Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 3, 2025 |
Home Comunidad

Kraken y Coinbase rechazan plan de FinCEN de exigir datos de usuarios de exchanges

Ante la propuesta de reglamento presentada por FinCEN hace unos días, ambos exchanges piden extender el plazo para comentarios.

por Glenda González
24 diciembre, 2020
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
exchanges marco legal EE. UU.

Empresario con los brazos cruzados con fondo de logo FINCEN. Composición por CriptoNoticias nexusplexus / elements.envato.com ; FICEN / fincen.gov

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Consideran que 15 días, en vacaciones de navidad, no son suficientes para analizar la propuesta.
  • Regla de FinCEN obstaculizaría transacciones que involucran contratos inteligentes.

Los planes expuestos hace unos días por la agencia estadounidense contra crímenes financieros (FinCEN) con una propuesta de regulación que afecta principalmente a los monederos de criptomonedas de autocustodia, siguen generando críticas.

En este caso Kraken y Coinbase hacen públicos sus cuestionamientos al proyecto que obligaría a los exchanges de criptomonedas a verificar la identidad de los clientes, mantener registros y presentar informes.

Entre otras observaciones, rechazan el plazo otorgado para enviar opiniones, estipulado en 15 días, con fecha de vencimiento para el próximo 4 de enero. Consideran que este período es insuficiente para evaluar la nueva regla, especialmente porque incluye las vacaciones de navidad y se produce en medio de la pandemia de COVID-19.

En un comunicado publicado en su blog, el equipo de Kraken dijo que luchará para detener la aprobación de esta regla e invita al público a enviar sus comentarios. Sin embargo, observa que no se ha establecido un lapso de tiempo suficiente para dar una respuesta significativa.

El gobierno casi siempre nos da al menos 30 días para hacerlo, y muchas veces 60 días o incluso más para asuntos importantes. En cambio, con el fin de atravesar esta regla con una participación mínima del público, FinCEN proporciona solo 15 días durante la temporada navideña para que el público considere las consecuencias de la regla (…) Esto no tiene precedentes y es evidentemente inapropiado para una desviación tan dramática de la ley existente.

Kraken.

Coinbase, por su parte, a través de su director legal, Paul Grewal, envió una carta abierta al director de FinCEN, Kenneth Blanco y mostró su disconformidad con la propuesta. Solicitó que se establezca un plazo normal de 60 días para responder, que suele ser el común en la industria financiera tradicional. “No hay ninguna emergencia aquí. Tampoco hay justificación”, acotó.

Nota que los argumentos de FinCEN, que alertan sobre peligros para la seguridad nacional, han estado bajo consideración desde 2019. En consecuencia, no hay explicación de cómo surgió repentinamente una emergencia años después, “justo cuando la administración actual está lista para dejar el cargo”.

En el aviso, FinCEN solicita comentarios sobre 24 preguntas distintas (más de tres páginas del aviso solamente). Según nuestra revisión inicial, responder a esos problemas requerirá que Coinbase y muchas otras compañías lleven a cabo análisis técnicos detallados, evaluaciones de costos exhaustivas y un equilibrio complejo de los intereses de privacidad para los clientes cuya información personal ahora debería ser entregada automáticamente a una agencia gubernamental.

Coinbase.

El exchange asegura que FinCEN no ha hecho ningún intento por estimar el costo de las reglas propuestas, dejando ese trabajo enteramente a la industria en este período de 15 días para comentarios.

“Abordar todas las preguntas tomaría mucho más de ese tiempo (…) Hacerlo en unos pocos días hábiles durante las vacaciones nacionales y durante el último aumento de COVID es obviamente imposible”, indica Coinbase.

Propuesta impediría utilizar contratos inteligentes

Más allá del corto lapso para comentarios, Kraken también catalogó como “problemática” la regulación que busca impulsar la FinCEN, con su propuesta de exigir registros de identidad incluso para carteras de criptomonedas autocustodia.

contratos inteligentes BTC asociaciones
Con la regla de FinCEN los exchanges no podrán hacer transacciones con contratos inteligentes. Fuente: WorldSpectrum/pixabay.com.

En su publicación se enfoca el tema de la exclusión financiera. Considera que la propuesta, en primer lugar, agudizará este problema, al impedir el envío de dinero a personas que no tengan dirección de correo postal.

“Más allá de solo prohibir las transacciones con humanos sin domicilio, prohibiría a las instituciones financieras enviar criptomonedas a contratos inteligentes, que, para empezar, no tienen nombre o ubicación física”, acota Kraken.

Aclara que los contratos inteligentes son una tecnología creada para eliminar la necesidad de intermediarios costosos y riesgosos, que “son los que mantienen a los pobres fuera del sistema financiero actual”. Por tanto, la regla propuesta ahogaría el flujo de recursos a esta tecnología, lo que causaría que el sistema financiero de mañana “sea tan excluyente como el de hoy”.

La publicación de Coinbase plantea ideas semejantes. Calificó la regla como “desafortunada y decepcionante”. También ve una amenaza para el progreso de la industria de criptoactivos de Estados Unidos, refiriendo las implicaciones negativas que tendría para las criptomonedas de custodia propia.

Estas quejas de los dos exchanges, ubicados entre los más importantes del ecosistema, se suman a las críticas a la propuesta de FinCEN emitidas por la Fundación Frontera Electrónica (Electronic Frontier Foundation), y el desarrollador de Bitcoin, Matt Corallo, tal como reportó CriptoNoticias recientemente.

Etiquetas: Casas de Cambio (exchange)CoinbaseDestacadosEstados UnidosKraken
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 24 diciembre, 2020 02:47 pm GMT-0400 Actualizado: 02 enero, 2021 08:40 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.