Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 4, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
jueves, septiembre 4, 2025 |
Home Comunidad

Mastercard: 51% de los latinoamericanos ha usado bitcoin y criptomonedas

Según Mastercard, más de la mitad de los latinoamericanos utilizaron criptomonedas como medio de pago en 2021.

por Jesús Herrera
22 junio, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Manos intercambiando un bitcoin, acompañados de unas tarjetas mastercard y un mapa de América Latina de fondo.

El 51% de los 6.004 usuarios y consumidores consultados en 10 mercados de América Latina operaron con criptomonedas en 2021. Composición por CriptoNoticias. Fuente: BillionPhotos.com ; prima91 ; negoworks / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Mastercard consultó a más de 6.000 consumidores en 10 países de América Latina.
  • Los latinos prefieren la centralización, según el estudio de Mastercard.

Mastercard, una de las empresas de servicios financieros y bancarios más grandes del mercado, indicó que durante el año pasado más de la mitad de los latinoamericanos hizo uso de bitcoin (BTC) y otras criptomonedas para realizar pagos, como parte de un auge de las finanzas digitales en este lado del mundo.

En su informe New Payments Index 2022, que fue facilitado a la redacción de CriptoNoticias, Mastercard apunta que el 51% de los 6.004 usuarios y consumidores consultados en 10 mercados de América Latina operaron con criptomonedas en 2021, aunque no aclaran con cuál o cuáles.

En todo caso, sugieren que los latinos son “optimistas respecto al valor” de estos activos, aunque “buscan más información y respaldo institucional”. De hecho, el 77% de los consultados dijo que usaría más las criptomonedas si tan solo entendiera cómo utilizarlas.

El 51% de los latinos consultados por Mastercard dijo haber usado criptomonedas el año pasado. Fuente: Mastercard.

Algo que destaca Mastercard es el afán latinoamericano por la centralización. El 67% de los adultos consultados en 10 mercados de América Latina dijo que se sentiría “más confiado”, para pagar con criptomonedas, si estuvieran respaldadas por una “organización financiera de confianza”.

De acuerdo con Mastercard, los latinoamericanos desean tener más flexibilidad para alternar sus métodos de pago tradicionales con las tecnologías emergentes. Por ejemplo: el 68% de ellos querría poder hacer sus pagos con criptomonedas los 365 días del año, según esta empresa.

Y el 82% de éstos querría poder disponer de funciones inherentes de las criptomonedas en las instituciones financieras con las que se maneja.

Interés en el futuro

Algo que resalta MasterCard es que en Latinoamérica existe interés por el uso de las nuevas tecnologías para pagar por sus productos y servicios. En ese sentido, exponen que el 86% de los consultados usó al menos un medio de pago digital el año pasado. El 95%, además, dijo estar dispuestos a emplear otros métodos durante los próximos 12 meses.

Solo en Paraguay, Mastercard descubrió que el 79% de los adultos consultados esperaría comprar y pagar sus bienes y servicios usando criptomonedas como bitcoin. No es casual, pues en ese país hay una adopción creciente, que atañe también a la minería de Bitcoin, una actividad que poco a poco se va industrializando en esa nación.

El 68% de los latinos consultados quiere poder pagar todos los días sus cosas usando criptomonedas. Fuente: Mastercard.

Mastercard también explica que los latinos recurren a la banca abierta y a las Fintech “más de lo que ellos mismos saben”. Sostienen que los nacidos en América Latina “están más abiertos a adoptar herramientas digitales que los estadounidenses o los europeos”. Esto, pues el 62% cree que las herramientas digitales, como las criptomonedas, permiten mejor control de dinero.

Mastercard con pasos concretos en la nueva economía

El informe de Mastercard, que confirma la alta adopción de las criptomonedas en América Latina, sugiere el claro interés que esta empresa mantiene sobre el nuevo ecosistema, del cual ya ha formado parte a través de proyectos llevados adelante en este lado del mundo.

Como lo hemos reportado en CriptoNoticias, Mastercard ha permitido que empresas ligadas a Bitcoin y con sede en Argentina, puedan ofrecer tarjetas prepagadas con criptomonedas, que pueden usarse para compras virtuales y físicas, según sea el caso.

Con Mastercard reconociendo el uso de las criptomonedas en América Latina, no queda más salvo aguardar lo que esta empresa puede ofrecerle a los usuarios latinos, que cada día se adhieren a la nueva economía.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasDestacadosLatinoaméricaVisa & MasterCard
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 22 junio, 2022 01:46 pm GMT-0400 Actualizado: 03 julio, 2022 10:12 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias. Periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y del medio Noticiero Digital. Desde su vinculación con la tecnología ha aprendido la importancia de la descentralización y de la necesidad de emanciparse del sistema fíat que controla y vigila las sociedades.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.