es más descriptivo centrarse en las capacidades (identidades y datos autoautenticados) que en la topología de red”, puntualizan.

Arquitectura p2p
Desarrolladores de Bluesky señalan que la red social descentralizada tendrá una arquitectura similar a la que tienen las redes blockchain. Fuente: YouTube/ Paul Frazee.

Características del protocolo AT para redes sociales descentralizadas

El equipo de desarrollo complementa su proyecto con la red social Bluesky Web, definida como un “navegador ideal” para acceder a Internet a través del protocolo AT. Esto debido a que funciona independientemente de la voluntad de una sola empresa.

Bluesky Web se ha desarrollado sobre un marco interoperativo llamado Lexicon con el cual facilitará la conectividad entre diferentes aplicaciones y redes sociales basadas en el protocolo AT, tal como lo detalla la empresa en su comunicado.

En ese sentido, impedirá que la identidad de los usuarios sea propiedad de las corporaciones. Por ello, las cuentas serán interoperables entre redes sociales facilitando la interacción entre varias aplicaciones. Sería como trabajar sobre TikTok, Facebook e Instagram como si se tratara de una sola aplicación.

“Desde mayo, hemos estado haciendo trabajo de protocolo en un repositorio público en GitHub, pero en su mayoría hemos estado callados en nuestro blog y Twitter”, escribió el equipo de Bluesky.

Agregan que todavía hay algunos problemas que resolver del sistema, pero afirman que la tecnología es “lo suficientemente estable” como para poder revelar en qué han estado trabajando estos últimos tres años.

Ante ello, abrieron una lista de espera para probar la versión beta de la aplicación Bluesky. La lista se llenó rápidamente, aunque no se especificó la fecha en la que comenzarán las pruebas.

En 2019, Dorsey informó en un comunicado que había aprendido en Twitter que la centralización no era el camino. Como lo informó CriptoNoticias en ese momento dijo que había juntado a un grupo de especialistas para crear el estándar abierto y descentralizado que ahora ha nombrado como Protocolo AT.

Etiquetas: Aplicaciones Descentralizadas (DApps)Intercambios P2PRedes sociales (RRSS)RelevantesTwitter
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 20 octubre, 2022 01:01 pm GMT-0400 Actualizado: 20 octubre, 2022 01:01 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.