Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
[cn_bitcoin_height]
  • Entrar
  • Registro
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
  • Más
    • Reviews
    • Tutoriales y guías
    • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
  • Entrar
  • Registro
  • INICIAR SESIÓN
  • SUSCRIBIRME
CriptoNoticias Logo
martes, septiembre 2, 2025 |
Home Comunidad

Meme que inspiró a Dogecoin se vende como NFT por más de USD 4 millones

La fotografía de Kabosu, la perra Shiba Inu que se convirtió en logotipo de dogecoin, fue subastada este 11 de junio con fines benéficos.

por Glenda González
12 junio, 2021
en Comunidad
Tiempo de lectura: 4 minutos
Dogecoin y Kabosu.

La icónica foto de la perra llamada Kabosu que se convirtió en logotipo de dogecoin, fue tomada en 2010. Composición por CriptoNoticias Fuentes: dogecoin / cryptologos.cc ; Kabosu / knowyourmeme.com .

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • La subasta fue certificada por "Know Your Meme", la base de datos de memes de Internet.
  • Billy Markus, cofundador de DOGE, también lanzó una serie de NFT basada en el famoso meme.

La fotografía de Kabosu, una perra Shiba Inu de aspecto sonriente y con patas cruzadas que se conoce en el ecosistema como el logotipo de la criptomoneda dogecoin (DOGE), se vendió este 11 de junio como un token no fungible (NFT) por 4 millones de dólares.

La venta de la icónica imagen de la perrita japonesa fue organizada por el sitio de subastas de NFT Zora. La curaduría estuvo a cargo de Know Your Meme (Conoce tu meme), la base de datos de memes de Internet.

Según informó Know Your Meme en un tuit, el ganador de la subasta es la persona identificada con el seudónimo @pleasrdao, quien hizo una oferta voluntaria de 1.696 ethers (ETH), la criptomoneda de Ethereum. Las ganancias de la venta se destinarán a organizaciones benéficas, incluida la Sociedad de la Cruz Roja Japonesa y el Programa Mundial de Alimentos.

“Estamos muy contentos de ser parte de este hito en la historia de Internet. Si algún meme merecía ser el nuevo poseedor del récord de meme NFT, ese es Doge”, dijo Don Caldwell, editor en jefe de Know Your Meme. La empresa se encargó de certificar a “Doge” antes de la subasta para asegurarse de que estaba siendo vendido por su legítimo propietario.

Caldwell agregó que, con esta venta, Doge se convierte en uno de los memes más caros, calificándolo además como “uno de más icónicos en la historia de Internet”. Recordó que en diciembre de 2019 la imagen ganó el premio otorgado por Know Your Meme como “Meme de la década”.

La subasta se abrió el 9 de junio, siendo anunciada por la dueña de Kabosu, la maestra japonesa Atsuko Sato, quien dijo a sus seguidores en Instagram que había decidido acuñar como NFT el meme original y las imágenes de la sesión de fotos realizada en 2010. Confirmó que su plan era subastar las fotografías de la canina, que ya tiene más de 14 años, con fines benéficos.

Ni en un millón de años me hubiera imaginado el impacto que tendría mi sesión de fotos de Kabosu en Internet. Es un momento que ha evolucionado y ha cobrado vida propia durante la última década, se ha compartido millones de veces y ha creado una comunidad completa en torno al meme Doge.

Atsuko Sato, dueña de Kabosu.

Fue el blog de Sato el que impulsó a Kabosu a la fama en Internet. Lo inició en junio de 2009, utilizando fotos de sus perros rescatados para promover la adopción de mascotas. Rápidamente encontró una audiencia entre los amantes de los animales. Sin embargo, Kabosu -rescatada de una perrera en 2008- alcanzó fama mundial en 2013 como la cara del meme Doge y la parodia de la criptomoneda Dogecoin.

