Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Max Keiser y Stacy Herbert optan por la ciudadanía de El Salvador, ¿cómo se consigue?

Los periodistas bitcoiners de Estados Unidos Max Keiser y Stacy Herbert planean asentarse en El Salvador para conseguir la ciudadanía.

por Bárbara Distéfano
5 enero, 2022
en Comunidad
Tiempo de lectura: 3 minutos
el salvador-nacionalidad-bitcoiners-max-keiser-stacy-herbert

Max Keiser, quien vive en El Salvador desde hace 2 años, dictó una charla en la ciudad salvadoreña de Santa Ana. Composición por CriptoNoticias. brizardh/ stock.adobe.com; hibitfish/ steemit.com; Dancing Man/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Es necesario vivir al menos un año en El Salvador para conseguir la ciudadanía del país.
  • El Salvador promueve la inmigración de inversionistas bitcoiners como Max Keiser y Stacy Herbert.

La pareja de periodistas Max Keiser y Stacy Herbert, quienes son de Estados Unidos, se mudaron el 4 de enero a El Salvador con el fin de obtener su ciudadanía y vivir en un lugar que promueve el ecosistema de bitcoin. Así lo dieron a conocer vía Twitter tras su llegada al país con una foto desde el avión aterrizando y una pequeña leyenda que decía “casa”.

En su primer día, Max Keiser y Stacy Herbert, junto a otros inversionistas de bitcoin, fueron recibidos personalmente por Milena Mayorga, la embajadora de El Salvador para Estados Unidos, y Alejandro Zelay, el ministro de Hacienda. “Bienvenidos a su hogar, la tierra de la libertad financiera”, les expresó la funcionaria en la red social al inicio de una seguidilla de imágenes del encuentro.

El Presidente @nayibbukele siempre dijo: “nos vamos a asesorar de las mejores mentes”.

Ahora he tenido el honor de dar la bienvenida a @stacyherbert y @maxkeiser. Nos enorgullece como país, que ellos han decidido optar por la ciudadanía salvadoreña.#bitcoin pic.twitter.com/9xcfTylv4f

— Milena Mayorga (@MilenaMayorga) January 5, 2022

Según manifestaron en sus redes sociales, los periodistas, que son fuertes defensores de la criptomoneda, planean nacionalizarse y quedarse en el país por mucho tiempo. “9 horas en El Salvador y listos para 9 años más, ¿quién viene a unirse con nosotros?”, publicó Stacy Herbert junto a una foto con su esposo Max Keiser.

Max Keiser y Stacy Herbert se nacionalizarán salvadoreños

Para poder obtener la ciudadanía salvadoreña es necesario vivir al menos cinco años en el país. Aunque las personas originarias de España o cualquier país de Latinoamérica pueden solicitarla antes, precisamente luego de cumplir un año de residencia. Los únicos países que no aplican a esta regla son Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica.

También es posible adquirir la ciudadanía como refugiado o por matrimonio con un salvadoreño. Así lo dispone el Artículo 92 de la Constitución de la República de El Salvador y el Artículo 156 de la Ley Especial de Migración y Extranjería. Sin embargo, estas no son las únicas formas de conseguir la nacionalidad.

La embajadora de El Salvador en Estados Unidos Milena Mayorga se reunió con Max Keiser y Stacy Herbert y otros inversionistas. Fuente: Milena Mayorga / twitter.com

Si bien no hay anuncios oficiales aún, se estima que otra alternativa para nacionalizarse salvadoreño es invertir en los bonos estatales que lanzará El Salvador para financiar Bitcoin City. Como reportó CriptoNoticias, esto fue lo que dio a entender el presidente Nayib Bukele, quien ha motivado la llegada de inversionistas internacionales a la primera ciudad del mundo que basará su economía en la criptomoneda.

La embajada de El Salvador en Estados Unidos informó que Max Keiser y Stacy Herbert “están interesados en invertir en el Bono Bitcoin” y en los proyectos del país relacionados a la criptomoneda. Por ello, le dieron su bienvenida personalmente, así como también a otros inversionistas interesados.

Esta no es la primera vez que Max Keiser y Stacy Herbert aterrizan en El Salvador. Anteriormente habían estado presentes para participar en LaBitConf, una convención de bitcoin, en la cual fueron expositores el pasado mes de noviembre.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)El SalvadorMax KeiserRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 05 enero, 2022 10:50 am GMT-0400 Actualizado: 01 julio, 2024 04:13 pm GMT-0400
Autor: Bárbara Distéfano
Reportera del área de mercados financieros en CriptoNoticias, con más de 10 años de experiencia en el ámbito de la comunicación. Es licenciada en Relaciones Públicas, y ha trabajado dirigiendo contenidos comunicativos empresariales y como periodista para múltiples medios. Desde 2021, se especializa en el sector de bitcoin y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.