Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 7, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
domingo, septiembre 7, 2025 |

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Comunidad

Más del 60% de los freenlancers en Latinoamérica prefiere pagos con bitcoin

Según un estudio, el criptoactivo preferido por los latinoamericanos para recibir sus pagos es bitcoin, seguido de la stablecoin USDC y ether.

por Nickolas Plaza
21 febrero, 2023
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
celular con criptomonedas junto a mapa de Latinoamerica.

La crisis económica y la inflación hace que los trabajadores resguarden sus ingresos en bitcoin. Composición por CriptoNoticias. Open Studio / stock.adobe.com ; Gabrieuskal / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La inflación en la región es una de las principales causas del aumento del interés por bitcoin.
  • En Argentina aumenta la cantidad de trabajadores que reciben pagos en criptomonedas.

Bitcoin y las criptomonedas siguen ganando terreno en el mercado laboral de América Latina. En 2022 gran parte de los trabajadores remotos escogieron a los activos digitales como forma de pago, a pesar de que fue un año marcado por la caída del mercado.

Según el “Reporte del Estado de la Contratación Global” de la consultora Deel, a inicios de 2022 el porcentaje de trabajadores remotos o freelance de la región que se inclinó por aceptar criptomonedas fue del 61%. A medida que fue avanzando el año esta cifra se incrementó, culminado el 2022 con un 64% de preferencia por esta forma de pago de salarios.

A los latinoamericanos le siguen los trabajadores remotos de Europa, Oriente Medio y África (con 26%). Vienen luego, con menores porcentajes, Asia-Pacifico con 8% y Norteamérica con 2%, según destaca el informe de Deel.

Del grupo de trabajadores latinoamericanos que recibe sus pagos en criptomonedas, un 64% escogió a bitcoin (BTC) como el activo para recibir sus salarios en el último semestre de 2022. A inicios de ese año el porcentaje rondaba el 61%, dato que evidencia un incremento en la preferencia por este criptoactivo.

El resto de los trabajadores remotos prefirió pagos con la stablecoin USD Coin (26%), 7% con ether (ETH), criptomoneda nativa de Ethereum; 2% con Solana y 1% con Dash.

Este aumento en el deseo de cobrar con criptomonedas ocurrió en medio de uno de los criptoinviernos más largos en la historia del mercado. De hecho, la caída de los precios hizo que los pagos globales de salarios en criptomonedas bajaran de 5% a 4% a lo largo de 2022. Aunque en Latinoamérica las cifras no descendieron, posiblemente por la inflación.

comparacion de salariosen criptomonedas recibidos por trabajadores en distintas partes del mundo entre enero y diciembre del 2022
Los trabajadores freelancers de América Latina aumentaron el recibimiento de pagos con bitcoin y otras criptomonedas en 2022. Fuente: deel.com

La crisis económica y los problemas derivados de la inflación en la región impulsaron la necesidad de los trabajadores de resguardar sus ingresos con bitcoin. Países latinos, como Argentina y Venezuela, que poseen los índices inflacionarios más elevados, lideran la adopción de bitcoin en el continente, tal como lo ha informado CriptoNoticias.

El estudio de Deel, realizado en base a 260.000 contratos generados en más de 160 países, destaca también que “los trabajadores buscan más oportunidades en empresas globales, que ofrecen más facilidades gracias a las soluciones de trabajo remoto”.

Argentinos, los que más escogen pagos con criptomonedas

Como lo dice Deel en su reporte, bitcoin y las criptomonedas se han convertido en uno de los medios de pago preferidos por los trabajadores, ante el panorama económico actual.

En ese sentido, en 2022 creció un 250% la cantidad de argentinos que cobran con criptomonedas, solo en Bitwage, una plataforma para cobrar salarios con criptoactivos.

La remuneración promedio de un freelancer argentino ronda los USD 3.000 al mes, alcanzando hasta los USD 5.000, de acuerdo a las estadísticas de la empresa.

Etiquetas: ArgentinaBitcoin (BTC)CriptomonedasLatinoaméricaMedios de PagoRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 21 febrero, 2023 12:41 pm GMT-0400 Actualizado: 21 febrero, 2023 12:41 pm GMT-0400
Autor: Nickolas Plaza
Redactor especializado en mercados. Comunicador social con más de una década de experiencia en periodismo. Durante su carrera, ha realizado cobertura de diversas áreas, desde economía y política hasta las innovadoras tendencias de la tecnología y la cultura. Desde el año 2021, ha centrado su atención en el apasionante mundo de Bitcoin y las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.