Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Jupiter Exchange: “Sabíamos que llegaría un token vinculado a Javier Milei”

Pese a enterarse del proyecto hace varios días, la plataforma nunca recibió información sobre los detalles concretos.

por Redacción
17 febrero, 2025
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Distintas plataformas comienzan a aclarar que no estuvieron involucradas en la creación de LIBRA. Fuente: YouTube/Lex Fridman.

Distintas plataformas comienzan a aclarar que no estuvieron involucradas en la creación de LIBRA. Fuente: YouTube/Lex Fridman.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La empresa explicó que verificaron el token simplemente para evitar confusiones.
  • Matizan que nadie de su equipo estuvo involucrado en el desarrollo ni en la promoción de LIBRA.

Pasan las horas y, lejos de llegar a un punto muerto, el escándalo en torno al token LIBRA y a Javier Milei adquiere nuevas dimensiones. Recientemente, el equipo de Jupiter Exchange confirmó que el lanzamiento ya era un secreto a voces y que habían tenido conocimiento de ello desde hace ya varios días. Además, se desligaron de cualquier tipo de acusasión sobre su posible nexo con el desarrollo.

Desde su cuenta en la red social X, representantes de la plataforma afirmaron haberse enterado del proyecto hace unos 15 días. Según parece, la información les llegó a través de Kelsier Ventures, empresa fundada por Hayden Davis, quien en una reciente entrevista admitió haber sido asesor del lanzamiento de LIBRA. Según él, los responsables de lo ocurrido fueron los “francotiradores expertos” y, especialmente, Javier Milei, debido al arrepentimiento que mostró al borrar la publicación en la que apoyaba la iniciativa.

Algunos miembros del equipo de Jupiter sabían que, en algún momento, habría un proyecto de token relacionado con el presidente argentino Javier Milei. Nos enteramos de esto hace unas dos semanas directamente de Kelsier Ventures. Al principio estábamos inseguros, pero luego vimos evidencia creíble en forma de tuits públicos de la cuenta personal de Milei que demostraban que él estaba comprometido con el proyecto… Esa fue toda nuestra información.

Comunicado emitido por Jupiter Exchange.

Desde la compañía también señalaron que, aunque sabían que llegaría un proyecto, desconocían los detalles específicos y que no estuvieron involucrados de ninguna manera. Aseguran que no compartieron información con nadie, ya que optaron por mantener su ética de confidencialidad, y que nunca recibieron tokens LIBRA ni ningún tipo de compensación.

Ante lo ocurrido con el token promocionado por Javier Milei, desde Jupiter Exchange han querido desvincularse de polémicas. Fuente: @JupiterExchange.

Nadie trabajando en los productos de Jupiter sabía el día, la hora ni el contrato de la moneda antes del lanzamiento. Solo Meow [Fundador de la empresa] se enteró del lanzamiento el mismo día en que iba a ocurrir, pero no sabía el contrato ni la hora exacta y no estuvo involucrado de ninguna manera. Él estaba en Tokio y dormido durante el lanzamiento… No pre-verificamos ni verificamos de inmediato el contrato, a diferencia de lo que se dice en Twitter. En cambio, esperamos la confirmación pública, nuevamente desde la cuenta de Milei, y suficiente volumen.

Comunicado emitido por Jupiter Exchange.

Así pues, representantes de la plataforma comentan que cuando incluyeron LIBRA en su Strict List, su capitalización ya había alcanzado los 1.5 mil millones de dólares. No obstante, aclaran que el icono de verificado no apareció de manera inmediata, sino una hora después del lanzamiento. Vale destacar que la Strict List es utilizada por Jupiter Exchange para verificar los tokens y asegurar que sean legítimos y auténticos. Al agregar un criptoactivo a esta lista, la plataforma garantiza que los usuarios puedan encontrar y comprar el token correcto, evitando así confusiones.

Jupiter quiere dejar en claro que su único rol fue garantizar que los usuarios pudieran encontrar el token legítimo entre los posibles impostores, y no respaldarlo de ninguna manera. Explican que su objetivo fue proteger a los inversores, ya que, justo después del lanzamiento de LIBRA, se lanzaron docenas de tokens falsos. Desde la empresa afirman: “Nuestra Strict List nunca ha sido un respaldo a un token en particular; simplemente es nuestra forma de asegurarnos de que los usuarios compren el token correcto que desean”.

La empresa cerró su comunicado enfatizando que toman muy en serio las acusaciones de operar con información privilegiada. Por ello, afirmaron haber realizado una investigación interna en la que no se hallaron pruebas de que algún miembro de su equipo realizara operaciones de sniping —la práctica de comprar o vender un activo justo antes de un evento significativo, con el objetivo de obtener una ventaja injusta sobre otros inversores-. Además, solicitaron: “Si tienes evidencia de que empleados de Jupiter filtraron información o realizaron sniping, por favor contáctanos directamente. Si descubrimos que algún miembro del equipo actuó con información no pública, tomaremos acciones rápidas y decididas”.

“LIBRA fue brutal. Fue brutal para los traders, brutal para la desinformación (FUD) y brutal para nuestro ecosistema. De hecho, muchas memecoins han sido brutales para el ecosistema durante mucho tiempo, con prácticas como el ‘sniping’ y el ‘bundling’ [agrupar varios tokens en un solo paquete para venderlos juntos, con el objetivo de aumentar artificialmente la demanda] convirtiéndose en una norma”, concluyé el post.

En medio de la controversia en torno al token LIBRA, el presidente argentino Javier Milei reavivó el tema al retuitear un mensaje sobre cómo comprar la criptomoneda, lo que provocó un repentino aumento en su precio. El tuit fue seguido por una aclaración de Dario Epstein, director de Research for Traders, quien destacó que el objetivo del mensaje era señalar la complejidad de adquirir LIBRA, no respaldarlo. Esto fue interpretado como una defensa ante las acusaciones de que lo ocurrido perjudicó gravemente a la población que día a día lidia con notables problemas económicos.

Etiquetas: AltcoinsArgentinaCriptomonedasRelevantesTokens
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 febrero, 2025 02:52 pm GMT-0400 Actualizado: 17 febrero, 2025 02:52 pm GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.