Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
sábado, septiembre 6, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad

Jugador de la NFL pide al Gobierno de Nigeria una Ley bitcoin como la de El Salvador

La estrella de la NFL y descendiente nigeriano, Russell Okung, pide al gobierno de Nigeria que adopte un “estándar Bitcoin”.

por Marianella Vanci
15 junio, 2021
en Comunidad
Tiempo de lectura: 5 minutos
senador nigeria criptomoneda

Rusell Okung ofrece apoyo para que su país natal adopte a bitcoin como lo hizo El Salvador. Composición por CriptoNoticias johan10 / elements.envato.com ; bitcointere / pxhere.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Russell Okung cree que su nación natal debe alinearse rápidamente con el país centroamericano.
  • El tackleador que cobra en BTC por intermedio de Strike, ofrece su apoyo a la presidencia nigeriana.

Russell Okung, jugador de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) de los Estados Unidos, envió una carta al Gobierno de su país natal, Nigeria, para que siga los pasos de El Salvador y busque su soberanía financiera mediante un estándar nacional apegado a la pionera de las criptomonedas.  

Okung, quien actualmente forma parte de la línea ofensiva de los Carolina Panthers de la NFL, redactó un extenso comunicado en el cual explica de manera detallada las razones por las cuales piensa que el Gobierno de Nigeria debe actuar sin retrasos. “Pronto todas las naciones se enfrentarán a esta decisión, pero aquellas que aprovechen el momento actual de forma proactiva, como acabamos de presenciar en El Salvador, disfrutarán de importantes ventajas a nivel mundial durante las próximas generaciones”, señala el jugador en el documento publicado por Bitcoin Magazine. 

En su carta, Okung manifiesta preocupación por el entorno económico mundial y se lamenta porque el destino de la economía nigeriana está “en manos de los banqueros centrales mundiales que no representan los intereses del pueblo” de la nación. Ante ello, invita al Gobierno de Nigeria a entender la oportunidad que se presenta, para poder actuar “con una audacia feroz y un liderazgo fuerte”. 

Explica que para dar el paso que dio El Salvador, Nigeria no necesita permiso alguno, ni licencia, mucho menos conseguir un acuerdo comercial de ninguna corporación. Dado que bitcoin es una red descentralizada, “todo lo que se requiere es una visión para un nuevo futuro y una asignación de sus propios recursos nacionales para perseguir un estándar Bitcoin”, agrega el jugador en su misiva. 

“La razón principal para perseguir y ejecutar urgentemente un plan nacional de adopción es la oferta finita de bitcoin. Sólo habrá 21 millones de bitcoins en circulación. Este límite de la oferta hace que el bitcoin sea aún más finito que el oro. A medida que esta simple, pero única, propiedad de la escasez se vaya entendiendo, las leyes económicas de la oferta y la demanda crearán un frenesí global para adquirir la mayor cantidad de bitcoin posible, antes de que sea demasiado tarde”. 

Russell Okung, jugador de los California Panthers de la NFL.

El tackleador de los Panthers cerró su comunicación ofreciendo su apoyo para activar todos los recursos disponibles para que Nigeria persiga un estándar de Bitcoin. Su idea es que su país se una a otros que van a liderar el próximo cambio financiero global, y así crear prosperidad para los ciudadanos. 

La carta de Okung no pasó desapercibida para el CEO de Twitter, Jack Dorsey, quien retuiteó el documento y al mismo tiempo colocó la bandera de Nigeria en su perfil. 

Como informó CriptoNoticias en diciembre del año pasado, Okung se convirtió en el primer jugador de la NFL en recibir su pago en bitcoin. Desde entonces, aunque su equipo le paga en fíat, el nigeriano recibe su salario en BTC mediante la intermediación de Strike, un producto desarrollado por Zap. Esta es la empresa fundada por Jack Mallers, el empresario que ha sido una pieza clave para que El Salvador se convertirse en la primera nación del mundo en adoptar bitcoin como moneda de curso legal. 

Okung suele participar en actividades públicas en las que habla sobre su experiencia con bitcoin: Fuente: Captura de pantalla bitcoinis.com

En marzo de este año, Nigeria emergió como el tercer país en el mundo con mayor volumen de comercio de bitcoin. Se debe a que los nigerianos sienten mayor apego hacia bitcoin desde que la naira, la moneda nacional de este país, se ha venido devaluando desde marzo del año pasado. 

El Salvador muestra el camino de la bitcoinización

Después que el Congreso de El Salvador aprobó la ley para convertir a bitcoin en moneda de curso legal, ha surgido un repentino interés de representantes políticos de varias naciones. Estos manifiestan disposición por ajustar las legislaciones en sus países con la idea de que la criptomoneda forme parte de su sistema financiero y política monetaria.  

En ese sentido, congresistas de Panamá y Paraguay han manifestado sus intenciones de proponer proyectos de ley para que sus naciones sigan los pasos de El Salvador al adoptar a bitcoin como moneda de curso legal. Igualmente, en Colombia habría un aparente interés en el tema, dado que Jehudi Castro Sierra, asesor en Transformación Digital del presidente colombiano Iván Duque Márquez, se puso en contacto con Jack Mallers. 

Sin embargo, el interés en la pionera de las criptomonedas está creciendo, cada vez más, de parte de los gobiernos. Una demostración de ello proviene de Tanzania en África Oriental, donde la presidenta Samia Suluhu Hassan, pidió el domingo al Banco Central de la nación que comience a trabajar para facilitar el uso generalizado de bitcoin en su país. Agregó que la institución financiera debe “estar preparada para los cambios”, y al mismo tiempo advirtió “que no deben estar desprevenidos” ante lo que pudiese venir. 

Etiquetas: ÁfricaBitcoin (BTC)CriptomonedasDestacados
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 15 junio, 2021 04:39 am GMT-0400 Actualizado: 15 junio, 2021 04:39 am GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Jefe de la sección de Comunidad en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos. Desde su encuentro con Bitcoin en 2019 no ha parado de aprender e investigar sobre este fenómeno.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.