Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Comunidad

Javier Milei: “la única forma de salir de la pobreza es con mayor libertad” 

El nuevo presidente de Argentina dio su primer discurso como mandatario, recalcando sus ideas de libertad.

por Jesús Herrera
10 diciembre, 2023
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Asunción-milei-argentina-presidente

Milei asumió la presidencia de Argentina hasta el 2027. Fuente: YouTube/El País.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Milei no mencionó a Bitcoin, pero sí habló de aspectos que van de la mano con sus fundamentos.
  • El presidente advierte que los meses por venir serán difíciles para los argentinos.

A plaza llena con miles de banderas albicelestes, Javier Milei dio su primer discurso ante sus seguidores como presidente de la República Argentina. Con una fuerte agenda de reformas económicas y políticas, apunta a dar un giro radical al sistema vigente, prometiendo impulsar el libre mercado y la reducción del tamaño del Estado. 

El economista liberal, quien juró este domingo 10 de diciembre ante el Congreso de la Nación como mandatario hasta el 2027, aseguró que hoy “comienza una nueva era en Argentina” para dar fin a una “larga y triste historia de decadencia y declive”.  

Aunque el mandatario no mencionó a Bitcoin en su primer discurso presidencial, sí destacó varios de los principios que defienden los miembros del ecosistema, como frenar medidas intervencionistas del Estado. 

Milei señaló que es necesario dejar atrás las políticas intervencionistas y la excesiva emisión monetaria. Esto debido a que fueron aspectos que frenaron el crecimiento económico de Argentina, conduciéndola a una recurrente y profunda crisis económica.  

A juicio de Milei, la delicada situación económica de Argentina, representada en déficits por 17 puntos porcentuales del Producto Interno Bruto (PIB), alta inflación, pobreza y desigualdad, es la “herencia” dejada por el kirchnerismo. 

“El gobierno saliente nos dejó plantada una hiperinflación”, criticó Milei, recordando que la base de esa crisis es la emisión monetaria del Banco Central de la República Argentina (BCRA), una política de intervención estatal sobre la economía que deriva, por lo general, en inflación. 

Aunque Milei aseguró que es posible frenar la emisión monetaria “limpiando los pasivos remunerados del BCRA”, advierte que, en los meses por venir, los argentinos “seguirán pagando los costos del desmadre monetario del gobierno saliente”.  

“Haber emitido dinero por un equivalente a 20 puntos del PBI, no es gratis. Lo vamos a pagar en inflación”, advirtió, y aseguró seguidamente que es su “máxima prioridad” luchar contra los efectos inflacionarios de la política monetaria dejada por el gobierno de Alberto Fernández.  

Milei señaló a sus seguidores que, ante el escenario de crisis e inflación que deja el kirchnerismo como herencia, “no hay solución alternativa al ajuste y al shock” que dejará el cambio radical que llevará adelante en su gobierno.  

Dijo que, en los meses por venir, Argentina vivirá una etapa de “estanflación”, es decir, un tiempo en donde habrá reducción de la actividad económica, del empleo, los salarios y un aumento de pobreza.  

“Pero no es algo muy distinto de lo que ha pasado en los últimos 12 años”, señaló, recordando que, desde entonces, el PIB per cápita de Argentina ha caído 15% “en un contexto donde acumulamos 5.000% de inflación”.  

“Por lo tanto, hace más de una década que vivimos en estanflación. Este es el último mal trago para comenzar la reconstrucción de Argentina”, dijo, vaticinando que, tras la etapa de estanflación, llegará la prosperidad a la nación suramericana porque “la única forma de salir de la pobreza es con mayor libertad”. 

Milei fue electo en noviembre como presidente de Argentina luego de vencer a su contrincante, el ya exministro de economía Sergio Massa, abanderado por el kirchnerismo.  

En su campaña, el nuevo presidente prometió una reforma estatal y económica del país, que implicará una reducción del Estado argentino tal y como se conoce. Ello, empezando con la eliminación de varios ministerios.  

Milei también planteó la idea de eliminar el Banco Central de la República Argentina y dar paso a un régimen de libre competencia monetaria (una coloquial dolarización), que permita a los argentinos usar el dinero que prefieran para ahorrar y pagar. 

Bitcoiners de todo el mundo han simpatizado con las ideas de libertad de Milei y, en el marco de su asunción como presidente, algunos de ellos piden al nuevo mandatario que promueva la privacidad, avance en la eliminación del banco central y fortalezca la industria de Bitcoin. 

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)Elecciones y votacionesLatinoaméricaRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 10 diciembre, 2023 01:56 pm GMT-0400 Actualizado: 11 diciembre, 2023 08:04 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.