Cocreador de Dogecoin vende serie NFT de DOGE

La imagen de la perrita Kabosu no solo se convirtió en noticia por la subasta de su dueña, pues esta misma semana también fue parte de otra propuesta en formato NFT.

En este caso la oferta fue realizada por Billy Markus, ingeniero y cofundador de DOGE, que decidió lanzar su propia línea de criptocoleccionables basada en la criptomoneda meme.

El cofundador de Dogecoin tokenizó el logo de la criptomoneda con la imagen de Doge. Fuente: Twitter.

De acuerdo al mensaje publicado en Twitter por Markus el 8 de junio, su deseo era “probar algo diferente con nuevas plataformas”, que le permitiesen crear múltiples copias del mismo NFT. Por ello, ofreció más de 420 imágenes en movimiento con varias versiones del logotipo de Dogecoin.

Los NFT se han clasificado en tres niveles para la venta. En el primer nivel se subastan los primeros 420 DOGE NFT en el marketplace Rarible. Allí se han estado vendiendo hasta por 0,6 ethers (ETH), aproximadamente USD 1.500 cada uno al cambio actual según indica la calculadora de precios de CriptoNoticias.

En el segundo nivel, también en Rarible, ya se vendieron tres NFT por 0,8 ETH (USD 1.900). Mientras en el tercer nivel se ofertó un solo NFT en la plataforma Foundation, que se vendió por 1,5 ETH (alrededor de USD 3.600).

Todas estas subastas parecen haberse beneficiado del interés que despierta dogecoin en los últimos meses. El precio de la altcoin suele ser impulsado en redes sociales, especialmente por los tuits del CEO de Tesla, Elon Musk, quien habría buscado participar en el desarrollo de la criptomoneda desde 2019, tal como informó recientemente este medio.

Gracias a la popularidad alcanzada, en abril pasado DOGE logró ubicarse en el top de las 10 criptomonedas con mayor capitalización del mercado.

Etiquetas: ColeccionablesCriptomonedasDestacadosDogecoin (DOGE)Tokens
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 12 junio, 2021 08:53 am GMT-0400 Actualizado: 12 junio, 2021 10:41 am GMT-0400
Autor: Glenda González
Comunicadora social, con Maestría en Gerencia Empresarial, egresada de la Universidad Central de Venezuela. He sido docente en educación superior y facilitadora de cursos sobre periodismo digital. También terapeuta. Amante de la investigación y encantada con esta era de la tecnología, sobre todo desde que comencé a escribir sobre Bitcoin en 2018.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
  • Comunidad

El Salvador compra más bitcoin y asegura al FMI que “cumplen con el acuerdo”

Por Glenda González
10 marzo, 2025

Siguen las confusiones generadas por las consecuentes compras de BTC que hace Bukele a pesar de las prohibiciones del FMI.

Peter Schiff: “Me hundiré con mis bitcoin para que nadie más se suba a bordo”

10 marzo, 2025

EE. UU. aceleraría su acumulación de bitcoin con una nueva propuesta

10 marzo, 2025

“Estados Unidos debe comprar 5,2 millones de bitcoin”: Michael Saylor

10 marzo, 2025
[mailerlite_form form_id=2]

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Iniciar sesión

Ingresa tus datos para disfrutar de noticias exclusivas, contenido sin anuncios y mucho más

¿Olvidaste tu contraseña?

o
[nextend_social_login]

¿No tienes cuenta? Crear cuenta nueva

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Crea tu cuenta y accede gratis por 7 días

Disfruta de todos los beneficios de nuestra membresía premium sin costo por una semana

o
[nextend_social_login]

Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Al continuar aceptas nuestro Acuerdo de usuario y reconoces nuestra Política de privacidad.

Recuperar contraseña

No te preocupes, te enviaremos un enlace para que restablezcas tu contraseña.

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Ingresar
  • Suscribirme
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Comunidad
      • Adopción
      • Judicial
    • Mercados
      • Finanzas
      • Negocios
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Opinión
      • Editorial
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Criptopedia
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Boletines
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.