Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Lanzan colección NFT como sátira por la tercera reconversión monetaria de Venezuela

En 2016, el blog de noticias Caracas Chronicles lanzó diseños personalizados de los billetes venezolanos. Ahora estarán en blockchain.

por Redacción
1 octubre, 2021
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
nft-bolivares-venezuela-

Hoy viernes entró en vigencia el “Bolívar Digital” en Venezuela. Composición por CriptoNoticias. Caracas Chronicles / caracaschronicles.com; Wit / freepik.com; AnnaStills / elements.envato.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los NFT costarán 0,1 ETH y se podrán comprar desde el 4 de octubre.
  • Este viernes entró en vigencia la tercera reconversión monetaria de Venezuela, en menos de 15 años.

Este viernes 1 de octubre entró en vigencia la tercera reconversión monetaria en Venezuela, que supone la eliminación de seis ceros más al bolívar, la moneda local. Ante eso, Caracas Chronicles (CC), un medio de comunicación independiente, lanzó una colección de tokens no fungibles (NFT) para satirizar la medida que llevó adelante el gobierno de ese país.

De acuerdo con lo publicado por el medio este viernes, la tercera reconversión del siglo (o la cuarta, como ellos le llaman), fue “perfecta” para el lanzamiento de su colección en formato NFT, el revolucionario método para atesorar archivos criptográficos.

Según la publicación, esperan que estos NFT los ayuden a financiar sus operaciones “durante un tiempo”, pues, afirman, “el periodismo independiente está pasando por un momento difícil, y necesitamos patrocinadores involucrados que comprendan el valor de la libertad de expresión y la necesidad de desarrollar formas innovadoras de financiar pequeñas organizaciones de medios”.

Nuestro plan es que este proyecto NFT se convierta en un pie en la puerta que nos permitirá desarrollar un modelo de negocio sostenible que pondrá esta tecnología (y filosofía) en el corazón de nuestra organización.

Caracas Chronicles.

Pero, ¿en qué consisten los NFT sobre los billetes venezolanos?

De acuerdo con CC, su colección de NFT está basada en los diseños realistas de los billetes nacionales creados por el artista Erasmo Ferrante en 2015, y en la cual grandes figuras de la venezolanidad formaron parte de un cono monetario ficticio que se volvió completamente viral.

“La campaña se volvió viral y confundió a muchos peces gordos venezolanos en ese entonces. Fue hilarante”, recuerdan, y sostienen que el lanzamiento de los NFT “es el comienzo de un proyecto para integrar soluciones blockchain para diseñar un modelo sostenible para financiar el periodismo independiente en Venezuela (comenzando con Caracas Chronicles y nuestro sitio hermano, Cinco8)”.

La pianista y compositora Teresa Carreño, el cantante de folklore Simón Díaz, y la controvertida figura del político y escritor Arturo Uslar Pietri, fueron algunos de los venezolanos famosos que Caracas Chronicles publicó en 2016, y que ahora fueron elevados a blockchain.

Los tokens se podrán adquirir desde el próximo lunes 4 de octubre. En cuanto a precio, cada NFT costará 0,1 ETH (o poco más de USD 300 al cambio actual). Con la compra de un CChron NFT, el código para la comercialización del NFT, se incluirá una suscripción de 1 año al informe de Riesgo Político de ese medio de comunicación.

nft-billetes-bolivares-caracas-chronicles
Los diseños de los billetes con Teresa Carreño, Simón Díaz y Arturo Uslar Pietri fueron virales en Venezuela. Fuente: Caracas Chronicles / caracaschronicles.com

Llegó la reconversión

Tal y como lo informamos en CriptoNoticias, a partir de hoy viernes 1 de octubre entró en vigencia la tercera reconversión monetaria desde 2008 en Venezuela, cuya economía ha estado sumergida en una hiperinflación durante los últimos años.

Esta es la tercera reconversión en 13 años en Venezuela. Pero es ya la segunda en apenas tres. En 2018, el presidente Nicolás Maduro eliminó 5 ceros a la moneda nacional. Ahora, con la historia repitiéndose, son 6 los ceros que se le restan al bolívar. En total, ya son 14 ceros que se han eliminado al bolívar.

Por eso, gran parte de la banca nacional está paralizada en sus sistemas digitales (aunque, según el ente regulador venezolano, la Sudeban, ya muchos fueron restituidos).

De acuerdo con la vicepresidenta ejecutiva del país, Delcy Rodríguez, la banca en línea entraría en una pausa operativa, que hasta al cierre de esta nota se mantiene.

Ante tal situación, es factible que el comercio en divisas (y criptomonedas) gane auge, toda vez que, como informó CriptoNoticias, en ese país el 68% de las transacciones se ejecuta en USD y, según firmas como Chainalysis, Venezuela es el séptimo país con mayor adopción de activos digitales.

De cualquier forma, se estima que la reconversión aliviane las transacciones comerciales, lo que sería el objetivo, dijo el gobierno de Nicolás Maduro, aunque para varios economistas locales, no es más que una “medida cosmética”.

Etiquetas: Ethereum (ETH)NFT (Non fungible tokens)Venezuela
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 01 octubre, 2021 03:02 pm GMT-0400 Actualizado: 01 octubre, 2021 03:36 pm GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.