-
El curso está orientado para desarrolladores que quieran profundizarse en Bitcoin y su tecnología.
-
Exestudiantes de la Librería de Satoshi participarán en el programa de capacitación.
La organización Chaincode lanzó el programa Bitcoin Open Source Software (BOSS) 2025, abriendo las inscripciones para desarrolladores latinoamericanos que deseen profundizar sus habilidades, contribuir de manera significativa a proyectos de código abierto en Bitcoin y unirse a una comunidad.
Según el anuncio, BOSS no es un curso introductorio. En su lugar, es una experiencia práctica y de autoaprendizaje. Los participantes seguirán un programa de desafíos de programación estructurados, realizarán ejercicios de codificación y recibirán apoyo de exalumnos de la organización Librería de Satoshi.
De acuerdo con lo planteado, el cierre de las inscripciones es el 31 de diciembre y el programa inicia formalmente el 13 de enero de 2025.
El objetivo es desarrollar confianza y adquirir experiencia práctica sin burocracia innecesaria ni horarios rígidos. Se espera que los desarrolladores dediquen al menos doce horas semanales y colaboren principalmente a través de canales en línea asincrónicos, de acuerdo con el anuncio oficial.
El lanzamiento del programa de formación cuenta con el apoyo de diversas organizaciones, entre ellas la Librería de Satoshi, una entidad líder en educación sobre Bitcoin en Latinoamérica. Esta organización desempeñará un papel clave en el apoyo a los desarrolladores hispanohablantes durante todo el programa.
En el programa BOSS de Chaincode, exalumnos de la cohorte de Bitcoin 4 Open Source compartirán conocimientos y apoyo práctico con los nuevos participantes de BOSS. Este curso de la Librería de Satoshi se lanzó en mayo de 2024, donde proporcionaron conocimientos y herramientas a los desarrolladores para evolucionar sus habilidades, permitiéndoles crear un portafolio global de contribuciones a proyectos de Bitcoin de código abierto, como reportó CriptoNoticias.
Esta colaboración entre Librería de Satoshi y Chaincode ayudará a que los desarrolladores hispanohablantes se sientan “menos aislados y cuenten con una red confiable”, señala el anuncio.
Más adelante, en 2025, Librería de Satoshi planea organizar una residencia presencial para hispanohablantes, reuniendo a los principales colaboradores de BOSS y otros programas para conocerse en persona, intercambiar conocimientos y fortalecer la comunidad en Latinoamérica.