Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Comunidad

Lanzan programa todo incluido para estudiantes que quieren promover Bitcoin

La organización Red de Estudiantes de Bitcoin presentó Layer Zero, un programa que busca empoderar a los jóvenes que participen en la creación de comunidades de BTC.

por Jesús Herrera
29 enero, 2025
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
Según la organización, los participantes de Layer Zero trabajarán en lugares globales. Fuente: Grok.

Según la organización, los participantes de Layer Zero trabajarán en lugares globales. Fuente: Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los estudiantes serán enviados a lugares donde la adopción de Bitcoin puede tener más impacto.
  • Los estudiantes interesados tienen hasta el 15 de febrero para enviar sus solicitudes.

La organización Red de Estudiantes de Bitcoin lanzó el programa Layer Zero, orientado a estudiantes de pregrado apasionados por Bitcoin. El proyecto ofrece la posibilidad a los alumnos de viajar a lugares donde se están desarrollando comunidades bitcoiners.

Layer Zero se enfoca en estudiantes mayores de 18 años, de cualquier parte del mundo. Según la información del proyecto, “deben estar motivados para aprender y estar comprometidos con la misión del programa”.

El programa persigue la misión de “empoderar a los jóvenes para que participen en la creación y el fortalecimiento de la capa social fundamental de Bitcoin y den vida al potencial de Bitcoin”.

Según lo indicado, esta iniciativa permite a los estudiantes “una oportunidad inigualable de aprender haciendo, sumergiéndose en comunidades de todo el mundo y contribuyendo a dar forma al futuro de la colaboración y la innovación globales”.

Layer Zero tendrá una duración de 2,5 meses, extendiéndose desde el 1 de junio hasta el 15 de agosto. “Dependiendo del proyecto, la ubicación y el horario (académico) del estudiante”, según la entidad. Los interesados en formar parte del proyecto deben presentar sus solicitudes antes del 15 de febrero y a través de la página web de la Red de Estudiantes de Bitcoin.

Según la organización, los participantes de Layer Zero trabajarán en lugares globales “donde la adopción de Bitcoin y la inclusión financiera pueden tener el mayor impacto”.

Hasta el 15 de febrero hay oportunidad de enviar solicitudes. Fuente: REB.

“Estas ubicaciones pueden incluir mercados emergentes o áreas con acceso limitado a los servicios bancarios tradicionales. Se asignarán ubicaciones específicas en función de las necesidades de las comunidades locales de Bitcoin y las preferencias de los participantes, que van desde economías circulares hasta proyectos operativos, técnicos y relacionados con la infraestructura”, dice el proyecto.

Todos los gastos de viaje, alojamiento, comida y otros posibles costos logísticos estarán totalmente cubiertos por la organización promotora. “Lo que permite a los participantes concentrarse por completo en su pasantía sin carga financiera. Esta es una oportunidad única para que los estudiantes se sumerjan en el ecosistema de Bitcoin mientras reciben apoyo financiero completo”, dijo la Red de Estudiantes de Bitcoin.

Ya en sus respectivos lugares, los participantes promoverán la adopción de Bitcoin a través de iniciativas operativas en el campo. Esto podría incluir enseñar a las comunidades locales sobre Bitcoin, ayudar a establecer sistemas de pago locales y contribuir con aplicaciones del mundo real impulsadas por esta tecnología.

Este proyecto de la Red de Estudiantes de Bitcoin, enfocado en estudiantes mayores a 18 años, coincide con CUBO+, un programa educativo avanzado en El Salvador que se centra en la formación de desarrolladores de software para Bitcoin.

En específico, CUBO+ está diseñado para estudiantes universitarios y profesionales interesados en profundizar en el desarrollo técnico de Bitcoin y la red Lightning. En general, este proyecto ha sido un factor fundamental para atraer a jóvenes de todo el mundo a El Salvador, interesados por BTC y su ecosistema, como lo reportó CriptoNoticias.

La iniciativa Layer Zero, al igual que CUBO+, muestra un compromiso creciente con la educación y la participación activa de los jóvenes en el desarrollo y la adopción de Bitcoin, proporcionando herramientas y experiencias prácticas que ayuden a forjar el futuro de la tecnología emergente y la inclusión financiera global.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasEl SalvadorLatinoaméricaRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 enero, 2025 03:34 pm GMT-0400 Actualizado: 29 enero, 2025 03:34 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.