Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Más de USD 1.000 millones se perdieron en estafas con criptomonedas en el último año

Aumenta drásticamente la cantidad de pérdidas de criptomonedas por estafas, algo que llama a todos los traders a tomar precauciones.

por Bárbara Distéfano
4 junio, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 6 minutos
Un informe revela la cantidad de estafas con criptomonedas que hubo en el último año y medio. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Sergey Nivens / stock.adobe.com / pngegg.com.

Un informe revela la cantidad de estafas con criptomonedas que hubo en el último año y medio. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Sergey Nivens / stock.adobe.com / pngegg.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Más de 46.000 personas han informado pérdidas de criptomonedas por estafas desde el año pasado.
  • La Comisión Federal de Trading de EE. UU. alerta que el 70% de ellas fueron en bitcoin.

Miles y miles de personas han perdido sus criptomonedas desde principios del año pasado, luego de haber caído en estafas. Una realidad que evidencia la importancia de tomar precauciones para evitar ser una víctima más de este problema que puede afectar principalmente a los traders. Sobre todo, a quienes usan bitcoin. 

Así lo muestra un informe de la Comisión Federal de Trading del Gobierno de Estados Unidos (FTC). El organismo reportó en junio de 2022 que desde enero de 2021 hasta marzo de este año, más de 46.000 personas han informado haber perdido alrededor de USD 1.000 millones en criptomonedas por estafas.  

De este total, el 70% ha sido en bitcoin (BTC), el 10% en tether (USDT) y el 9% en ether (ETH).

La FTC resalta que tan solo las pérdidas en criptomonedas reportadas el año pasado (USD 680 millones) fueron sesenta veces más que las reportadas en 2018. Así mismo, las informadas durante el primer trimestre del 2022 (USD 329 millones) ya representan casi la mitad de las de todo 2021. Cifras que no le sorprenden porque estiman que estos activos tienen varias características atractivas para los estafadores. 

El organismo advierte que en el primer trimestre de 2022 se han reportado al menos USD 329 millones en pérdidas de criptomonedas por estafas. Fuente: Comisión Federal de Trading del Gobierno de Estados Unidos.

“No hay ningún banco o autoridad centralizada para marcar transacciones sospechosas e intentar detener el fraude antes de que ocurra. Las transferencias de criptomonedas no se pueden revertir. Una vez que el dinero se ha ido, no hay forma de recuperarlo. Y la mayoría de las personas todavía no están familiarizadas sobre cómo funciona la criptografía”, explicó el organismo gubernamental de Estados Unidos.  

También señala que las personas entre 20 y 49 años son las que más suelen caer en estafas con criptomonedas y cuanta más edad tengan, más dinero tienden a perder. Por eso, es fundamental educarse sobre cómo suelen operar los estafadores y comprender el funcionamiento de los criptoactivos. De esta forma, como enseña CriptoNoticias en su Criptopedia, se puede evitar ser una víctima de sus redes. 

La mayoría de las estafas con bitcoin inicia en redes sociales y ofrecen falsas oportunidades de inversión 

El informe destaca que desde el año pasado casi la mitad de las personas que informaron haber perdido bitcoin u otras criptomonedas por una estafa dijeron que comenzó en las redes sociales. Precisamente a través de un anuncio, publicación o mensaje privado. Las principales plataformas identificadas fueron Instagram (32%), Facebook (26%), WhatsApp (9%) y Telegram (7%). 

La razón por la cual caían es porque se trataban en su mayoría de oportunidades falsas de inversión que prometían dinero fácil con pocos conocimientos en criptomonedas. Estima que el 84% de las que iniciaron por redes sociales fueron por haber caído en este tipo de estafas de inversión mentirosa. 

