Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Jack Dorsey renuncia a su puesto como CEO de Twitter

Jack señala que el motivo de su renuncia es que puede resultar muy limitante que una empresa sea dirigida por sus fundadores.

por Miguel Arroyo
29 noviembre, 2021
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
jack-dorsey-renuncia-twitter

En esta ocasión Jack dejará por completo sus vínculos a nivel directivo con la compañía. Composición por CriptoNoticias. sinteistv.com; Joshua Hoehne / unsplash.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Dorsey se venía desempeñando como CEO de Twitter desde el año 2015.
  • Jack postuló a Parag Agrawal como el próximo CEO y la compañía ya hizo el nombramiento.

ACTUALIZACIÓN: Esta nota ha sido actualizada para agregar detalles sobre la posible posición de Parag Agrawal frente a la adopción de Bitcoin en Twitter. 


Luego de algunos rumores Jack Dorsey ha hecho oficial su salida definitiva de Twitter, empresa en la cual venía ejerciendo como director ejecutivo desde el año 2015.

En una carta de despedida publicada en Twitter este 29 de noviembre, Jack oficializa su retiro definitivo dejando su puesto como CEO y como jefe de Junta. Hecho que significaría que Dorsey ya no estaría ligado a ningún tipo de actividad dentro de la compañía.

En la transición, Jack ha propuesto al ingeniero Parag Agrawal como nuevo CEO de la empresa, y a Bret Taylor como presidente de junta. En un comunicado, la compañía ya anunció el nombramiento de tanto de Agrawal como de Taylor.

“Voy a servir a la junta directiva hasta mi término (en mayo del año entrante quizás) para ayudar a Parag y a Bret en la transición” comentó Dorsey en su carta de despedida. Así mismo respondió a la pregunta de por qué no “quedarse en la junta” alegando que Parag “requiere libertad para liderar”.

La decisión de renunciar es “propia”, aclara Jack en su carta, agregando que el nuevo CEO podrá darle a empresa la dirección que necesita.

not sure anyone has heard but,

I resigned from Twitter pic.twitter.com/G5tUkSSxkl

— jack (@jack) November 29, 2021

Jack ejerció como CEO de Twitter desde su fundación en 2006 hasta que fue reemplazado en 2008, aunque mantuvo su cargo en la junta directiva. Para 2015 asumió nuevamente el cargo hasta la fecha. A diferencia de los casos anteriores, en esta ocasión, Jack se desliga completamente de Twitter.

A falta de comunicado al respecto, es presumible que Jack continúe sus labores como CEO de la empresa de servicios financieros Square.

El año pasado Dorsey se enfrentó a una posible destitución cuando la firma inversionista de Twitter, Elliott Management, habría buscado un reemplazo para el actual CEO bajo el alegato de que no veían viable que Dorsey fungiera como director ejecutivo de dos compañías a la vez.

Los desafíos para el nuevo CEO

Para Dorsey el nuevo CEO de Twitter es el candidato ideal. “[Parag] es curioso, racional, creativo, demandante, autoconsciente, y humilde. El liderará con alma y corazón” comentó Dorsey.

Agrawal ha estado en Twitter durante más de una década y se ha desempeñado como director de tecnología desde 2017. En el marco de su nombramiento, el nuevo CEO dijo que seguirán construyendo sobre las bases que dejó Dorsey y se mostró muy “energizado por las oportunidades que se avecinan”

Sin embargo, deberá enfrentar algunos desafíos, como es el caso de la reciente función de propinas con bitcoin dentro de Twitter.

Parag Agrawal ejercía como CTO de la empresa antes de la renuncia de Jack Dorsey.

Tal como reportó CriptoNoticias, a mediados de noviembre, Ned Segal, director financiero de Twitter, comentó que la empresa no debería invertir en bitcoin, alegando que “no tiene sentido”. Esta posición contrasta con la de para entonces CEO, Jack Dorsey, quien habría dado su voto a favor de adoptar esta nueva tecnología.

Este año Twitter ha avanzado en la dirección de adoptar tecnología Bitcoin y actualmente dentro de la empresa existe un equipo de desarrollo de Dapps y criptomonedas, creada a la par de la inclusión de la reciente herramienta de pagos de propinas con BTC.

Parag, en este caso, deberá fijar posición de seguir con el desarrollo de esta tecnología dentro de la compañía o dar el no rotundo. Esto teniendo en cuenta que Jack, en su carta de despedida ha dicho que dejará “libertad para liderar” a Parag.

Etiquetas: RelevantesSquareTwitter
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 noviembre, 2021 01:00 pm GMT-0400 Actualizado: 10 octubre, 2023 04:21 pm GMT-0400
Autor: Miguel Arroyo
Miembro del equipo de Redes Sociales de CriptoNoticias. Encargado de la creación de los guiones de los diferentes videos noticiosos o explicativos. Ingeniero de Sistemas de profesión, y hecho redactor en el camino. Desde 2016 se ha interesado en Bitcoin y cómo esta tecnología es capaz de convertir la forma en que vemos el dinero funcionar.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.