Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Jamie Dimon de JPMorgan todavía cree que el gobierno puede cerrar a Bitcoin 

El director ejecutivo de JPMorgan Chase afirma que él prohibiría las criptomonedas si estuviera en el gobierno.

por Jesús Herrera
7 diciembre, 2023
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
jamie-dimon-ceo-jpmorgan-bancos-bitcoin

Jamie Dimon no hizo más que reforzar su postura antibitcoin y criptomonedas. Fuente: gaborgurbacs/X.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Dimon declaró ante el Senado de los Estados Unidos contra las criptomonedas.
  • El ejecutivo piensa que las criptomonedas pueden evadir los controles gubernamentales.

El director ejecutivo de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, volvió a hablar de bitcoin (BTC) y las criptomonedas. Dijo ante el Senado de Estados Unidos que estos activos serían prohibidos si él estuviera en el gobierno. 

Durante un panel organizado por el Comité Bancario de la Cámara Alta del Congreso de EE. UU., el ejecutivo insistió en su narrativa contra los criptoactivos y recriminó el hecho de que Bitcoin pueda eludir los controles gubernamentales. 

En efecto, bitcoin, por su descentralización, es un activo que no está sujeto a los controles de los gobiernos. Es un activo inconfiscable, tal como lo describe el bitcoiner argentino Diego Gurpegui, por lo que no conoce de limitantes estatales para su funcionamiento, pues está basado en las matemáticas puras. 

Para Jamie Dimon, el único caso de uso verdadero de BTC y las criptomonedas está en los delincuentes, los narcotraficantes, el lavado de dinero y la evasión fiscal.  

Pero Dimon no mencionó que los criminales siguen prefiriendo al dólar estadounidense y el dinero fíat para sus fechorías. Algo que el propio gobierno de Estados Unidos ha reconocido abierta y públicamente.  

Tampoco indicó que, desde hace dos décadas, el gobierno estadounidense ha multado más de 7.000 veces a bancos estadounidenses (incluyendo el propio JPMorgan) con penas monetarias que ascienden a los miles de millones de dólares, precisamente por vinculos con distintos delitos, entre ellos, el lavado de activos.  

Gabor Gurbacs, de VanEck, cree que los ejecutivos de los bancos deberían guardar silencio cuando se trata de las actividades ilegales con dinero. Fuente: gaborgurbacs/X.

Reforzando la narrativa antibitcoin 

En todo caso, con sus comentarios ante el Senado, Jamie Dimon no hizo más que reforzar su postura antibitcoin y criptomonedas que ya ha planteado en anteriores oportunidades.  

Desde 2017, el director ejecutivo de JPMorgan ha cargado contra bitcoin. Ese año, el banquero calificó a BTC de ser un “fraude”. En ese momento, vinculó al activo descentralizado con la especulación y las actividades ilícitas.   

Dimon llegó a expresar también que BTC y las criptomonedas “no valen nada” y que “van a terminar mal”. Una proyección que, seis años después, terminó siendo desechada, considerando el auge que ha tenido el ecosistema de los criptoactivos en todo este tiempo. 

La postura de Dimon sobre bitcoin y las criptomonedas se ha venido reflejando directamente en su negocio. JPMorgan, uno de los bancos más grandes de Estados Unidos, ha sido cauteloso al relacionarse con este ecosistema, incluso llegando a demostrar apatía. 

Hace poco, el banco criticó la subida que emprendió bitcoin y afirmó que era algo “exagerado”. También prohibió los pagos con BTC y criptoactivos a sus clientes del Reino Unido.  

Es más, el JPMorgan ha mostrado interés en competir con bitcoin. La entidad creó su propia cadena de bloques y estudia la viabilidad de permitir los pagos internacionales, para lo cual se asociaron con el gigante de servicios financieros Visa. Esto, tal como ya se hace en la red Bitcoin desde hace casi 15 años.  

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEstados UnidosJP MorganLo último
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 07 diciembre, 2023 10:32 am GMT-0400 Actualizado: 07 diciembre, 2023 10:32 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.