Los estafadores afirman que pueden obtener rápida y fácilmente enormes rendimientos para los inversionistas. Pero esas “inversiones” de criptomonedas van directamente a la wallet de un estafador. Ellos dicen que los sitios web y las aplicaciones les permiten rastrear el crecimiento de sus criptomonedas, pero todo es falso. Algunas personas informan que hicieron un pequeño retiro de dinero de “prueba”, lo suficiente para convencerlos de que es seguro ir a por todas. Pero cuando realmente intentan cobrar, se les dice que envíen más criptomonedas por tarifas (falsas), y no reciben nada de su dinero.

Comisión Federal de Trading del Gobierno de Estados Unidos.

La estafa romántica es la segunda más común con bitcoin 

El organismo advierte que, en segundo lugar, luego de las falsas oportunidades de inversión, las estafas más comunes con bitcoin u otras criptomonedas son las románticas. Indica que el 27% de las reportadas desde el año pasado son de este tipo y además muchas de ellas están mezcladas con una promesa de inversión mentirosa. 

Estos casanovas supuestamente deslumbran a la gente con su supuesta riqueza y sofisticación. En poco tiempo, ofrecen consejos de forma casual sobre cómo comenzar con la inversión en criptomonedas y ayudan a realizar inversiones. Las personas que los aceptan informan que lo que realmente obtuvieron fue un tutorial sobre el envío de criptomonedas a un estafador.

Comisión Federal de Trading del Gobierno de Estados Unidos.

Estima que la pérdida promedio en criptomonedas reportada por persona a estafadores románticos es de USD 10.000. Desde el año 2021, señala que se han reportado USD 185 millones en pérdidas de bitcoin y otros criptoactivos por caer en estafas de este tipo. Mientras que en falsas oportunidades de inversión han caído USD 575 millones, siendo esa la más común.

El top 4 de pérdidas de criptomonedas reportadas por estafas son debido a falsas inversiones, mentiras románticas, impostores de negocios e impostores de gobiernos. Fuente: Comisión Federal de Trading del Gobierno de Estados Unidos.

La tercera y cuarta estafa más común con bitcoin es la de impostores de negocios y gobiernos 

Justo después de las estafas románticas se encuentran las estafas de criptomonedas por creer a impostores de negocios o empresas y gobiernos. La FCT sostiene que desde el año pasado se han perdido USD 93 millones y USD 40 millones en cada una de estas respectivamente.  

Las estafas de suplantación de identidad de negocios y gobiernos son las siguientes. Estas estafas pueden comenzar con un texto sobre una compra supuestamente no autorizada de Amazon, o una alarmante ventana emergente en línea hecha para parecer una alerta de seguridad de Microsoft. A partir de ahí, se informa que su dinero está en riesgo. Los estafadores pueden incluso obtener el “banco” en la línea para respaldar la historia. (Consejo profesional: no es el banco). En otro giro, los estafadores que se hacen pasar por agentes de la patrulla fronteriza han dicho a las personas que sus cuentas serán congeladas como parte de una investigación de tráfico de drogas. Estos estafadores le dicen a la gente que la única forma de proteger su dinero es ponerlo en criptomonedas (y sin darse cuenta se las envían al estafador).

Comisión Federal de Trading del Gobierno de Estados Unidos.

Como consejo, la entidad alerta que ninguna inversión en criptoactivos está garantizada para ganar dinero. Si alguien promete eso, probablemente sea un estafador, incluso si se trata de tu nuevo romance. Por otra parte, estima que nadie legítimo te obligará a comprar criptomonedas para resolver un problema, por lo cual no se debe caer en ese engaño.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasLo últimoRobo y Fraude
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 04 junio, 2022 11:53 am GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2022 12:09 pm GMT-0400
Autor: Bárbara Distéfano
Reportera del área de mercados financieros en CriptoNoticias, con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la comunicación. Es licenciada en Relaciones Públicas, y ha trabajado dirigiendo contenidos comunicativos empresariales y como periodista para múltiples medios. Desde 2021, se especializa en el sector de bitcoin y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.