Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Jack Dorsey: “si la CIA mató a Satoshi, no importa, su idea vive en el código”

En su nuevo podcast, Jack Mallers habló con Dorsey sobre cómo las ideas de Bitcoin permanecerán en el tiempo, sin necesidad de guerras.

por Marianella Vanci
8 julio, 2023
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Jack Dorsey con persona atras de moneda de bitcoin con codigo superpuesto

Composición por CriptoNoticias. Yorik; Ольга Погорелова/ stock.adobe.com; The Money Matters Podcast/ youtube.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El fundador de Twitter dijo que los proyectos deben estar en manos de comunidades y no de líderes.
  • Pidió a Mark Zuckerberg que apoye a los protocolos abiertos.

El fundador de la startup detrás de Strike, Jack Mallers, lanzó su podcast teniendo como invitado al fundador de Twitter, Jack Dorsey, quien conversó sobre Bitcoin y por qué piensa que su tecnología permite recomponer algunos elementos de la sociedad que se han deformado.

En sí, Dorsey dijo que Bitcoin permite devolverle al individuo sus libertades fundamentales y derechos humanos que le han arrebatado los gobiernos, las instituciones del Estado y las empresas privadas que defienden sus propios intereses.

En el podcast, Mallers y Dorsey cuestionaron la centralización y la actuación encubierta de algunos Estados, que pueden llegar hasta el asesinato de actores políticos o líderes para que también mueran sus ideales.

Como ejemplo expusieron la teoría de la conspiración que se ha tejido sobre el asesinato de John F. Kennedy que maneja las sospechas de que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de los Estados Unidos estuvo detrás del crimen del 35º presidente de ese país.

Para Dorsey, el asesinato de Kennedy fue un duro golpe para la población estadounidense porque representó el fin de la paz a la que se apegaba el presidente.

“Hay hitos que descomponen a una sociedad y el caso de Kennedy fue uno de ellos porque condujo a otro hito que fue la guerra de Vietnam. Creo que el complejo entramado militar e industrial, de ese momento, sintió que perdió poder frente a los ideales de Kennedy y por eso quizás pensaron que lo mejor era eliminarlo. Y sin duda ese fue un hito que rompió el ideal de igualdad de nuestra sociedad”.

Jack Dorsey, CEO de la startup bitcoiner Block.

Luego Dorsey explicó que los ideales que defendía Kennedy murieron con él dejando en evidencia que el mundo tenía la necesidad de que las ideas se preservaran más allá de los líderes. “Y esto fue algo que resolvió Satoshi Nakamoto de una manera muy inteligente, protegiendo su identidad con un pseudónimo y dejando que su proyecto continuara en manos de la comunidad”, puntualizó.

Jack Dorsey habló con Mallers sobre los principios de Bitcoin que defiende y de por qué se concentra en el trabajo sobre su tecnología. Fuente: TheMoneyMattersPodcast/YouTube.

Satoshi enseñó que el código como política es lo que importa

Para Jack Dorsey la cualidad más importante de Bitcoin es la descentralización y de cómo es una herramienta tecnológica que elimina la necesidad de confiar en las entidades centrales.

“Nakamoto nos enseñó que Bitcoin no tiene un líder a quien atacar para que el proyecto muera como sucedió con JFK. Por eso si la CIA mató a Satoshi, no importa porque su idea vive en el código y este es un poder supremo que permite que la tecnología sobreviva y no se pueda detener”.

Jack Dorsey, CEO de la startup bitcoiner Block.

Agregó que el mundo no puede permitir que la sociedad se construya alrededor del ego y la fama, o del número de seguidores que tienes en redes sociales. Dorsey dijo estar convencido que la mejor política es dejar que sean las comunidades la que asuman el control de los proyectos.

“Bitcoin separa a los individuos de los intereses del Estado y lo hace posible porque es una herramienta descentralizada, como lo es Nostr, Signal y todas estas tecnologías que le regresan el poder a los individuos. Y por eso para mí es importante apoyar a todos estos protocolos en todo lo que pueda”.

Luego criticó la centralización de empresas como Google y Meta de Facebook porque han acabado con la descentralización de Internet.

Pidió el apoyo de Mark Zuckerberg para apoyar a los proyectos de código abierto. “Ayúdenos con Bitcoin”, dijo antes de explicar que su empresa Block trabaja en el desarrollo de un navegador descentralizado para Internet, entre otras iniciativas.

“No creo que ninguna empresa deba ser dueña de la conversación pública y por eso creo en los protocolos de código abierto porque dejan todo el poder en manos de los individuos”, apuntó.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Internet (Web)Lo últimoSatoshi Nakamoto
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 08 julio, 2023 12:26 pm GMT-0400 Actualizado: 08 julio, 2023 02:46 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.